Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
  • Tests
  • |
  • 17 de Junio de 2025

SRAM Force XPLR y Rival XPLR (test, peso y precio): rendimiento RED por mucho menos dinero

SRAM lanza versiones más accesibles de su grupo tope de gama para gravel. Los nuevos Force XPLR y Rival XPLR copian casi todo del RED, manteniendo ergonomía, frenada y precisión, pero recortando el precio hasta en 2.700 €.

El RED XPLR fue todo una revolución en el gravel

Esto que ves no es nada nuevo. Es el grupo SRAM RED XPLR, un grupo que trajo consigo una nueva dimensión de rendimiento al mundo del gravel y exprimió el concepto del monoplato sumándole una larga lista de tecnologías creadas para el MTB. Aportó además una frenada nunca antes vista en un grupo de gravel y una nueva ergonomía en las manetas que nada tenía que ver con lo creado hasta el momento por SRAM.

Continúa tras los patrocinadores



Test SRAM Force XPLR (y datos Rival XPLR)

 

Ninguna pega al RED XPLR tras meses de uso

Es un grupo sensacional, sin duda alguna el mejor que puedes comprar, a día de hoy, si apuestas por el monoplato en gravel. Tienes un completo test del SRAM RED XPLR en nuestro canal y, desde la fecha de ese test, lo hemos seguido usando de forma regular. No podemos deciros absolutamente nada malo de él. Incluso después de un año de uso.

SRAM Force XPLR

El precio es una gran barrera de acceso al RED XPLR

El SRAM RED XPLR es el referente absoluto en grupos para gravel monoplato. Pero tiene un único y gran problema: el precio. Es un grupo de gama alta, el mejor de SRAM, y por ello tiene un precio de gama alta. Así que todas esas increíbles mejoras que aportó no han podido llegar a mucha gente, simplemente porque su precio era una barrera muy importante.

Pero eso es historia. Se acabó.

SRAM Force XPLR

Sorprendentemente, el Force XPLR y el Rival XPLR son copias, casi exactas, del RED (en sus puntos clave)

SRAM ha hecho justo lo que todos queríamos que hiciese. De hecho, incluso ha ido más allá de lo esperado. Acaban de presentar nuevas versiones del SRAM Force y el SRAM Rival, tanto en versión de carretera como en versión monoplato XPLR para gravel. Simplemente, son copias casi exactas del SRAM RED a precios mucho menores. Tan sencillo —y tan bien hecho— como eso.

Es más, el SRAM Force es tan similar al RED que, directamente, lo pone contra las cuerdas, dejándolo como un grupo cuya principal diferencia se resume en el potenciómetro y en el mayor estatus que te puede dar llevar el nombre RED en tus componentes frente al de Force.

¿No os creéis que sea realmente tan bueno? Vamos con los detalles.

SRAM Force XPLR

En funcionamiento, no hay diferencias palpables entre los 3 grupos

Esto más que un test es una verificación de todo lo que los grupos Force XPLR y Rival XPLR han copiado del RED XPLR. No hay tecnologías nuevas, y solo buscamos ver de qué forma han bajado el precio de estos grupos y si por el camino se han perdido muchas prestaciones respecto al RED XPLR.

Os hacemos un spoiler… no se ha perdido prácticamente nada.

SRAM Force XPLR

Cambio trasero SRAM Force XPLR

Anclaje directo al cuadro y el mismo proceso de instalación

Como era de esperar, es de anclaje directo al cuadro, un sistema que se introdujo en los grupos Eagle Transmission de MTB y que llegó al gravel con el RED XPLR. Y ojo, porque cada día más cuadros de carretera usan patilla UDH, siendo compatibles con todos los nuevos grupos XPLR y, quién sabe, quizás abriendo la puerta a que los futuros cambios de carretera también sean de anclaje directo al cuadro.

El proceso de instalación es el mismo: es simple, pero requiere conocer y ejecutar los pasos correctamente. No hay tornillos de ajuste de ningún tipo y el no tener patilla de cambio hace que la precisión de la instalación sea total.

SRAM Force XPLR

Está pensado para ser un cambio reparable

El cuerpo del cambio es muy similar al del RED XPLR. Tiene el mismo sistema para desmontar la caja de roldanas manualmente, permitiendo cambiarla en caso de dañarla. La mayor parte de sus piezas tienen recambios, en ese gran acierto de SRAM de hacer cambios reparables. La batería se ubica en el mismo lugar, muy bien protegida. Es la misma batería que usan todos los componentes AXS.

Recordad que estamos ante un cambio pensado solo para transmisiones monoplato y para su cassette de 13 piñones.

SRAM Force XPLR

Cassette SRAM Force XPLR

10-46 con el mismo desarrollo que el RED XPLR

El cassette del Force XPLR mantiene el desarrollo 10-46 del RED. Los tres piñones grandes son de aluminio y el resto de acero, pero sin la compleja construcción a partir de un bloque de acero, lo que lo hace más económico y algo más pesado. Obviamente es para núcleo XDR.

Es un componente importante, porque siendo un elemento de desgaste, ofrece opciones más asequibles de mantenimiento, incluso para quienes ya tienen un RED XPLR.

SRAM Force XPLR

Bielas y potenciómetro SRAM Force

Desde 160 mm

Tenemos nuevas bielas de carbono en el Force XPLR. SRAM domina desde hace tiempo este componente y vuelve a marcar distancias. Son ligeras, de nueva forma y con el anclaje de 8 tornillos ya presente en todos los grupos nuevos, lo que permite intercambiabilidad entre platos. Están disponibles en 160, 165, 170, 172,5 y 175 mm.

