Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

Alchemy Bikes se pone a la venta tras 17 años de historia en el MTB

La marca estadounidense Alchemy Bikes, conocida por sus cuadros artesanales de carbono y titanio, está oficialmente en venta tras 17 años de historia. Su fundador busca un comprador que mantenga vivo su legado.

Fundada en 2008

Alchemy Bikes, una de las marcas boutique más reconocidas del panorama ciclista norteamericano, ha anunciado oficialmente su venta. Fundada en 2008 por Ryan Cannizzaro en Colorado, la marca se ha ganado un nombre propio gracias a sus cuadros de alta gama fabricados a mano y a su apuesta por el diseño y la calidad por encima de todo.

Continúa tras los patrocinadores



Si la compras… la tendrás lista para vender bicis de nuevo en pocos días

La venta no implica la transferencia de una empresa operativa, sino de todos los activos necesarios para relanzar la marca: desde los derechos de uso de la marca registrada hasta los diseños actuales, herramientas, contactos de la cadena de suministro e incluso plataformas digitales. Una oportunidad “casi llave en mano”, como la describe el propio Cannizzaro.

«No estamos vendiendo una empresa, estamos vendiendo una marca y activos para ponerla en marcha», ha declarado el fundador, que asegura que en solo 120 días un nuevo propietario podría estar entregando bicis al mercado. Entre esos activos destaca una nueva versión aún no lanzada de su modelo estrella, la Alchemy Arktos, desarrollada junto al reputado diseñador David Earle.

Alchemy

Un legado artesanal y premiado

Sus cuadros de carbono y titanio ganaron premios y tienen un sistema de suspensión patentado

A lo largo de sus 17 años de historia, Alchemy ha destacado por su enfoque artesanal, especialmente en cuadros de carbono y titanio. Su prestigio se consolidó en 2016, cuando ganó los premios Best Mountain Bike y People’s Choice en el North American Handmade Bicycle Show. Su sistema de suspensión patentado Sine, con doble bieleta, se convirtió en su seña de identidad en los modelos de trail y enduro.

Modelos como la Arktos (trail y enduro), la Lycos (gravel) o la Helios (carretera) han sido el emblema de su filosofía: bicicletas bellas, funcionales y con una estética diferencial. En 2022, Alchemy abrió su experience center en Golden (Colorado), un espacio de encuentro entre marca, producto y ciclistas.

Alchemy

Las dificultades tras el boom del COVID

«Estoy buscando a alguien que comparta nuestro amor por el ciclismo y por las bicicletas bien hechas».

A pesar de haber evitado la sobreproducción que afectó a muchas marcas tras la pandemia, Alchemy no ha escapado de los problemas estructurales del sector. La presión por descuentos y márgenes cada vez más estrechos les llevó a no reponer stock, y actualmente no tienen bicicletas disponibles en su web.

«Es mi criatura, y quiero que pase a las manos adecuadas», afirma Cannizzaro, que busca a alguien con pasión por el ciclismo y la artesanía, más allá de los criterios financieros. «Estoy buscando a alguien que comparta nuestro amor por el ciclismo y por las bicicletas bien hechas».

Alchemy

Una nueva oportunidad… o un final conocido

El anuncio de venta de Alchemy llega pocos meses después de otro caso emblemático en Colorado: la caída y posterior recompra de Revel Bikes por parte de su fundador. También recuerda lo ocurrido con marcas como Kona, compradas por fondos de inversión y revendidas tras no cumplir las expectativas.

Aun así, el caso de Alchemy se presenta como una de las oportunidades más atractivas de los últimos años para relanzar una marca con identidad, reconocimiento y base de clientes. Una ocasión poco habitual para quienes sueñan con dirigir su propia marca de bicicletas… pero también un test sobre si todavía es posible mantener vivo el espíritu artesanal en un mercado cada vez más industrializado.

Los interesados pueden contactar directamente con Ryan Cannizzaro para obtener más información.

Te puede interesar