Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
MMR Quercus MMR Quercus

La UCI rompe el mito de las cetonas: ningún beneficio para el rendimiento ni la recuperación

La UCI aclara su postura sobre los suplementos de cetonas y desaconseja su uso en el ciclismo, tras confirmar que no aportan mejoras ni en el rendimiento ni en la recuperación.

La UCI no recomienda el uso de suplementos de cetonas en la nutrición de los ciclistas

La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha publicado un comunicado oficial en el que aclara su posición sobre el uso de suplementos de cetonas por parte de los ciclistas, una práctica que en los últimos años se había popularizado en el pelotón profesional, especialmente en el ciclismo de carretera.

Continúa tras los patrocinadores



Los estudios más recientes no hallan beneficios ni en rendimiento ni en recuperación

Las cetonas son compuestos químicos que el cuerpo humano produce de manera natural y que pueden servir como fuente de energía cuando los niveles de glucosa son bajos. Además, existen suplementos dietéticos que las contienen y que comenzaron a emplearse en deportes de resistencia tras un estudio publicado en 2016, cuyos resultados apuntaban a una posible mejora del rendimiento al ingerir cetonas antes o durante el ejercicio.

Sin embargo, investigaciones posteriores no confirmaron esos hallazgos y, según la UCI, existe ya un consenso científico que descarta cualquier efecto positivo de las cetonas sobre el rendimiento en esfuerzos de resistencia.

Cetonas

No las prohibe, pero desaconseja su uso

Durante un tiempo, otras investigaciones señalaron un posible beneficio de las cetonas en la recuperación post-ejercicio, con mejoras en la resíntesis de glucógeno muscular y en la producción endógena de EPO. Pero los estudios más recientes y de mayor calidad han desmentido también esos efectos, concluyendo que el consumo de cetonas tras la competición o entrenamientos intensos no mejora la recuperación.

Ante la falta de evidencia sólida sobre sus supuestos beneficios, la UCI considera que no existe motivo alguno para incluir estos suplementos en la planificación nutricional de los deportistas y desaconseja su uso tanto en competición como en los periodos de entrenamiento.

Te puede interesar