En un post en Reddit, su jefe de producto explica parte de la problemática
El conflicto entre Strava y Garmin ha sumado un nuevo capítulo. Tras conocerse la demanda interpuesta por Strava por supuesta infracción de patentes, ahora la compañía ha decidido explicar públicamente los motivos que han llevado a dar este paso. Lo ha hecho a través de un mensaje en Reddit firmado por Matt Salazar, Chief Product Officer de Strava, que arroja luz sobre las tensiones entre ambas empresas.
Continúa tras los patrocinadores
El post de Matt Salazar en Reddit
«Exigían que el logotipo de Garmin estuviese presente en cada publicación de actividad, pantalla, gráfico, imagen, tarjeta de compartición, etc. (…) Garmin ha amenazado con cortar el acceso a su API, impidiendo que todas las actividades de Garmin se suban a Strava»
En su intervención en el foro, Salazar detalló lo siguiente:
“Hola r/Strava, soy Matt Salazar – Chief Product Officer de Strava. Como habéis visto, recientemente hemos tomado medidas contra Garmin. Quería publicar aquí para compartir algo de contexto sobre por qué lo hemos hecho y cuál es la situación con Garmin.
El 1 de julio, Garmin anunció nuevas directrices para desarrolladores aplicables a todos sus socios de API, incluyendo Strava, que exigían que el logotipo de Garmin estuviese presente en cada publicación de actividad, pantalla, gráfico, imagen, tarjeta de compartición, etc. Tenemos hasta el 1 de noviembre para cumplir, y si no lo hacemos, Garmin ha amenazado con cortar el acceso a su API, impidiendo que todas las actividades de Garmin se suban a Strava.
Estamos intentando evitar que esto ocurra por dos motivos:
- Consideramos que esto es publicidad descarada. Estas nuevas directrices degradan de forma activa la experiencia de usuario en Strava (y de los otros más de 150 millones de atletas). Ya proporcionamos atribución para cada socio de datos, pero Garmin quiere usar Strava y a todos los demás socios como plataforma publicitaria: nos dijeron que les importa más su marketing que vuestra experiencia como usuarios. Garmin ni siquiera proporciona atribución de datos para dispositivos de terceros (como monitores de frecuencia cardíaca o potenciómetros) en la app Garmin Connect.
- Consideramos que estos datos son VUESTROS. Si registráis una actividad en vuestro reloj, creemos que son vuestros datos. Pensamos que deberíais poder transferir o subir esos datos libremente sin que sea obligatorio mostrar logotipos junto a ellos o que se utilicen como anuncio para vender más relojes.
Lamentablemente no hemos podido justificar ante nuestros usuarios cumplir con estas nuevas directrices. Hemos intentado resolver esta situación con Garmin durante los últimos cinco meses, incluyendo proponer formas adicionales de atribución en la plataforma de un modo menos intrusivo, pero no ha sido posible.
Sabemos que tenemos muchos usuarios de Garmin en Strava así como en r/Strava, y por eso queríamos ser claros con todos respecto a la situación actual y lo que estamos intentando hacer para resolverla.”
Una disputa que va más allá de las patentes
La gestión de los datos es otro punto caliente entre ambas compañías
Con estas declaraciones, Strava no solo justifica su denuncia por la supuesta copia de segmentos y mapas de calor, sino que pone de relieve un enfrentamiento más amplio con Garmin, que tiene que ver con la gestión de los datos y la forma en que estos son atribuidos.
El mensaje de Salazar apunta directamente a la estrategia de marketing de Garmin y a la defensa de la neutralidad de los datos de los usuarios como elementos centrales de la disputa.
Por ahora, Garmin no ha emitido ninguna declaración pública más allá de su negativa a comentar litigios en curso. La resolución judicial, y los posibles efectos para los millones de usuarios que combinan dispositivos Garmin con Strava, siguen en el aire.
Lo que dicen realmente las directrices de Garmin
La API de Garmin no parece indicar que el logo sea obligatorio, aunque sí otro tipo de menciones
Sin embargo, al revisar las políticas actuales de la API de Garmin, no parece quedar claro que sea obligatorio incluir el logotipo. Lo que sí se exige es una atribución visible del dispositivo Garmin en todas las vistas o pantallas. Según el documento oficial, esa atribución puede hacerse de dos formas: bien usando el logotipo junto al modelo del dispositivo, o simplemente mostrando un texto del tipo “Garmin [modelo de dispositivo]”. De hecho, Garmin ofrece ejemplos de cumplimiento tanto con logo como sin él.