Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike

Colina Triste 2025 ya tiene recorrido: 4 etapas, 240 km y nuevos senderos

Colina Triste 2025 se reafirma como una de las pruebas por etapas más auténticas del calendario MTB. Con nuevas sendas, paisajes únicos y una mezcla equilibrada de dureza y diversión, esta edición promete grabarse en la memoria de todos los participantes. ¿Estás listo para domar la leyenda del Salvaje MTB?

Un recorrido con más senderos

Colina Triste 2025 ya tiene recorrido oficial. La mítica prueba por etapas en tierras burgalesas volverá del 24 al 27 julio 2025 con un trazado que mezcla tradición y novedades, manteniendo intacto el espíritu del Salvaje MTB. Serán cuatro etapas intensas, con más de 240 kilómetros y casi 6 000 metros de desnivel acumulado, que llevarán a los corredores por los senderos, cañones y pinares de Silos, Covarrubias y el entorno del río Arlanza. Un viaje a través del esfuerzo, la historia y la naturaleza, donde cada día contará.

Continúa tras los patrocinadores



Etapa 1 – Cervera | 30 km · 1 055 m+

Una crono corta pero explosiva para abrir fuego

Una crono muy exigente

La Colina Triste 2025 arrancará con una explosiva contrarreloj de 30 km y 1 055 metros de desnivel positivo. Una jornada intensa con salida inédita desde la Plaza Mayor de Silos y un inicio exigente por el muro de Cuatro Cantones. La ruta transcurre por zonas sinuosas y pedregosas hasta alcanzar el ascenso de Cervera, que da nombre a la etapa. Tras coronar, los participantes se lanzarán por la ya mítica Cascajera y el sendero de Barriosuso, donde se sitúa el avituallamiento y zona técnica en el km 17,5.

El recorrido continúa con tramos rompepiernas hasta La Yecla, donde aguarda el último esfuerzo en la subida de Baldaje antes de encarar el vertiginoso descenso de Los Borrocales. Una etapa corta, pero con muchas trampas, ideal para marcar las primeras diferencias entre los favoritos.

Más información

Etapa 1

Etapa 2 – Covarrubias | 80,5 km · 1 674 m+

La etapa reina entre cañones, pinares y senderos de flow

La etapa más larga en distancia

La segunda jornada será la más larga y una de las más completas de esta edición, con casi 81 km y 1 674 m de desnivel positivo. Desde el monte de Silos, la ruta se adentra en el cañón del Ura a través del sendero Trail Poulidor, seguido de un nuevo descenso técnico hasta Puentedura, donde estará el primer avituallamiento (km 26).

Desde ahí, la carrera entra en un terreno de puro flow por el pinar de Covarrubias y senderos moldeados con mimo por los locales. Tras el segundo avituallamiento en el km 39, el trazado cruza la villa medieval de Covarrubias y avanza paralelo al río Arlanza antes de afrontar la gran ascensión del día: casi 11 km hasta Cabeza Redonda. El final será rápido, con el conocido descenso de Pro-Domingo para cerrar una jornada espectacular.

Más información

Etapa 2

Etapa 3 – Arlanza | 60 km · 1 711 m+

Senderos técnicos, subidas duras y el icónico Sad Hill

La jornada con más desnivel

Conocida por muchos, la etapa de Arlanza vuelve en 2025 con ligeras variaciones. Desde el inicio se asciende a La Cruz del Muerto para luego descender al valle de Mirandilla y llegar al emblemático cementerio de Sad Hill, lugar obligado para la foto del día.

Después de coronar Mirandilla, se enlaza el técnico descenso del Pelucas y las Tenadas de Valcarcel. El primer avituallamiento (km 26) llega tras la subida por la impresionante garganta de la Giganta. Este año se evita el alto de San Cristóbal para reducir el desgaste, pero se mantiene su icónico descenso hasta el río Arlanza, donde espera el segundo avituallamiento (km 36).

Aún quedará afrontar el ascenso del Sobaco tras el avituallamiento 3 (km 46) antes del último tramo por el sendero del Chepas hasta meta. Una jornada muy técnica y física, con un gran final de barbacoa y concierto en la zona paddock.

Más información

Etapa 3

Etapa 4 – Pinarejos | 68 km · 1 491 m+

Un final épico para despedir el Salvaje MTB

La última etapa no será un paseo

La etapa final no será un paseo. Con 68 km y 1 491 m de desnivel positivo, arranca con el largo ascenso al Pico del Águila, de 11 km, que regala vistas inolvidables desde su cresta. Tras coronar, se desciende hacia Mamolar de la Sierra, donde estará el primer avituallamiento (km 31,6), y se entra en el entorno de Pinarejos, con divertidas sendas entre pinares.

Desde el alto de Serralba, el trazado cruza Peñacoba y pasa por la Fuente del Pato, para llegar al segundo avituallamiento (km 56). La última parte incluye un regreso por la ermita de Silos, el técnico descenso DH de la Yecla y el electrizante Gran Chiroko para cerrar Colina Triste 2025 por todo lo alto.

Más información

Etapa 4

Te puede interesar