Reino Unido ya tomó una medida similar hace días
La UCI acaba de actualizar su normativa sobre la participación de ciclistas transgénero en pruebas UCI y ha optado por seguir la prohibición de participación de ciclistas trans en categoría femenina. Una medida similar a la que ya tomó hace unos días la federación de Reino Unido. La medida será efectiva desde este 17 de Julio y se aplica a todas las pruebas UCI.
Continúa tras los patrocinadores
«A partir de ahora, las atletas transgénero que hayan hecho la transición después de la pubertad (masculina) tendrán prohibido participar en eventos femeninos en el Calendario Internacional UCI»
Tras la diversas polémicas surgidas por la participación de deportistas trans en categoría femenina, la UCI ha procedido a actualizar su normativa para, según ellos, «garantizar, ante todo, la igualdad de oportunidades para todos los competidores en las competiciones ciclistas.»
La decisión se ha basado en resultados de estudios científicos que ha corroborado que las deportistas trans tienen ventaja a pesar de los cambios físicos que experimentan.
«A partir de ahora, las atletas transgénero que hayan hecho la transición después de la pubertad (masculina) tendrán prohibido participar en eventos femeninos en el Calendario Internacional UCI, en todas las categorías, en las diversas disciplinas«. Así de clara queda la nueva norma de la UCI.
En su comunicado explican que “el Comité de Gestión de la UCI ha tomado nota de los conocimiento científicos, que no confirma que al menos dos años de terapia hormonal de afirmación de género con una concentración de testosterona plasmática objetivo de 2,5 nmol/L sea suficiente para eliminar por completo los beneficios de la testosterona durante la pubertad en los hombres”.