Rotor Uno Wireless: regresa el grupo español, ahora electrónico y sin cables (y basado en tecnología de Wheeltop)
Rotor regresa al mercado de los grupos con el Uno Wireless, su nueva transmisión electrónica e inalámbrica para MTB y gravel. Modular, ligera y con precios desde 700 €, quiere ser la alternativa más versátil y competitiva frente a Shimano y SRAM.
Rotor vuelve a la escena de los grupos completos con el lanzamiento del nuevo Uno Wireless, su primera transmisión en una década. Un regreso esperado que llega en un momento en el que el mercado de los grupos electrónicos está más competido que nunca, dominado por Shimano y SRAM, pero también con la irrupción de actores emergentes como TRP, L-Twoo o Magene.
Tras su aventura con el innovador pero minoritario grupo Uno hidráulico hace ya casi diez años, la firma española presenta ahora un sistema totalmente inalámbrico y electrónico, desarrollado en colaboración con Wheeltop, la compañía china que adquirió la mayoría de Rotor en 2024.
Continúa tras los patrocinadores
Modularidad como seña de identidad
Compatible con cassettes de 10 a 13 velocidades
El nuevo Uno Wireless nace bajo un concepto clave: la modularidad. No se trata de un único grupo cerrado, sino de un sistema pensado para adaptarse a diferentes disciplinas y presupuestos.
- Puede configurarse tanto para MTB como para gravel, con una versión de carretera “muy próxima” según la propia Rotor.
- Permite elegir entre cambio con caja larga o media, cassettes de rango corto o amplio, mandos de manillar plano o de carretera, y bielas estándar o con potenciómetro integrado.
- Es compatible con cassettes de 10 a 13 velocidades, aunque de serie se ofrece en configuración de 12. Esto abre la puerta a usar componentes de otros fabricantes, una baza interesante para quienes buscan combinaciones personalizadas.
Rotor Uno Wireless
Tecnología derivada de Wheeltop
La base del grupo es la tecnología EDS de Wheeltop
El grupo aprovecha la base tecnológica de los EDS de Wheeltop, refinada ahora por Rotor. El cerebro está en el propio cambio trasero, que integra un procesador, la batería y la conectividad:
- Batería fija de 600 mAh, recargable por USB con cable magnético propietario.
- Hasta 15.000 cambios por carga, con una velocidad de actuación de 150 milisegundos.
- Comunicación vía Bluetooth y ANT+, con configuración mediante la app Rotor Uno (iOS y Android).
- Resistencia al agua IP67.
Rotor Uno Wireless
Manetas alimentadas con pilas CR1632 o CR2032 según la versión
El cambio trasero está fabricado en aluminio y nylon reforzado con fibra de vidrio, y admite piñones de hasta 52 dientes en MTB (caja larga de 93 mm) o hasta 46 dientes en gravel (caja media de 75 mm). El peso declarado para la versión MTB es de 453 g con batería incluida.
Los mandos varían según disciplina:
- En MTB, un pulsador de manillar plano alimentado por pila CR2032.
- En gravel, manetas con batería CR1632 en cada una, palancas de freno de carbono, pinzas flat mount y uso de aceite mineral.
Rotor Uno Wireless
Frenos: integrados en gravel, elección libre en MTB
En lo que respecta a los frenos, Rotor ha optado por un enfoque diferenciado según la disciplina. En el caso del gravel, el grupo se ofrece con un sistema hidráulico propio que incluye manetas con palancas de carbono y abrazaderas de titanio. Estas se combinan con latiguillos Shimano BH90 y aceite mineral, mientras que las pinzas flat mount emplean pistones cerámicos para mejorar la disipación del calor. El conjunto se completa con discos de 160 mm disponibles tanto en versión Centerlock como de seis tornillos, y con la ventaja añadida de poder usar pastillas de freno Shimano, lo que amplía las posibilidades de personalización.
Para el MTB, sin embargo, la estrategia es distinta. Rotor ha preferido no imponer un sistema concreto y deja en manos del ciclista la elección de los frenos, consciente de la enorme variedad de opciones existentes y de las preferencias específicas que cada disciplina dentro del mountain bike suele requerir.
Rotor Uno Wireless
Ligereza como argumento
Rotor ha sido históricamente una referencia en ligereza y el nuevo Uno Wireless mantiene esa filosofía:
- El cassette Rotor 12v 11-52T para MTB declara 314 g.
- El cassette Rotor 12v 11-46T para gravel se queda en solo 294 g.
- Las bielas Kapic Carbon y los potenciómetros INspider se integran como opciones premium, con la posibilidad de usar platos ovalados o redondos.
Precio y disponibilidad
A diferencia de otros anuncios aún vagos, Rotor ha revelado precios aproximados para Europa:
- Kit MTB (cambio + mando): menos de 700 €.
- Kit gravel (cambio + manetas + pinzas de freno): en torno a 800 €.
Los precios variarán en función de la configuración (tipo de bielas, con o sin potenciómetro, etc.), con la idea de ofrecer un abanico que va del gama media al más alto nivel.
Rotor Uno Wireless
Una nueva era bajo la tecnología de Wheeltop
Con este lanzamiento, Rotor vuelve a situarse en un club muy reducido de fabricantes con grupo electrónico inalámbrico propio. Y lo hace con una propuesta que destaca por versatilidad, compatibilidad y precio competitivo, buscando ser “una alternativa fiable” a Shimano y SRAM.
El tiempo dirá si el nuevo Uno Wireless consigue hacerse un hueco en un mercado exigente. Pero lo que es seguro es que marca el regreso de Rotor a la primera línea tecnológica del ciclismo, con un producto que refleja tanto su herencia en potenciómetros y cassettes ultraligeros como la nueva etapa empresarial junto a Wheeltop.