Ruedas OQUO, así son las nuevas ruedas premium nacidas en el País Vasco
La nueva marca de ruedas OQUO llega al mercado tras más de medio millón de ruedas montadas como formación de su personal. El diseño diferencial de sus llantas para la rueda delantera o trasera es uno de los pilares de su gama de ruedas que, por ahora, solo es de MTB
Una idea surgida en base a una necesidad de Orbea pero una marca separada con identidad propia
Acaba de nacer OQUO, una nueva marca de ruedas diseñadas y montadas en el País Vasco. De hecho no nace hoy. Nació cuando empezaron a montar la primera rueda del más de medio millón de ruedas que ya llevan montadas en sus instalaciones como puesta a punto de todos sus sistemas de producción y como formación de su plantilla. Si bien es obvio que la marca de ruedas OQUO para cubrir una necesidad de Orbea (y por ello veréis que las ruedas OQUO se adentran en los montajes de las bicis Orbea poco a poco), este proyecto ha nacido con entidad propia. Su propia sede, sus propios trabajadores, sus propias máquinas y su propia filosofía. Las ruedas OQUO buscan ser más que la marca de ruedas que equipe a Orbea.
Continúa tras los patrocinadores
Ruedas OQUO
La creencia en que podían crear mejores ruedas impulsó el nacimiento de OQUO
¿Por qué crear una nueva marca de ruedas ahora? Es evidente que el mercado está repleto de marcas que hacen ruedas de todo tipo, precios, características… La respuesta es simple. Porque creyeron que podían hacerlo mejor. Orbea cuenta con bicicletas competitivas a nivel mundial en prácticamente todas las disciplinas, con miles de unidades vendidas de todo tipo de bicis y con deportistas y equipos punteros en cada modalidad. La cantidad de feedback que reciben es enorme y llegó un punto en que creyeron que podían crear mejores ruedas que las que encontraban en el mercado. ¿Por qué limitarse a montar unas ruedas de otra marca cuando puedes crear unas con las características exactas que consideras que necesitan tus bicicletas?
Ruedas OQUO
Sede, personal, maquinaria, recursos… OQUO tiene su propia entidad
En el caso de OQUO, hay más motivos para iniciar este nuevo proyecto. Además de lo anterior consideran que pueden añadir un valor adicional consiguiendo crear un producto fabricado de forma más sostenible y responsable. Eso se traduce en crear puestos de trabajo locales, acudir a proveedores locales siempre que es posible, unificar los procesos de diseño, fabricación, test y envíos en un solo lugar y usar una mayor cantidad de materiales reciclados.
Sentadas esas bases, OQUO echó a rodar de forma completamente separada a Orbea y nace con sus propios recursos, sede, personal, estrategias de ventas, etc…
Ruedas OQUO
La base de las ruedas OQUO, su propia llanta y los mejores componentes
Bujes DT-Swiss y radios Sapim
En OQUO han centrado todos sus esfuerzos en el diseño de las llantas y en la perfección de las técnicas de montaje de las ruedas. Esos son los dos puntos claves de sus ruedas. Para los bujes confían siempre en DT-Swiss, mientras que los radios son siempre de Sapim. Se trata de dos proveedores que también ayudan a crear ruedas con una menor huella de carbono puesto que los radios se fabrican en Bélgica y los bujes llegan de fábricas ubicadas en Polonia o Suiza. Por ahora las llantas de OQUO son fabricadas en Asia y el montaje completo de las ruedas, un punto en el que han invertido mucho tiempo y dinero para perfeccionar el proceso al máximo, se realiza en sus instalaciones propias del País Vasco. Que pudimos visitar.
Bujes DT-Swiss y radios Sapim
Ruedas OQUO, siempre distintos diseños para la rueda delantera y trasera
Diseños diferentes delante y detrás
Que la rueda delantera y la rueda trasera deben hacer frente a fuerzas y niveles de estrés muy diferentes es algo evidente. Entonces, ¿por qué la mayoría de marcas diseñan llantas iguales para las dos ruedas? Todas las ruedas OQUO usan llantas con distinto diseño dependiendo de si son para la rueda delantera o la trasera.
Diseños diferentes para rueda delantera y trasera
Llantas asimétricas con radios de la misma longitud
También han apostado por completo por el diseño asimétrico de las llantas. Es algo que trae muchas ventajas. La más evidente es la posibilidad de crear unas ruedas con tensiones de radios más equilibradas en los dos lados. Un beneficio adicional de las llantas asimétricas es que han conseguido usar radios de la misma medida en ambos lados, simplificando los repuestos necesarios para cada rueda y poniendo un granito de arena más en la búsqueda de unas ruedas más fiables y resistentes.