Trek refuerza su compromiso con la sostenibilidad, este es su informe completo
Trek nos acerca un completo informa de sostenibilidad con todos los esfuerzos que están haciendo en ese aspecto
Trek es la marca que más información da de sus esfuerzos para mejorar la sostenibilidad
Trek Bicycle ha publicado su nuevo Informe de Sostenibilidad y Compromiso Corporativo 2024, en el que detalla los avances realizados en su camino hacia una producción más sostenible y su impacto en la industria del ciclismo. La compañía sigue avanzando en su misión de reducir su huella de carbono, con iniciativas clave que van desde la fabricación con materiales de bajo impacto hasta la optimización del transporte y el fomento del ciclismo urbano como alternativa sostenible.
Continúa tras los patrocinadores
Reducción de emisiones: objetivos ambiciosos para 2032
El descenso en las emisiones más importante se ha debido a una bajada de la producción
Desde la publicación de su primer informe de sostenibilidad en 2021, Trek ha trabajado para transformar su modelo de negocio con el objetivo de reducir su impacto ambiental. Sus metas para 2032 incluyen:
- Reducir un 68 % las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 (*).
- Reducir un 30 % las emisiones de alcance 3 (*).
- Alimentar todas sus instalaciones con energía 100 % renovable.
El último informe destaca un descenso significativo de las emisiones de CO₂ de la empresa, que pasaron de 895.000 a 475.873 toneladas métricas. Sin embargo, Trek reconoce que parte de esta reducción está ligada a una menor producción en 2023, por lo que los esfuerzos deben continuar para mantener el descenso a largo plazo.
Trek
Materiales sostenibles: el aluminio de bajo impacto lidera el cambio
Especial atención a la producción de sus modelos más exitosos en unidades vendidas
Uno de los mayores avances en sostenibilidad de Trek ha sido la incorporación de aluminio de bajas emisiones de carbono en la producción de sus bicicletas. Este material proviene de plantas alimentadas con energía renovable, lo que reduce hasta un 70 % las emisiones generadas en la fabricación de cuadros y componentes.
La transición ha comenzado con los modelos más vendidos, como la Marlin y la Domane AL, pero la compañía planea expandir el uso de este aluminio a más líneas de productos y accesorios en los próximos años.
Además, Trek está apostando por:
- Cascos más ecológicos, con espuma EPS reciclada y plásticos posconsumo.
- Bidones de origen vegetal, con un 95 % de materiales renovables y totalmente reciclables.
- Uso de negro de carbón reciclado en neumáticos, reduciendo en más de 56 toneladas métricas el uso de materiales vírgenes.
Trek
Embalajes más sostenibles: menos plástico y más eficiencia
El embalaje, un aspecto clave
El embalaje es otro aspecto en el que Trek ha logrado grandes avances. Su nuevo diseño ha permitido:
- Eliminar más de 270.000 kg de plástico de un solo uso al año.
- Sustituir materiales contaminantes por cartón reciclado y barnices ecológicos.
- Optimizar los envíos para reducir la huella de carbono del transporte.
Además, la empresa está compartiendo sus innovaciones con otras compañías del sector para fomentar un cambio global en la industria del ciclismo.
Trek
Transporte sostenible: fomentar el ciclismo urbano y reducir la dependencia del coche
La bicicleta como medio de transporte es clave
Para Trek, fabricar bicicletas sostenibles no es suficiente; también es clave fomentar su uso. A través de la organización PeopleForBikes, la compañía invierte en mejorar infraestructuras ciclistas en ciudades de Norteamérica, facilitando la movilidad en bicicleta como alternativa al coche.
Además, en 2025 lanzará la aplicación Trek Ride Club, que permitirá a los usuarios medir su impacto ambiental al sustituir trayectos en coche por bicicleta. La app incluirá retos y recompensas para motivar a más personas a optar por un transporte más limpio y saludable.
Trek
Bicicletas eléctricas: soluciones para reducir el impacto de las baterías
Mejorara la vida útil de las baterías es un objetivo importante
Las bicicletas eléctricas son una alternativa sostenible al coche, pero sus baterías de litio tienen un alto impacto ambiental. Para abordar este problema, Trek está implementando medidas como:
- Nuevas baterías con funciones de carga optimizada, que prolongan su vida útil.
- Programas de reciclaje de baterías, con más de 589 distribuidores ya participando.
Trek
Segunda vida para las bicicletas: el programa Red Barn Refresh
Casi 3.000 bicis reacondicionadas
Trek también está apostando por la economía circular con su programa Red Barn Refresh, que reacondiciona bicicletas usadas y las revende a precios accesibles. En su primer año, el programa logró reacondicionar 2.791 bicicletas, evitando que acabaran en vertederos y reduciendo significativamente las emisiones de CO₂ asociadas a la fabricación de nuevas bicicletas.
Protección de espacios naturales: Trek Trails Foundation
Más allá de la fabricación y el transporte, Trek trabaja para conservar terrenos naturales y fomentar el acceso a espacios seguros para ciclistas. Su Trek Trails Foundation ha financiado la creación y mantenimiento de senderos en varias ubicaciones de Estados Unidos, con el objetivo de garantizar su conservación a largo plazo.
Tiene objetivos a largo plazo, hasta 2032
El compromiso de Trek Bicycle con la sostenibilidad va más allá de fabricar bicicletas. Con su apuesta por materiales ecológicos, embalajes optimizados, energía renovable y programas de movilidad sostenible, la empresa se posiciona como un referente en la industria del ciclismo.
A medida que avanza hacia sus objetivos de 2032, Trek espera no solo reducir su propia huella ambiental, sino también inspirar a otras compañías y ciclistas a sumarse al cambio hacia un mundo más sostenible.
Ver informe completo