Conquistadores del Maasai Mara: Baum y Hunter Smith dominan la Migration Gravel
Haley Hunter Smith y Lukas Baum conquistan la Migration Gravel Race 2025 tras cuatro días de épica africana en el corazón del Maasai Mara. La canadiense y el alemán dominaron en una edición marcada por el calor, el polvo y la creciente presencia de Team Amani.
La 4a edición, con más de 650 km
Por cuarta vez, la sabana del Maasai Mara volvió a convertirse en el escenario más salvaje del gravel mundial. La Migration Gravel Race 2025 no decepcionó: cuatro días de carrera, más de 650 kilómetros de terreno inclemente y una mezcla única de aventura, competición e inmersión total en África. En ese entorno, el alemán Lukas Baum y la canadiense Haley Hunter Smith escribieron sus nombres en la historia de una prueba ya legendaria.
Continúa tras los patrocinadores
Etapa 1: arranca la batalla sobre polvo y viento
Baum y Becking se mostraron como los más fuertes desde el primer día
Desde el primer día, quedó claro que esta edición iba a ser rápida. El terreno abierto de la sabana keniana, seco y veloz, permitió una jornada de ritmo alto en la que el viento fue el principal juez. Lukas Baum, del Speed Company Racing, fue el más listo. Aprovechó las zonas de abanicos para unir fuerzas con Hans Becking (Buff-Megamo), y ambos cruzaron la meta prácticamente juntos, compartiendo victoria en un gesto de respeto mutuo.
En categoría femenina, la ruandesa Xaverine Nirere —representante del Team Amani y una de las sensaciones de esta edición— sorprendía con una exhibición de fuerza y técnica, abriendo una ventaja de 14 minutos sobre la alemana Svenja Betz. Pero detrás, ya se perfilaba una rival muy seria: Haley Hunter Smith, que empezaba a encontrar su ritmo.
Lukas Baum
Etapa 2: la montaña rompe el pelotón
Lawrence gana la etapa y Smith se hace con el liderato en féminas
La segunda etapa, con más de 2.000 metros de desnivel y un recorrido de 170 kilómetros, fue el punto de inflexión para muchos. Mientras las primeras rampas de Loita Hills quebraban piernas y estrategias, el belga Lawrence Naesen tomaba la delantera con un ataque demoledor en los últimos 30 kilómetros. Baum no pudo seguirle, y Becking tampoco, lo que permitió a Schleck (Team Amani) recortar tiempo y subir al podio provisional.
Entre las mujeres, Hunter Smith hizo valer su experiencia y su capacidad de resistencia. Dejó atrás a Nirere en las zonas más empinadas y firmó una victoria contundente que le permitió vestirse con el maillot de líder, ventaja que ya no soltaría en lo que quedaba de carrera.
Lawrence Naesen
Etapa 3: cuando la sabana se vuelve trampa
El día que Baum consolidó su victoria
La tercera jornada fue probablemente la más táctica. El terreno, una mezcla de senderos estrechos, pasos de ganado y alguna que otra sorpresa —incluidos cruces de ríos con agua hasta las rodillas—, se volvió traicionero. Pero ahí volvió a emerger la figura de Lukas Baum: siempre bien posicionado, agresivo en los cambios de ritmo y con una lectura perfecta del terreno. Ganó en solitario, consolidando su liderato y dejando claro que iba a ser muy difícil arrebatarle la general.
Hunter Smith también dominó con autoridad. Supo anticiparse a las trampas del recorrido y se impuso con claridad, mientras Nirere resistía como podía y mantenía a raya a la estadounidense Anna Yamauchi.
Haley Smith con su Supercaliber
Etapa 4 4: la coronación tras el caos
Un pinchazo puso tensión a Lukas Baum
La última etapa, con 150 kilómetros y más de 1.000 metros de desnivel, debía ser una celebración… pero fue una auténtica prueba de fuego. Lukas Baum sufrió un pinchazo temprano y vio peligrar su liderato, pero su sangre fría fue clave: reparó con rapidez, enlazó con el grupo delantero y controló el ritmo hasta meta. La victoria del día fue para Lawrence Naesen, pero el título general era de Baum, que cerraba su gesta africana con casi ocho minutos de ventaja sobre Becking.
Hunter Smith, por su parte, no dejó lugar a la duda. Ganó la etapa final y completó una actuación perfecta, con tres triunfos parciales y una ventaja sólida sobre Nirere. Fue una victoria que combinó estrategia, fuerza y una bicicleta muy poco convencional: una MTB full suspension adaptada con manillar de gravel (una Supercaliber gravelizada, como la que ya hemos visto en el Life Time Grand Prix), que le permitió volar sobre los terrenos más rotos del Maasai Mara.
Dominadores de la carrera
Clasificaciones Migration Gravel Race 2025 (femenina)
Posición |
Nombre |
Tiempo |
1 |
Haley Hunter Smith (Trek-Dritless) |
17:57:54 |
2 |
Xaverine Nirere (Team Amani) |
+12:48 |
3 |
Anna Yamauchi (Allied/Rapha/SRAM) |
+1:17:53 |
4 |
Svenja Betz (RSV Friedenau Steinfurt) |
+1:36:32 |
5 |
Claudette Nyrahabimana (Team Amani) |
+1:40:58 |
Clasificaciones Migration Gravel Race 2025 (masculina)
Posición |
Nombre |
Tiempo |
1 |
Lukas Baum (Speed Company Racing) |
14:57:12 |
2 |
Hans Becking (Buff Megamo Team) |
+7:28 |
3 |
Jordan Schleck (Team Amani) |
+10:04 |
4 |
Tsgabu Grmay (Team Amani) |
+10:33 |
5 |
Lachlan Morton (EF Education-EasyPost) |
+25:01 |
Imágenes Gravel Earth Series / Rapha