El líquido sellante evita las pérdidas de aire en los neumáticos más porosos y solventa multitud de pinchazos
No cabe duda que la llegada del tubeless al MTB fue una de los hitos más importantes en la evolución de las bicicletas de montaña. Pero los neumáticos sin cámara de aire no llegaron solos. El líquido sellante es una pieza fundamental del tubeless, capaz de reparar pequeños pinchazos sin que nos enteremos y de sellar las pérdidas de aire de los neumáticos más porosos.
Continúa tras los patrocinadores
Aunque puede variar según la marca, esta es una buena referencia
El uso de líquido sellante es algo imprescindible si usamos sistemas de neumáticos tubeless, sin cámara de aire. Pero a la hora de emplearlo siempre surge una duda. ¿Cuánto líquido sellante debo usar en cada rueda?
Aunque esta es una pregunta que no tiene una respuesta absoluta y que, en parte, depende de cada fabricante de líquido, os traemos una tabla con unos valores orientativos para cada medida de rueda y neumático.
Medida del neumático | Cantidad de líquido sellante |
---|---|
29″ x 2.5″ | 148 ml |
29″ x 2.4″ | 118 ml |
29″ x 2.3″ | 118 ml |
29″ x 2.2″ | 90 ml |
27.5″ x 3.0″ | 205 ml |
27.5″ x 2.5″ | 148 ml |
27.5″ x 2.4″ | 118 ml |
27.5″ x 2.3″ | 118 ml |
700c x 40 mm | 59 ml |
700c x 38 mm | 59 ml |
700c x 32 mm | 59 ml |
700c x 28 mm | 59 ml |
650b x 48 mm | 59 ml |