Trabajan con un proyecto a 6 años vista
Cada país tiene una forma de trabajar distinta cuando se trata de afrontar los grandes eventos deportivos del planeta. Los Juegos Olímpicos son un escaparate mundial y el objetivo principal para la mayoría de deportistas del planeta al margen de los deportes de masas. En XCO son el evento que marca la pauta del tiempo de fichajes, becas, equipos… USA acaba de dar a conocer su programa deportivo a largo plazo para el ciclismo con el objetivo de conseguir de 7 a 10 medallas en los Juegos Olímpicos de París 2024 y de 12 a 15 medallas en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.
Continúa tras los patrocinadores
Brillar en los JJOO y los mundiales es el objetivo final
La federación de USA cuenta con un programa deportivo para las diferentes modalidades ciclistas olímpicas pensado a largo plazo y cuyo primer paso para su siguiente período de actuación ha sido anunciar l@s deportistas que forman parte de su grupo de trabajo con la vista puesta en los próximos Mundiales y Juegos Olímpicos.
Los deportistas que forman parte de este equipo han sido escogidos en base a unos criterios neutrales previamente comunicados de forma pública.
Los criterios de entrada son claros, públicos y conocidos por todos con mucha antelación
Dentro de su programa de apoyo hay diferentes niveles. Oro, plata, bronce y desarrollo. Dependiendo de los criterios que cumpla cada deportista tiene acceso a diferentes tipos de ayuda y apoyo. Esos criterios también son distintos según la categoría. Si son élite, sub-23 o junior. Como el programa no solo apunta a los JJOO, sino también a los mundiales, además del XCO se ha incluido el DH y el ciclocross. Podéis repasar esos criterios aquí.
En total se han seleccionado 49 hombres y 49 mujeres entre todas las disciplinas ciclistas. El listado se revisa cada año para comprobar que los integrantes siguen cumpliendo los criterios y sumar a nuevos deportistas que los hayan cumplido.
«Estos atletas tendrán acceso durante todo el año a las herramientas y los recursos que necesitan para entrenar y competir al máximo en el escenario mundial y ganar medallas para el equipo de USA. Nuestro cuerpo técnico de rendimiento deportivo ha creado una cultura para ayudarlos a ganar. Nuestro énfasis está en apoyar al atleta en su totalidad, tanto física como emocionalmente. Esperamos dar la bienvenida a estos ciclistas y construir el equipo en los próximos años» han explicado desde la propia federación.