Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

Alejandro Valverde lidera la edición más internacional de la Colina Triste

Alejandro Valverde lidera la Colina Triste 2025, con 400 participantes y 20 países representados en la edición más internacional de esta prueba UCI S1 en Santo Domingo de Silos.

El debut de Valverde en una prueba de por etapas de MTB UCI

La séptima edición de la Colina Triste, una de las pruebas por etapas más destacadas del MTB maratón en España, se disputará del 24 al 27 de julio en Santo Domingo de Silos, con un cartel de auténtico lujo encabezado por Alejandro Valverde. El campeón del mundo de 2018 y actual seleccionador nacional de carretera volverá a colocarse un dorsal en una prueba UCI S1 que, además de su alto nivel competitivo, destaca por su entorno natural, su historia cinematográfica y una participación internacional sin precedentes.

Continúa tras los patrocinadores



Más de 400 corredores de 20 nacionalidades

La edición más internacional de la carrera

Con más de 400 ciclistas inscritos y representantes de hasta 20 países, esta edición de la Colina Triste será la más internacional celebrada hasta la fecha. Entre las nacionalidades presentes destacan Brasil, India, Angola, Puerto Rico o Lituania. De hecho, la delegación brasileña, la más numerosa, recibirá un homenaje especial por parte de la organización el viernes.

Entre los nombres destacados figuran campeones nacionales y corredores de primer nivel como Samuele Porro (Italia), José Dias (Portugal), Ethan Rose (Nueva Zelanda), Gabriel Vieira (Brasil), Shiven Shiven (India) y Martin Frey (Alemania). También estarán presentes Marc Stutzman (Suiza), Pablo Rodríguez (España),  Ismael Esteban, Kevin Suárez y los corredores locales Martín Mata y Raúl Castrillo. Pero la lista de bikers destacados es aún más amplia.

En categoría femenina, el cartel también es de alto nivel con ciclistas como Natalia Fischer (campeona de España), Lucía González y Sofía Rodríguez (equipo Nesta), y Marta Torá, campeona nacional de gravel con el Movistar Squad Gravel.

Colina Triste

Etapas en el corazón de Burgos y en formato renovado

Un recorrido repleto de senderos

Todas las etapas se desarrollarán en el entorno del Parque Natural Sabinares del Arlanza y la Yecla, en la provincia de Burgos. La prueba, que mantiene su esencia maratoniana, introduce este año como principal novedad la posibilidad de competir en formato individual en la categoría UCI, además de los formatos tradicionales por parejas y tríos. También se mantiene la opción de competir solo el fin de semana con la fórmula Half Colina.

El recorrido de las cuatro etapas atraviesa algunos de los parajes más espectaculares y con mayor valor ecológico y cultural de la región. Además, hace honor a su nombre —inspirado en la película El bueno, el feo y el malo— recorriendo localizaciones de rodaje como el cementerio de Sad Hill:

  • Etapa 1 – Cervera (30 km | 1.055 m+): contrarreloj con subida al Alto de Cervera, bajada a Barriosuso por la Cascajera y regreso por la Yecla.
  • Etapa 2 – Covarrubias (81 km | 1.724 m+): recorrido inédito por el Camino del Cid, Cañón del Ura, sierra de Mamblas y el Piélago.
  • Etapa 3 – Arlanza (60 km | 1.711 m+): paso por Sad Hill y la ermita de San Olav, en una jornada exigente.
  • Etapa 4 – Pinarejos (68 km | 1.491 m+): doble subida a la ermita de Nuestra Señora de los Pueblos y ascensión al Pico del Águila.

 

Te puede interesar