Pensada para horquillas de 110 mm
Una decisión peculiar es que dejan de hacer la horquilla rígida de carbono Spirit, con la que digamos que fueron pioneros en esa ideal de “gravelizar” un cuadro de MTB para volar por las pistas. Quizás esa opción, por ahora, tiene más ruido mediático que usuarios reales.
Obviamente, también llegan cambios en la geometría que veremos luego y, como también era previsible, pasa a usar horquilla de 110 mm en lugar de los 100 mm que usaba antes.
Como no, el paso de rueda ha ganado importancia y la nueva Alma está lista para neumáticos de 2,4”.
Orbea Alma
El X-Fader busca hacer más dulce sus reacciones en terreno roto
Pero el cuadro de la nueva Orbea Alma aún tiene más detalles propios en esta nueva generación. El más importante, sin duda, se llama X-Fader. Es esta nueva y llamativa forma del tubo de sillín, que ya no va a la caja de pedalier, sino que se desvía para llegar al tubo diagonal. Con esa forma se consigue dar algo de libertad al tubo de sillín y completar un sistema capaz de moverse en el plano vertical para filtrar vibraciones. De nuevo, hay que dejar dos cosas claras en ese punto. No es una doble suspensión, no esperes una suspensión como tal. No tiene un recorrido determinado porque la flexión del carbono depende de varios factores, como el peso del biker o el tipo de impacto que recibe el cuadro. Dicho eso, es totalmente lógico y diríamos que necesario, que las marcas busquen formas de mejorar la comodidad de un cuadro rígido sin afectar negativamente a otros aspectos como la rigidez a la hora de pedalear.
Orbea Alma
Una sistema peculiar para los soportes del 2o portabidón
El cuadro tiene una solución ingeniosa para el segundo portabidón. Para poder insertar al máximo la tija de sillín no podían tener tornillos por medio del tubo.. así que han creado lo que han bautizado como Smart Clips, unos pequeños insertos metálicos que permite fijar el portabidón sin que los tornillos entren en el cuadro. Simple, bien resuelto estéticamente y totalmente funcional. Eso nos permite usar dos portabidones en todas las tallas.
Orbea Alma
Dispone de una pequeña ventana de servicio bajo el tubo diagonal
Otro punto llamativo lo tenemos en el tubo diagonal. Ahí tenéis una pequeña ventana de servicio para facilitar la gestión de los cables que, a la vez, los fija sólidamente para que no hagan ruidos con los baches. Aquí serán los mecánicos los que más se alegren de esa parte de la nueva Alma.
Del resto del cuadro, el protector de la vaina está muy trabajado y tenemos film protector transparente en el tubo diagonal. Como no, la puntera de cambio es UDH y el cuadro está preparado para cambios electrónicos y mecánicos.
A nivel estético el sistema X-Fader marca completamente su línea visual pero tampoco han querido dejar atrás el que era el rasgo de diseño más identitario de la anterior versión. Ese tubo superior plano y con una curva previa al tubo de sillín se sigue manteniendo. Sin duda, la nueva Orbea Alma es, estéticamente, la que más personalidad propia tiene de toda su historia.
Orbea Alma
Geometría Orbea Alma 2025
Vamos con la geometría y aquí tienes todos los cambios que podías esperar. Reach más largo, ángulo de dirección más relajado y ángulo de sillín más vertical. La receta básica de la nueva geometría. Lo que no cambia es la medida de vainas, complicado de hacer más compacta ahora que debe acoger cubiertas de 2,4”. Tampoco han optado por hacer vainas proporcionales a cada talla y la medida es la misma en las 4 tallas disponibles. Esta es la geometría completa de la nueva Orbea Alma.
Montaje Orbea Alma de nuestro test
El nuevo Squidlock permite esquivar el uso de los mandos remotos de las marcas de suspensiones y tener una mejor ergonomía de uso e integración
El montaje de una bicicleta rígida es clave para definir su tipo de uso. Aquí, de nuevo, es palpable que Orbea sabe que buscan los usuarios de XC y de rígidas. Tanto que ellos mismos se han dedicado a desarrollar sus propios componentes en puntos clave del equipamiento. Y lo han hecho muy bien, incluso por encima de marca específicas.