Platos aero

Más opciones de plato aero

Lo más destacado: disponibilidad con potenciómetro integrado en el eje. Mide la potencia en el lado izquierdo, usa una pila AAA, se instala fácilmente y tiene certificación IPX7: se puede sumergir 30 minutos a 1 metro. Solo hay 40 gramos de diferencia entre la versión con potenciómetro y sin él.

Además, aumentan las opciones de platos aero con medidas de 44 y 46 dientes (además de los 48 y 50 ya existentes). En platos normales de 4 brazos, hay desarrollos de 38 a 46 dientes.

SRAM Force XPLR

Cadena SRAM Force

Misma cadena flattop y un nuevo color lila

La cadena Force es válida para 12 y 13 piñones, con diseño Flat Top y tratamiento Hard Chrome, que aumenta su durabilidad. La gran novedad: han lanzado una cadena lila. No pasará desapercibida y se une a las cadenas espectaculares de SRAM como la rainbow o la dorada que ya vimos en MTB.

Compatibilidad

Es simple: todos los grupos XPLR son compatibles entre sí. Puedes mezclar platos, cassettes y cadenas. Lo único que no debes hacer es usar una cadena Flat Top de MTB, ya que tienen una geometría distinta y no son compatibles con los grupos XPLR.

SRAM Force XPLR

 

Manetas SRAM Force

Se mantienen los botones auxiliares, que incluso funcionan de forma más nítida que en el Red

Es donde más brilla el trabajo de SRAM con el Force (y el Rival). En el Force, no vemos sentido a comprar unas RED teniendo estas. Tienen forma idéntica, la nueva ergonomía mejorada y han mantenido los botones auxiliares en la parte interna de la maneta, algo que pensábamos exclusivo del RED.

De hecho, los botones del Force van mejor. Tienen una forma más definida y un clic más claro y nítido. Se pueden configurar para infinidad de acciones: controlar una tija Reverb AXS, cambiar pantallas del Hammerhead Karoo, ir al mapa, apagar la pantalla… sin soltar nunca el manillar.

SRAM Force XPLR

Maneta de carbono y la potentísima frenada que introdujo el Red

También tienen maneta de carbono, ligera y con excelente agarre. La goma tiene un estriado diferente, pero sigue siendo cómoda. El ajuste del alcance es posible, y mecánicamente son idénticas al RED.

¿Resultado? Misma frenada increíble que en el RED. Se puede frenar con un solo dedo, en cualquier circunstancia. SRAM aseguró en su día que eran un 80 % más potentes que las anteriores… y tras probarlas, nos parece incluso poco. Es, simplemente, la mejor frenada que puedes tener en una bici de gravel.

¿Qué perdemos respecto al RED XPLR?

198 gramos más y… 2.120€ menos

Muy poco: no tenemos el potenciómetro del plato (pasa al eje), y hay un poco más de peso. Pero tenemos la misma robustez, reparabilidad, rapidez de cambio, desarrollo de cassette, frenada, ergonomía y botones auxiliares.

El «peaje»: 198 gramos más en el grupo completo (con frenos y potenciómetro).
El precio: 2.345 € el Force XPLR frente a los 4.465 € del RED XPLR.
198 gramos más, pero 2.120 € menos. No hay más que decir.

RED XPLR FORCE XPLR RIVAL XPLR
Peso 2.488 gr 2.686 gr 2.961 gr
Precio 4.465 € 2.345 € 1.740 €

SRAM Rival XPLR, igual de bueno y más bararo

El Rival tiene potenciometro y solo pierde los botones auxiliares de la maneta

Y si el Force XPLR ya te sorprendía… llega el Rival XPLR, y es una auténtica locura.

  • Cambio trasero igual al del Force, con unos gramos más.
  • Bielas de aluminio, con el diseño con hueco central típico en modelos de MTB.
  • También hay versión con potenciómetro (el mismo que en el Force).
  • Cassette con mismo desarrollo, todos los piñones en acero salvo el más grande (de aluminio). Más peso, pero durabilidad excepcional.
  • Manetas de carbono con misma ergonomía. Solo cambia el estriado, menos agresivo.
  • Lo único que pierde: botones auxiliares, que no están presentes en el Rival.

SRAM Rival XPLR

275 gramos más que el Force XPLR

El SRAM Rival XPLR con potenciómetro cuesta 1.740 € y tiene un peso de 2.961 gramos, lo que supone 275 gramos más que el Force XPLR y 473 gramos más que el RED XPLR. Pero a cambio, ofrece una rebaja económica muy significativa: 605 € menos que el Force XPLR y nada menos que 2.725 € menos que el RED XPLR.

Precios SRAM RED XPLR, Force XPLR y Rival XPLR

RED XPLR FORCE XPLR RIVAL XPLR
Cambio 785 € 470 € 355 €
Maneta delantera y freno 755 € 380 € 280 €
Maneta trasera y freno 755 € 380 € 280 €
Bielas con plato y potenciómetro 1.235 € 515 € 325 €
Cassette 675 € 300 € 215 €
Cadena 110 € 65 € 50 €
Disco de freno delantero 80 € 60 € 60 €
Disco de freno trasero 80 € 60 € 60 €

Pesos SRAM RED XPLR, Force XPLR y Rival XPLR

RED XPLR FORCE XPLR RIVAL XPLR
Cambio (*) 399 gr 442 gr 459 gr
Manetas 692 gr 720 gr 746 gr
Bielas con plato y potenciómetro 516 gr 568 gr 760 gr
Cassette 288 gr 346 gr 383 gr
Cadena 236 gr 244 gr 248 gr
Pedalier 76 gr 76 gr 76 gr
Discos de freno 280 gr 289 gr 289 gr
TOTAL 2.487 gr 2.685 gr 2.961 gr

 

Te puede interesar