IsoStrut: menos piezas, menos flexión, más eficiencia
La Trek Supercaliber 2026 mantiene el concepto que la ha hecho icónica en el XC: 80 mm traseros con IsoStrut y 110 mm delante, una combinación que permite tener ese feeling a medio camino entre una rígida y una doble y que ha atraído a infinidad de bikers a los que las bicis de 120 mm les parecen demasiado. El IsoStrut une el triángulo principal con unos tirantes sin pivote, ofrece ajustes como un amortiguador convencional y, desde la llegada de su segunda generación, reduce tornillería, peso y flexiones laterales. El paso de rueda admite cubiertas de hasta 29×2,40” y cuenta con un amortiguador RockShox Flight Attendant específico para su cuadro.
Continúa tras los patrocinadores
Novedad: XTR Di2 y XT Di2, y dos opciones con Flight Attendant
La gama se articula 2026 repite a fórmula de contar con dos niveles de carbono. El SL abre la puerta al concepto con el mismo recorrido, misma geometría y montajes pensados ser competitivos en precio. El SLR emplea laminados de mayor módulo y elimina tubos guía internos para arañar gramos y elevar la rigidez. En 2026, además, llegan dos montajes con RockShox Flight Attendant que automatizan la gestión de la suspensión leyendo terreno y pedaleo en tiempo real. Y, como gran novedad, aparecen montajes con Shimano XTR Di2 y XT Di2.
Los pesos oficiales que Trek publica para montajes concretos van desde 10 kg justos (SLR 9.9 XTR Di2, talla M) hasta 12,93 kg (SL 9.6, talla M), todos con sellante TLR.
Los dos modelos tope de gama son personalizables con el programa Project One. Hay 3 acabados de pintura diferentes en los modelos SLR y 2 en los SL.













