Éxito español en la brutal Epic Enduro, Gabriel Torralba nos explica cómo logró subir al podio
La localidad francesa de Olargues acogió una nueva edición de la Epic Enduro, la carrera más extrema del MTB enduro con 130 km, 5.000 m+ y 13 tramos cronometrados. Gabriel Torralba firmó un espectacular tercer puesto absoluto y Haizea Prieto fue segunda en e-bikes.
130 km y casi 5.000 metros de desnivel positivo… y negativo
La Dirtlej Epic Enduro supported by MET (Epic Enduro para los amigos…), celebrada cada año en Olargues (Francia), está considerada como una de las pruebas más extremas y exigentes del MTB enduro a nivel mundial. Su formato combina una distancia y un desnivel típicos de pruebas de ultramaratón con la técnica y la intensidad del enduro puro. Los participantes deben afrontar 130 kilómetros de recorrido, acumular casi 5.000 metros de desnivel positivo y superar 13 tramos cronometrados en bajada. Todo ello dentro de unos tiempos de corte muy estrictos, que obligan no solo a ser rápidos bajando, sino también a gestionar el esfuerzo, la alimentación y el material a lo largo de toda una jornada que arranca de madrugada y puede durar hasta 14 horas.
Continúa tras los patrocinadores
Gabriel Torralba sube al podio de la prueba absoluta
Este pasado fin de semana se disputó la edición de 2025, con varios riders españoles desplazados hasta Olargues para enfrentarse a este desafío monumental. Entre ellos, destacó la actuación de Gabriel Torralba, que logró una brillante tercera posición absoluta, y Haizea Prieto, que finalizó segunda en la categoría de ebikes. Ambos forman parte del equipo Oiartzun Bike / Mondraker.
Torralba compitió con una Mondraker Super Foxy y Prieto con la Mondraker Crafty Carbon.
Epic Enduro y sus tramos nocturnos
Gabriel Torralba explica la prueba desde dentro: una experiencia extrema
«Este año empezamos a las 4:15 de la mañana, tras un sábado de lluvia intensa»
“Este año ha sido mi cuarta participación en la Epic Enduro. Corrí por primera vez en 2015 como júnior, y luego volví en 2020, 2024 y ahora en 2025. Para mí, esta carrera tiene algo especial: representa exactamente lo que yo entiendo por enduro.”
“He decidido correr con mi Mondraker Super Foxy. Aunque podría haber elegido la Foxy o incluso la Raze para ir más cómodo en las subidas, aquí lo que cuenta de verdad son las bajadas, y si quería intentar disputarla, necesitaba ese recorrido extra.”
“La carrera se estructura en bucles independientes, de unos 40-45 km cada uno, pasando por meta entre ellos para cumplir con los cortes horarios. Este año empezamos a las 4:15 de la mañana, tras un sábado de lluvia intensa. Eso significaba que íbamos a tener un aliciente extra: el barro.”
Epic Enduro
«Tal vez arriesgué más de la cuenta y tuve una caída al poco de empezar»
“Salí muy motivado, con ganas de luchar por la victoria. En todas las ediciones en las que he participado he estado en el podio, así que empezamos con una subida fuerte para llegar pronto al primer tramo y evitar tráfico en las dos bajadas nocturnas. Bajar de noche y ver amanecer sobre la bici es, para mí, de lo más especial de esta prueba.”
“Superamos el primer bucle sin contratiempos. Tocaba comer algo rápido, engrasar la cadena, cambiarse de ropa y lanzarse al segundo, con una subida de 1.000 metros del tirón, que también superé sin problemas. En ese punto llevábamos ya unos 85 km, 3.200 m+ y unas 9 horas sobre la bici.”
“Entonces llega el momento clave: el tercer y último bucle, el más duro, técnico y el que realmente te pone al límite. Me seguía encontrando bastante bien, así que arranqué con ganas, aunque sin saber los tiempos ni la clasificación. Tal vez arriesgué más de la cuenta y tuve una caída al poco de empezar, por suerte sin consecuencias. Son cosas que pueden pasar.”
Gabriel Torralba y Haizea Prieto
«Es una carrera que recomiendo al 100%. Hay que prepararla bien, pero la recordarás toda la vida.»
“Siempre digo que para este último bucle es vital haber gestionado bien la nutrición y la hidratación, porque te va a exigir tanto física como mentalmente, aunque todo lo anterior te haya salido perfecto. También ayuda mucho encontrar a alguien con quien compartas ritmo para tirar juntos; en ese punto ya llevas muchas horas y el cuerpo lo nota.”
“Y cuando ya piensas que lo tienes, llega la temida especial 13: la más técnica y física de todas, sin discusión. A la gente de Velo Carroux les gusta vernos sufrir, no hay duda.”
“Es una carrera que recomiendo al 100%. Hay que prepararla bien, pero la recordarás toda la vida. Es la carrera de las carreras. Yo, desde luego, ya tengo en mente volver el año que viene.”