Se ha planteado empezar el ranking UCI de ciclocross desde cero para la próxima temporada
La pandemia de COVID-19 no solo ha obligado a suspender infinidad de competiciones. Ha obligado a crear toda una serie de normas nuevas en los reglamentos para adecuar el desarrollo del deporte a las circunstancias actuales. Unas circunstancias que potencian la desigualdad entre países y que reflejan esa misma desigualdad en el tratamiento de la pandemia y las medidas adoptadas en cada zona. El reflejo más claro de ello son los rankings mundiales. En el caso del XCO la UCI ya tomó medidas extraordinarias, como paralizar el ranking hasta el 1 de Julio de 2020 y ampliar el tiempo que permitía contabilizar los puntos obtenidos de 52 semanas previas a las 67 semanas previas. Pero las desigualdades se siguen dando en formas de países con todas las pruebas suspendidas, imposibilidad de viajar a determinados lugares y confinamientos que limitan la preparación según la región donde esté el deportista.
El ciclocross ha afrontado el problema del raking UCI de una forma radical. Tanto que han planteado empezarlo completamente de cero tras el mundial, contando solo los puntos obtenidos en ese Campeonato del Mundo como punto de partida. Una medida extremadamente discriminatoria para todos aquellos que no tomen parte en esa prueba. Y que son la mayoría.
Continúa tras los patrocinadores
En la temporada 2021-2022 el ranking empezaría solo con los puntos del Mundial de esta temporada
Empezar el ranking UCI desde cero. Es la decisión de la UCI para la temporada 2021-2022. Solo contarán para ese ranking los puntos obtenidos en el Campeonato del Mundo de esta temporada, la 2020-2021. Obviamente será una medida que marcará por completo la siguiente temporada. En el campeonato del Mundo las selecciones solo pueden competir a un máximo de 6 corredores. Si no eres uno de esos 6 corredores/as y además no logras puntuar en el Mundial, empezará la siguiente temporada con 0 puntos. Eso igualará a corredores que jamás han tenido un punto UCI con otros que han logrado enormes resultados internacionales. En el ranking UCI de ciclocross hay más de 1.000 corredores con puntos, pero solo poco más de 100 podrán obtener puntos en el Campeonato del Mundo… contando todas las categorías.
La idea tras esa normativa es dejar atrás las evidentes desigualdades de esta temporada de ciclocross, con países sin apenas carreras y muchas restricciones para viajar. Con ello belgas y holandeses, que viven en el centro de esta modalidad, salen especialmente beneficiados, pudiendo competir con relativa normalidad. Pero es que incluso en las propias pocas carreras UCI que se están disputando se ha limitado la participación por ley. En Bélgica han puesto un cupo máximo de corredores, reduciendo todo lo posible la participación extranjera (de hecho, al mínimo para cumplir con los requisitos de una carrera internacional UCI), suponiendo una traba adicional a la hora de sumar puntos para los deportistas de otros países. Todo ello en una modalidad donde la posición de salida es vital.




