Nino Schurter se despide en Lenzerheide: el adiós del mejor biker de la historia
Nino Schurter se despide del XCO en Lenzerheide tras más de dos décadas en la cima del MTB. El suizo, considerado el mejor de la historia, vivió una emotiva última vuelta arropado por miles de aficionados y con tributos desde SCOTT y Thomas Frischknecht.
Fin a dos décadas en lo más alto
El suizo Nino Schurter puso ayer punto final a su carrera en la Copa del Mundo de XCO con un escenario inmejorable: la estación de Lenzerheide, en su país, frente a una multitud entregada y con la misma meta donde años atrás había firmado algunos de sus triunfos más icónicos. Tras más de dos décadas en lo más alto, el considerado como el mejor biker de todos los tiempos tuvo la despedida que merecía.
Continúa tras los patrocinadores
Una carrera irrepetible
Su fidelidad a SCOTT es algo único en el deporte
Con más de 20 años de trayectoria profesional, Schurter ha marcado un antes y un después en el MTB. Siempre bajo los colores del SCOTT-SRAM MTB Racing Team y de la mano de Thomas Frischknecht, el suizo no solo ha coleccionado títulos y récords, sino que ha redefinido la disciplina. Su fidelidad a SCOTT, marca con la que ha competido durante toda su carrera, es única en el deporte y lo ha convertido en embajador directo de la Spark, la bicicleta que ha evolucionado junto a él hasta consolidarse como referente del XCO.
El legado de Schurter va más allá de los resultados. Su influencia se percibe en el desarrollo de material, en el estilo de competición, en la preparación física y técnica de los bikers y en la forma de concebir el MTB moderno. Para muchos, su figura fue la chispa que les llevó a subirse por primera vez a una bicicleta de montaña con la ilusión de imitar a su ídolo.
Schurter y Frischknecht
La despedida soñada
Incluso en su última carrera demostró ser capaz de rodar con los mejores
El último capítulo de su carrera se escribió en Lenzerheide. Una semana después de disputar los Mundiales de Crans-Montana, Schurter volvió a casa para disputar su última Copa del Mundo. La atmósfera fue única: miles de aficionados, campanas de vaca resonando en el valle y un público que coreaba su nombre vuelta tras vuelta.
Lejos de buscar un resultado, el campeón suizo decidió disfrutar de cada pedalada. Rodó en el grupo, siempre entre los veinte primeros, hasta que en la última vuelta cambió la competición por un homenaje. Con los brazos en alto, saludando y chocando manos con los aficionados, recorrió sus últimos metros como profesional antes de cruzar la meta con una sonrisa inmensa.
Nino Schurter
Tributos desde dentro y fuera del equipo
«Su mayor legado es haber transformado el MTB en un espectáculo global»
Thomas Frischknecht, su director de equipo y compañero de viaje desde el inicio, fue claro en su despedida: «Nino y yo tenemos una cosa en común: el amor y la pasión por el MTB. Gracias a él he podido seguir en este mundo 23 años más como su mánager. Estoy tremendamente agradecido por haber vivido tan de cerca la carrera del GOAT».
Desde la propia marca SCOTT también quisieron subrayar su dimensión histórica. Pascal Ducrot, co-CEO de la compañía, afirmó: «Nino es la mayor historia de éxito de SCOTT y eso no se puede repetir. Ha sido mucho más que un deportista patrocinado: ha sido parte integral de la empresa. Su mayor legado es haber transformado el MTB en un espectáculo global e inspirar a miles de jóvenes ciclistas en todo el mundo».
Nino Schurter
Un legado inmortal
El vídeo «Thank you, Nino» es su último homenaje
Coincidiendo con esta despedida, SCOTT lanzó un corto titulado “Thank You, Nino”, narrado por Frischknecht y con la participación de estrellas del deporte que rinden tributo a un atleta irrepetible. El vídeo ya se puede ver en el canal de YouTube de Schurter y en sus redes sociales.
La carrera del suizo ha sido mucho más que una sucesión de victorias. Ha sido una muestra de pasión, disciplina y constancia. Y aunque su última vuelta en Lenzerheide ya forma parte de la historia, el eco de los gritos de “Ni-no” seguirá resonando en cada circuito de MTB del planeta.