Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

Más IA en Strava para detectar salidas de e-bikes subidas como bicicleta convencional (y más novedades)

Strava está dando más peso a su modelo de aprendizaje automático para analizar las actividades y detectar posibles errores en la categoría que se les ha aplicado

Strava sigue sumando funcionalidades a su plataforma

Strava es una red social muy activa a la hora de crear nuevas funcionalidades que mejoren sus prestaciones y la experiencia de uso de sus usuarios. Ahora llega una nueva batería de funciones y mejoras que atacan a diferentes aspectos de la red social entre ciclistas. Entre ellos, uno de los más polémicos. Las actividades de e-bikes subidas como bicicleta convencional. Strava sigue desarrollando su modelo de aprendizaje para analizar las actividades y detectar automáticamente esos errores a la hora de escoger a que categoría pertenecen.

Continúa tras los patrocinadores



Recursos para detectar, automáticamente, actividades mal categorizadas

Se analizan, automáticamente, 57 factores para detectar si una actividad ha sido hecha con e-bike

Es más que probable que, revisando la tabla de tiempos de algún segmento en Strava, te hayas encontrado con actividades de e-bikes dentro de los segmentos de bicicletas convencionales. Aunque en ocasiones es difícil de diferenciar, en otras es muy evidente que la actividad no está correctamente categorizada. Ahora Strava ha mejorado la detección de velocidades poco realistas, errores de GPS y otras anomalías que puedan afectar los rankings. El objetivo es garantizar una competencia justa en la aplicación eliminando valores atípicos y posibles violaciones de reglas.

Eso quiere decir que cada actividad subida a Strava es analizada automáticamente por su modelo de aprendizaje automático, que evalúa 57 factores como velocidad y aceleración para detectar si fue registrada en un vehículo. Si se detecta, la actividad se marcará y el usuario recibirá un aviso para recortarla o hacerla privada. Próximamente se aplicará esta tecnología para evitar que una actividad en bicicleta aparezca en los rankings de carreras a pie y que las e-bikes figuren en los rankings de ciclismo.

Strava IA

Más novedades en Strava

Deja de estar en fase beta

Siguiendo con la IA, seguramente ya has comprobado como se va integrando en Strava para ayudarte a entender los datos de tu actividad y darle un contexto dentro de tu perfil. Poco a poco, la aplicación de la IA se va expandiendo. Ahora incluye datos de carreras y rutas virtuales, información de potencia y análisis de segmentos. Además, la función ha salido de la versión beta tras demostrar una precisión mejorada y recibir comentarios positivos tanto en ciclismo como en carrera a pie.

Strava Flyover

Flyover, comparte tu actividad en 3D

La forma más visual de compartir una actividad

Flyover, el mapa 3D dinámico para reproducir actividades, ahora permite compartir contenido en otras plataformas. Los usuarios «premium» pueden compartir su Flyover directamente en Instagram Stories o a través de un enlace para otras plataformas. Solo hay que tocar el botón «compartir» en la página de detalles de la actividad o en la pantalla de Flyover. Una notificación te avisará cuando el video esté listo (las actividades más largas pueden tardar un poco más). Flyover está disponible para actividades con GPS, incluyendo las pasadas.

Te puede interesar