Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
Favero Favero

Titan Forest Patagonia, llega una nueva Titan World Series a Chile

La Titan Forest Patagonia es una nueva prueba por etapas con el sello Titan World Series. Se disputará en noviembre y es la primera vez que las Titan World Series llegan a Sudamérica

Es la primera Titan World Series en Sudamérica

La serie internacional de carreras de ciclismo de montaña Titan World Series amplía su calendario con la incorporación de una nueva competición: la Titan Forest Patagonia. Esta prueba se celebrará en Chile, concretamente en la región de Aysén, situada en la Patagonia chilena.

Este evento representa el primer desembarco de la Titan World Series en Sudamérica y se enmarca dentro de una nueva categoría denominada ‘Titan Forest’, que hace referencia al tipo de entorno natural en el que se desarrollará la carrera.

Continúa tras los patrocinadores



Será del 3 y 6 de noviembre

La Titan Forest Patagonia tendrá lugar entre los días 3 y 6 de noviembre, desarrollándose en su totalidad dentro de la región de Aysén. Se trata de una carrera que mantiene los elementos característicos de las pruebas Titan —como la convivencia, el espíritu de aventura y el esfuerzo deportivo—, aunque en un entorno y paisaje completamente nuevo para la marca.

La historia de la Titan World Series comenzó en 2006 con la creación de la Škoda Titan Desert Morocco, prueba que sigue celebrándose en el desierto marroquí tras veinte ediciones. Esta carrera está abierta tanto a ciclistas profesionales como amateurs, todos ellos compartiendo un mismo campamento. Su formato combina deporte, superación personal, compañerismo y conexión con el entorno.

Posteriormente, en 2015 y 2016, se celebró la Titan Tropic en Cuba, lo que supuso el primer evento de la serie en el continente americano. En 2020 se incorporaron dos nuevas carreras al circuito: la Škoda Titan Desert Almería, en España, y la Titan Desert Saudi Arabia, la primera organizada en territorio asiático.

Titan Forest Patagonia

Presentación oficial en Coyhaique

«Nos ayuda a posicionar a nuestra región como el mejor lugar del mundo para la práctica de deportes outdoor»

La Titan Forest Patagonia ha sido presentada oficialmente en la ciudad de Coyhaique en un acto que contó con la participación de autoridades locales, entre ellas el gobernador de Aysén, Marcelo Santana, y el ministro de Deportes de Chile, Jaime Pizarro.

Durante su intervención, el gobernador Santana señaló: “Nos llena de orgullo que la Patagonia chilena haya sido el lugar elegido para traer la carrera más importante de la categoría a nuestro continente, lo que solo traerá réditos positivos para nuestra región. En lo inmediato, será una importante inyección de recursos para el comercio y la ocupación hotelera, además, nos ayuda a posicionar a nuestra región como el mejor lugar del mundo para la práctica de deportes outdoor”.

Titan Forest Patagonia

«Conozco a nuestro pelotón y estoy convencido de la enorme expectativa que estamos creando»

Por su parte, el ministro Jaime Pizarro destacó: “La llegada de este evento es relevante para Chile en varios aspectos. Sin dudas, desde lo deportivo, ya que fomenta e invita a practicar el ciclismo en convivencia con la naturaleza, y el cuidado del entorno. Y por supuesto, en lo económico, ya que apoya al comercio local y posiciona a nuestra hermosa Patagonia en el circuito global como un destino único para el turismo y el deporte”.

Jesús García, CEO de RPM Sports, empresa responsable de la organización de las Titan World Series, valoró el lanzamiento de este nuevo evento: “He tenido la suerte de disfrutar de las Titan World Series como organizador y también como participante. Conozco a nuestro pelotón y estoy convencido de la enorme expectativa que estamos creando, entre otras cosas, por la posibilidad de rodar en un territorio desconocido para la comunidad Titan. Teníamos muchas ganas de arrancar un proyecto como este en un escenario absolutamente mágico para pedalear. Bienvenida, Titan Forest Patagonia”.

La organización local estará a cargo de G&T, un holding de marketing y eventos con más de 15 años de experiencia en el sector, que contará con el acompañamiento y asesoramiento de RPM Sports.

Te puede interesar