Empezamos por el nuevo mando Squidlock. Sí, los usuarios de bicis de XC usan mucho el mando remoto de la suspensión. Ahora también debe convivir con el mando de la tija telescópica que usan muchos usuarios y, sinceramente, es un auténtico caos lo que ofrecen muchas marcas de suspensiones. Mandos remotos poco ergonómicos y complicados de usar a la vez con mandos de la tija telescópica. El nuevo Squidlock es mejor que la mayoría de mandos remotos de marcas reconocidas de suspensiones, lo que realmente no tiene mucho sentido pero demuestra que Orbea no ha querido pasar por el aro de condicionar la experiencia de uso solo porque sus proveedores no tengan un buen producto para lo que se busca en este tipo de bici. El nuevo Squidlock integra el mando de suspensiones y el de la tija con solo 2 palancas. La superior es para la suspensión, tienen versiones con 2 o 3 posiciones. Vas activando el mando para ir cambiando de modo y, con una pulsación hasta el final del recorrido, lo liberas para volver a la posición inicial. El mando de la tija va por debajo. Todo muy bien diseñado, ergonómico y compacto. Quizás nos gustaría que la palanca de la suspensión fuese algo más suave a la hora de dar el recorrido final para liberarla. Por lo demás, es un 10 y han añadido también un suplemento que se añade a la palanca para tener otra opción de ergonomía.
Orbea Alma
Tiene su propio manillar integrado con 2 medidas
Otro componente que gusta muy en el XC y que Orbea ha resuelto por si sola. El manillar con potencia integrada de carbono. Y lo han hecho muy muy bien. Sin ser el más ligero del mercado sí es de los más ligeros entre los manillares integrados de marcas de bicis. Además han resuelto de forma limpia y muy bien integrada el soporte del GPS. Tienen versión con potencia de 75 mm en las tallas S y M y de 90 mm en las tallas L y XL. La entrada de cables es muy buena dentro de lo que suelen ser los cables por la dirección. Eso sí, solo podrás entrar dos cables, así que si llevas tija telescópica mecánica no podrás llevar cambio mecánico. Tampoco parece un gran problema, dado que es un manillar para bicis de gama media y alta y ahí la electrónica ya ha llegado con fuerza. Otro punto fuerte es que con el diseño del sistema de cables SIC y el propio manillar, es muy fácil llevar una posición baja. De nuevo, se nota que ha sido diseñado por un equipo que sabe lo que se pide en este tipo de bicis. El último punto fuerte es que, además, se puede personalizar su color con el programa MyO de Orbea. Ni una pega para un componente muy bien hecho.
Orbea Alma
La tija telescópica también es propia y cuenta con un sistema de «mini suspensión»
Y de un manillar muy bien hecho pasamos a una tija telescópica muy bien hecha. Es otra creación de OC. Es el modelo MP10 con 100 mm de recorrido y ajuste infinito, es decir, nada de solo 2 posiciones de arriba o abajo. Es ligera, con 419 gramos y tiene una funcionalidad que es especialmente bien recibida en una rígida. Actúa como una suspensión. Es decir, si vas sentado y recibes un golpe muy fuerte de la parte trasera, es capaz de ceder unos milímetros, hasta 20 mm en concreto, y ayuda a minimizar el culetazo. Tranquilos, con la fuerza del pedaleo yendo sentados no se mueve nada. Es una añadido que nos ha gustado.
Orbea Alma
No faltan las ruedas de gama alta a cargo de Oquo
El último componente, también muy importante, que es marca de la casa, o en este caso de sus marca hermana Oquo, son las ruedas. Otro componente vital en una rígida. Nuestra bici venía con la MP30Team, con llanta de carbono específica para delante y detrás con 30 mm de ancho interno, hookless y un peso de 1.505 gramos. Usan los nuevos bujes de la propia Oquo con 28 radios straight pull y las partes internas a cargo de DT Swiss. De nuevo, unas ruedas a la altura de cualquier otra marca específica de ruedas y un punto positivo más en el equipamiento de nuestra Orbea Alma.
Nuestra bici de test era el modelo Alma M-Pro, que podríamos considerar la más lógica por prestaciones y precio. Viene con el grupo SRAM GX AXS T-Type y neumáticos Pirelli Scorpion XC-RC en 2.4”. En nuestro caso, las ruedas son un upgrade que puedes hacer con su configurador y de serie trae las MP28PRO con las que el precio queda en 3.999€.
Orbea Alma
Precios gama Orbea Alma 2025
Desde 2.499€
Orbea, al contrario que muchas otras marcas que han actualizado su gama de rígidas, sí ofrece un montaje de gama alta. Es la Orbea Alma M-LTD con lo mejor de SRAM y las ruedas MP30LTD por 7.999€
La siguiente es la Alma M-Team AXS que por 5.499€ pasa al SRAM X0 AXS T-Type y a las ruedas MP30TEAM.
Después vendría nuestra Alma M-Pro, por 3.999€, y la siguiente es la Alma M20, ya sin manillar integrado, con grupo Shimano XT y ruedas MP28PRO por 3.299€. Es la única con horquilla Fox, en concreto con la Fox 34 SC en 110 mm.
Completa la gama la Alma M30 por 2.499€ con horquilla SID SL Select y ruedas de aluminio.
Hay 4 colores de serie y recordad que podéis personalizar cualquiera de los 3 montajes tope de gama con el programa MyO, incluyendo personalizar el color del manillar y de las ruedas Oquo.
Orbea ALMA M LTD