Unas tendencias similares a las que vimos en el mercado español
Si hace unos días conocíamos los datos de ventas en el sector de la bicicleta en España en 2023, ahora le toca el turno a los números de Europa en su conjunto. Las tendencias son muy similares a las que ya vimos en España, con una disminución de las unidades vendidas (viniendo de años de récords históricos) y un mayor peso en las ventas de las bicicletas eléctricas, que se han convertido en una prioridad para los europeos a la hora de buscar un medio de transporte urbano, pero también ganan importancia en la vertiente recreativa el ciclismo.
Continúa tras los patrocinadores
Las e-bikes sufren menos la caída de ventas
Tras unos años de importante crecimiento en ventas, las últimas campañas ha reflejado un proceso de estabilización en la demanda de bicicletas que se justifica, en parte, por el aumento del coste de vida y la disminución del poder adquisitivo de los consumidores europeos. Aun con ello, el sector sigue ofreciendo motivos para creer en que, en global, pronto retomará las cifras al alza, en gran medida gracias a las cifras al alza en el segmento de las bicicletas eléctricas, ya sea para uso urbano o recreativo.
En el caso de las e-bikes, y a pesar de la ligera caída en ventas de 2023, las cifras muestran un crecimiento de más del 50% respecto a las ventas pre-pandemia. En el segmento de las bicis convencionales la caída en ventas es mayor:
- 11,7 millones de unidades vendidas en 2023 (14,7 millones en 2022)
- 5,1 millones de e-bikes vendidas en 2023 (5,5 millones en 2022)
- 19.300 millones de euros en ventas de bicicletas en Europa en 2023 (caída del 8,9% respecto a 2022)