Pablo Rodríguez logra el póker de victorias y Ainara Elbusto repite triunfo en la Tierra Estella Epic
Más de 1 200 bikers participaron en una espectacular novena edición con 89 km, 2 900 m de desnivel y más de 40 singletracks. Rodríguez se impuso tras una intensa batalla con Benedito y Bou, mientras Elbusto dominó en solitario para volver a subir al podio de Ayegui.
Dos bikers que ya saben lo que es ganar la prueba
La novena edición de la Tierra Estella Epic volvió a ofrecer una jornada espectacular de puro MTB, con más de 1 200 participantes que tomaron la salida a las 9:00 desde Ayegui (Navarra). Por delante, un recorrido de 89 kilómetros y 2 900 metros de desnivel acumulado, repleto de más de 40 tramos de singletrack que hicieron las delicias de los bikers.
El gran protagonista fue Pablo Rodríguez, que firmó su cuarta victoria en la prueba, deteniendo el crono en 4 h 09 min 57 s, mientras que Ainara Elbusto se impuso nuevamente entre las féminas con un tiempo de 5 h 41 min 20 s. En la distancia Medio Fondo, de 54 kilómetros y 1 650 metros de desnivel, Oihán Alemán se llevó el triunfo con 2 h 37 min 21 s.
Continúa tras los patrocinadores
Ambiente excepcional desde el viernes
El Premio Robert Innova volvió a forzar un ritmo alto de salida
El ambiente fue inmejorable desde la jornada previa, con una concurrida Zona Expo y de patrocinadores en Ayegui, donde se realizó la recogida de dorsales. Todo apuntaba a una edición multitudinaria, con gran presencia de público y participantes llenos de motivación.
Tras el pistoletazo de salida de la Bike Marathon, los bikers se enfrentaron a la ascensión de Los Cañones / Montejurra, donde se disputó el Premio Robert Innova, que fue para Álex Sempere y Ainara Elbusto.
Pablo Rodriguez
Carrera masculina: ritmo alto y final ajustado
Pablo Rodríguez gana de forma ajustada pero es el dominador total de la carrera con 4 victorias
En cabeza se formó un grupo selecto con Pablo Rodríguez, Roberto Bou, Adrián Benedito, Álex Sempere, Mario Sinués, Alberto Barroso y Eneit Vertiz. En el tercer punto de control, situado en Eraul, ya estaba claro que el vencedor saldría de entre ellos. En los kilómetros finales, Rodríguez, Benedito y Bou impusieron un ritmo altísimo para definir el podio.
La última subida a la Ermita de Santa Bárbara, antes de regresar a Ayegui, fue el escenario de los ataques decisivos. Finalmente, Pablo Rodríguez logró abrir una pequeña renta que mantuvo hasta meta, cruzando la línea entre la ovación del público. Adrián Benedito y Roberto Bou completaron el podio tras una intensa batalla.
En el resto de categorías, los vencedores fueron Adrián Benedito (sub-23), Andreu Tomás (máster 30), Iker Aramendia (máster 40) y José Luis Iñorbe (máster 50), mientras que el premio al primer local fue para David Oteiza.
Retransmisión en directo
«Es una carrera que me encanta y una forma perfecta de cerrar la temporada.»
Pablo Rodríguez, ganador de la Bike Marathon, destacó el valor especial de la prueba: «Es una carrera que me encanta y una forma perfecta de cerrar la temporada. Montejurra siempre selecciona, y este año, con el terreno seco, las bajadas estaban delicadas. Todo se decide en la última media hora, pero eso la hace aún más emocionante. Ver cómo se vuelca la gente, el ambiente, venir con mi familia en camper… es una de las mejores pruebas del país y con una retransmisión de nivel mundial».
Podio masculino
Carrera femenina: dominio en solitario de Ainara Elbusto
Carrera en solitario para Elbusto
Desde los primeros compases, Ainara Elbusto tomó la delantera y completó todo el recorrido en solitario, reafirmando su gran momento de forma. Tras cruzar la meta, reconoció que la edición de este año fue especialmente exigente: «Se me ha hecho bastante dura, pero el ambiente y el tiempo han acompañado. Es un placer volver a subir al podio de la Tierra Estella Epic».
Podio femenino
Una organización de primer nivel
De nuevo, con retransmisión en directo
La Tierra Estella Epic volvió a apostar por la retransmisión en streaming. Gracias al uso de cuatro e-bikes de BH para el seguimiento de los líderes y un drone para capturar las zonas más espectaculares, se ofrecieron imágenes en directo durante más de cuatro horas. Todo ello fue posible gracias al trabajo de 180 voluntarios, encargados de garantizar la seguridad, coordinar los avituallamientos y prestar asistencia en todos los puntos del recorrido.
La Tierra Estella Epic 2025 volvió a demostrar por qué es una de las pruebas más queridas y espectaculares del calendario nacional, consolidando su estatus de cita imprescindible para los amantes del MTB y de una prueba con un carácter propia gracias a su recorrido repleto de senderos.