La nueva Merida Mission apuesta por la velocidad y la aerodinámica sacrificando espacio para neumáticos anchos
Merida lanza la nueva Mission 2026, una gravel de competición más agresiva que la Silex, con cuadro CF4 de carbono, integración total y almacenamiento interno. Disponible en cinco montajes desde 2.700 € hasta 8.400 €.
Merida Mission, una gravel orientada al rendimiento y las carreras rápidas
Merida amplía su gama gravel con la nueva Mission, una bicicleta concebida para quienes buscan velocidad y precisión sobre cualquier superficie. Más agresiva y aerodinámica que la conocida Silex, esta nueva plataforma nace directamente de la competición: Matej Mohorič ya la utilizó para lograr un tercer puesto en el Mundial de Gravel. No es una gravel típica y se sitúa en una posición en la que está próxima al concepto all-road y alejada del gravel más radicalmente off-road.
Continúa tras los patrocinadores
Merida Mission
Un concepto más rápido y enfocado en el rendimiento
El cuadro CF4 de carbono ofrece un equilibrio entre ligereza, aerodinámica y control
La nueva Merida Mission se sitúa entre la gama de carretera Scultura Endurance y la Silex (su gravel que podríamos considerar aventurera). Su objetivo es claro: ofrecer una conducción rápida y estable en los nuevos escenarios del gravel europeo, donde las pruebas son cada vez más veloces y donde muchas de las carreras se disputan sobre terreno fácil, liso y sin complicaciones.
El cuadro CF4 de carbono es el único disponible para toda la gama, sin versiones en aluminio. Su peso declarado es de 1.100 g para el cuadro y 500 g para la horquilla, lo que permite un conjunto ligero y rígido, con una aerodinámica optimizada gracias a los perfiles de tubo con formas específicas para reducir la resistencia al viento.
Merida Mission
Geometría más compacta y feeling más directo
Diferencias claras con la Silex
Comparada con la Silex, la geometría de la Mission es más corta y baja: vainas traseras 11 mm más cortas, menor stack y reach, y un eje de pedalier más bajo. Esto permite una posición más centrada y un manejo más ágil, con una sensación de estar “dentro” de la bici, mejorando la estabilidad en pistas rápidas y su respuesta en aceleraciones.
El resultado es una bicicleta que combina precisión de dirección, estabilidad y reactividad, ideal tanto para carreras de gravel como para salidas rápidas en asfalto o caminos mixtos. De hecho, por su concepto, y montando cubiertas lisas, todo indica que puede ser una buena bicicleta all-road.
Merida Mission
Integración total y almacenamiento interno G.U.T.
El sistema G.U.T. permite guardar herramientas y repuestos dentro del cuadro
El cuadro adopta una integración total de cables, especialmente visible en el manillar integrad Team SL GR1P de carbono, presente en los modelos superiores. Este manillar, con ligera apertura de los extremos (flare), ofrece mayor control fuera del asfalto pero mantiene un perfil aerodinámico.
Además, estrena un sistema de almacenamiento interno en el tubo diagonal, con apertura Fidlock, denominado G.U.T. (Gear, Useful Things), pensado para guardar herramientas o repuestos manteniendo bajo el centro de gravedad y protegido de la suciedad.
Merida Mission
Compatibilidad UDH y detalles prácticos
La Mission incorpora patilla universal UDH, lo que facilita la compatibilidad con transmisiones SRAM T-Type o mullet de MTB, y también con grupos Shimano mediante adaptador. Aunque no está concebida para el bikepacking, incluye tres anclajes para portabidones (uno bajo el tubo superior) y soportes para bolsa tipo bento.
Las cubiertas admiten hasta 40 mm de ancho, o 35 mm con guardabarros, lo que refuerza su carácter de bicicleta rápida y versátil, ideal también para entrenamientos invernales.

Gama Merida Mission 2026: precios y montajes
La Merida Mission 10K pesa solo 7,72 kg
La nueva Merida Mission se ofrece en cinco montajes sobre el mismo cuadro CF4, todos disponibles desde hoy en seis tallas y varios colores.
| Modelo |
Grupo |
Ruedas |
Peso |
Precio (€) |
| Mission 4000 |
Shimano GRX 400 2x |
Shimano WH-RX-180 (aluminio) |
– |
2.199 € |
| Mission 6000 |
SRAM Rival XPLR AXS 1×13 |
DT Swiss G1800 (aluminio) |
– |
3.499 € |
| Mission 7000 |
Shimano GRX Di2 2×12 |
Reynolds ATR Carbon (25 mm internos) |
– |
4.899 € |
| Mission 9000 |
SRAM Force XPLR AXS 1×13 con potenciómetro |
Zipp 303 XPLR S (32 mm internos) |
– |
5.499 € |
| Mission 10K |
SRAM Red XPLR AXS 1×13 con potenciómetro |
Zipp 303 XPLR SW (32 mm internos, 54 mm profundidad) |
7,72 kg |
8.599 € |
Geometría Merida Mission
| Medida |
XXS |
XS |
S |
M |
L |
XL |
| Tamaño de rueda |
28″ |
28″ |
28″ |
28″ |
28″ |
28″ |
| Tubo del sillín (mm) |
445 |
470 |
490 |
510 |
530 |
560 |
| Tubo superior (mm) |
522 |
532 |
543 |
560 |
571 |
586 |
| Longitud de vainas (mm) |
419 |
419 |
419 |
419 |
419 |
419 |
| Ángulo de dirección (°) |
70 |
70 |
71 |
72 |
72 |
72,5 |
| Ángulo del tubo del sillín (°) |
74 |
74 |
74 |
73,5 |
73,5 |
73,5 |
| Caída del pedalier (mm) |
72 |
72 |
72 |
72 |
72 |
72 |
| Tubo de dirección (mm) |
103 |
117 |
126 |
137 |
153 |
178 |
| Longitud de la horquilla (mm) |
400 |
400 |
400 |
400 |
400 |
400 |
| Avance de la horquilla (mm) |
45 |
45 |
45 |
45 |
45 |
45 |
| Alcance (mm) |
370 |
377 |
384 |
391 |
398 |
405 |
| Altura del cuadro (stack) (mm) |
529 |
542 |
555 |
569 |
584 |
610 |
| Distancia entre ejes (mm) |
997 |
1009 |
1011 |
1013 |
1024 |
1035 |
| Altura del tubo superior (standover) (mm) |
741 |
764 |
781 |
798 |
816 |
844 |