Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

Rissveds tras ganar el Europeo: “Es genial que sigan existiendo circuitos naturales y técnicos”

Jenny Rissveds se proclamó campeona de Europa de XCO y aprovechó para criticar la tendencia de los circuitos modernos en Copa del Mundo, que considera “menos técnicos y demasiado fáciles”. Defendió el valor de los recorridos naturales y exigentes como el del Europeo

Rissveds ganó el XCC y el XCO

Jenny Rissveds se ha proclamado campeona de Europa de XCO con una actuación impecable que no solo le ha devuelto un maillot de campeona, tras renunciar a disputar el campeonato nacional sueco, sino que le ha servido también como altavoz para una reflexión clave sobre el estado actual del MTB de alto nivel.

Continúa tras los patrocinadores



«Este circuito es duro, y creo que es genial que se mantenga natural y técnico.»

Tras cruzar la meta, la sueca compartió su satisfacción por un título que, según sus propias palabras, “es muy importante, tiene mucho significado”. Pero más allá del triunfo en sí, Rissveds puso el foco en un debate creciente en el mundo del MTB: la evolución de los circuitos de Copa del Mundo.

«La dirección que están tomando los circuitos de la Copa del Mundo va hacia recorridos menos técnicos, más rápidos y con vueltas muy cortas», expresó. Una tendencia que contrasta, según explicó, con el trazado del Campeonato de Europa, que aunque también presentaba vueltas cortas, mantenía un carácter más técnico y natural. “Este circuito es duro, y creo que es genial que se mantenga natural y técnico. Esto es lo que me gusta”, reivindicó la sueca.

Jenny Rissveds

La búsqueda de carreras ajustadas para la TV está llevando los circuitos de XCO a ser más cortos, rápidos y sencillos técnicamente

La campeona olímpica dejó claro así su preferencia por los recorridos que suponen un verdadero reto técnico, en contraposición a los trazados más sencillos y artificiales que se están imponiendo en el calendario internacional. Su mensaje se suma a una conversación cada vez más presente entre ciclistas, aficionados y organizadores, sobre el equilibrio entre espectáculo, accesibilidad y la esencia técnica del MTB de élite.

Con su nuevo maillot de campeona continental, Rissveds no solo celebró una victoria deportiva, sino que reafirmó su compromiso con una visión del XCO en la que la dificultad, la naturalidad del terreno y el componente técnico sigan teniendo un papel protagonista.

Te puede interesar