Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

Annika Langvad y Sofia Gomez Villafane formarán potente equipo en la Absa Cape Epic 2025

Annika Langvad y Sofía Gomez competirán juntas en esta Absa Cape Epic 2025 y se posicionan como claras candidatas a la victoria

Se posiciona como un equipo favorito al triunfo

El equipo Toyota-Specialized ha anunciado la participación de Sofia Gomez Villafane y Annika Langvad en la Absa Cape Epic 2025, la carrera por etapas más importante del mundo. La competición, que se disputa en Sudáfrica, tendrá una de sus mejores participaciones en este 2025, con bikers de XCO y estrellas de pasadas ediciones que se darán cita, a la vez, en esta temporada.

Continúa tras los patrocinadores



El regreso inesperado de Annika Langvad

«Primero tuve que empezar desde cero tras dar a luz. Es algo para lo que realmente no se puede hacer un plan exacto»

Esta Absa Cape Epic será el  evento que marcará el regreso de Annika Langvad al MTB profesional tras su retirada en 2020. Aunque ya ha competido en gravel, la modalidad en la que parece que va centrarse más, ganando la Santa Vall. La danesa es una auténtica leyenda de la Cape Epic, con cinco títulos en su haber (2014, 2015, 2016, 2018 y 2019), logrados con distintas parejas, incluyendo Ariane Lüthi y Anna van der Breggen. Langvad también ha sido campeona del mundo en las modalidades de XCO y XCM, consolidándose como una de las bikers más dominantes de su generación.

Después de su retirada, Langvad se enfocó en su carrera como dentista y en la formación de una familia. Su regreso a la competición ha sido una sorpresa, especialmente considerando que en agosto de 2024 dio a luz a su primera hija. «Primero tuve que empezar desde cero tras dar a luz. Es algo para lo que realmente no se puede hacer un plan exacto, sino ver cómo avanza todo. Afortunadamente, me sentí bien en la bicicleta relativamente pronto y pude ir retomando un entrenamiento estructurado durante el invierno«, comentó Langvad.

Annika Langvad en posición aero máxima en 2018. Una posición ahora prohibida

Sofía Gomez Villafane: una ciclista consolidada en la Epic

Ha competido en las últimas 4 ediciones

Sofia Gomez Villafane ha competido en las últimas cuatro ediciones de la Cape Epic y ha demostrado ser una contendiente formidable en esta prueba. En 2022, junto a Haley Batten, obtuvo el segundo puesto en la clasificación general, consolidándose como una de las más fuertes de la prueba. En 2023 y 2024, hizo equipo con Katerina Nash y luego con Marcela Lima, logrando destacados resultados en varias etapas y acumulando valiosa experiencia en la exigente carrera sudafricana.

De cara a la edición de 2025, la ciclista argentina ha enfocado su preparación en la adaptación al calor y en mejorar sus valores de VO2 máx y FTP, aspectos cruciales para afrontar el recorrido, que este año se adentrará más en el interior del país, con temperaturas que pueden ser más elevadas.

Sofia Gomez
Max Sullivan/Cape Epic

Un equipo de ensueño para intentar ganar

«Cuando me retiré en 2020, no tenía ninguna intención de regresar»

El dúo Langvad-Gomez Villafane ha hablado durante años sobre la posibilidad de correr juntas en la Cape Epic. «No podría estar más emocionada de correr esta edición con nada menos que Annika Langvad. Durante los últimos años, siempre dijimos lo increíble que sería hacerlo juntas, y el año pasado casi la convenzo de salir de su retirada, pero justo en ese momento supo que iba a ser madre«, explicó Sofía.

Langvad, por su parte, admite que nunca pensó en regresar a la competición de alto nivel, pero que poco a poco el deseo de competir volvió. «Cuando me retiré en 2020, no tenía ninguna intención de regresar. Pero con el tiempo, el entusiasmo por competir volvió. Ahora, ser madre pone todo en perspectiva, incluida la competición«, afirmó.

Sofia Gomez Villafane y Haley Batten han tenido un día complicado con las averías

«Es probablemente el día que más me asusta, ya que es una contrarreloj muy larga y nunca sabes qué tan rápido va tu competencia»

Sofía tiene en la mira la contrarreloj de la segunda etapa, una jornada de 63 km donde la estrategia de ritmo será clave. «Es probablemente el día que más me asusta, ya que es una contrarreloj muy larga y nunca sabes qué tan rápido va tu competencia«, expresó.

Por su parte, Langvad está entusiasmada por competir en Paarl, una región que conoce bien tras haber trabajado como comentarista en la Cape Epic en ediciones anteriores. «Cuando estuve comentando la carrera, pasé tiempo en Paarl y salía a rodar por la montaña en las tardes. Nunca había competido en esa zona, así que es algo que espero con ganas«, mencionó.

Annika Langvad y la sonrisa de dominar a tu antojo en la Swiss Epic

Un equipo oficial de Specialized

Ambas ciclistas correrán sobre la Specialized Epic 8, equipada con ruedas Roval, suspensión RockShox Flight Attendant, transmisión SRAM y cubiertas Specialized. «La última vez que corrí, mi S-Works Epic era bastante diferente. Ni siquiera teníamos cambios electrónicos. Ahora nuestras bicicletas parecen naves espaciales con la RockShox Flight Attendant y un poco más de recorrido de suspensión«, explica Langvad.

Test S-Works Epic 8

Para ver el vídeo debes aceptar las cookies. Puedes hacerlo aquí.