Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

Los Garmin Edge 850 y Edge 550 traen la pantalla LCD y todas estas novedades

Garmin presenta los nuevos Edge 850 y Edge 550, dos ciclocomputadores compactos con pantalla LCD de 2,7”, GNSS multifrecuencia, perfiles de MTB y avanzadas funciones de entrenamiento y seguridad. El Edge 850 añade táctil, altavoz, timbre y Garmin Pay, mientras que el 550 ofrece la misma base por 100 € menos.

Los dos con pantalla LCD a color de 2,7”

Garmin amplía su gama de ciclocomputadores GPS con el lanzamiento de dos modelos que marcan un paso adelante en diseño y funciones: los nuevos Edge 850 y Edge 550. Ambos apuestan por un formato compacto, estrenan pantalla LCD a color de 2,7” y llegan con un abanico de herramientas de entrenamiento, navegación avanzada, perfiles específicos para MTB y un completo paquete de seguridad.

Continúa tras los patrocinadores



Garmin Edge 850: el modelo más completo

Altavoz integrado y timbre digital

El Edge 850 se presenta como la opción más avanzada de la nueva serie. Combina pantalla táctil y botones físicos, lo que facilita la interacción en cualquier situación. Incluye un altavoz integrado que ofrece indicaciones por voz y una función de timbre digital, además de Garmin Pay, que permite realizar pagos sin contacto directamente desde el dispositivo.

Entre sus puntos fuertes:

  • Pantalla LCD de 2,7” (420 × 600 píxeles).
  • Autonomía de hasta 12 h de uso intensivo y hasta 36 h en modo ahorro.
  • Receptor GNSS multifrecuencia (GPS, Galileo y Glonass).
  • Memoria interna de 64 GB.
  • Rutas planificables directamente en el dispositivo, sin necesidad de smartphone o conexión.
  • Peso aproximado: 113 g.
  • Precio: 549,99 € (PVPR).

Con estas prestaciones, el Edge 850 se acerca mucho al actual tope de gama de la marca, el Edge 1050.

Garmin Edge 850

Garmin Edge 550: la alternativa más sencilla

Una versión más económica sin pantalla táctil

El Edge 550 mantiene el mismo diseño y dimensiones, así como el mismo nivel de precisión y autonomía, pero apuesta por la operación exclusiva mediante botones y prescinde de algunas funciones extra. No cuenta con pantalla táctil, altavoz/timbre, Garmin Pay ni creador de rutas en el propio dispositivo.

Características destacadas:

  • Pantalla LCD de 2,7” (420 × 600 píxeles).
  • Autonomía de hasta 12 h de uso intensivo y hasta 36 h en modo ahorro.
  • GNSS multifrecuencia para máxima precisión en entornos complejos.
  • Memoria interna de 32 GB.
  • Peso aproximado: 110 g.
  • Precio: 449,99 € (PVPR).

Su mayor atractivo está en ofrecer prácticamente las mismas funciones de entrenamiento y seguridad que el 850 a un precio 100 € inferior.

Garmin Edge 850

Funciones comunes: entrenamiento, navegación y seguridad

Suman muchas tecnologías ya presentadas

Tanto el Edge 850 como el 550 comparten el grueso de las herramientas que Garmin ha desarrollado en los últimos años:

  • Navegación avanzada con mapas de ciclismo preinstalados, Trendline Popularity Routing y actualizaciones de mapas vía Wi-Fi. Incluyen también E-Bike Routing y la función Pin-Drop (en iOS), que permite fijar un punto de destino de forma instantánea.
  • Entrenamiento: estimación de resistencia en tiempo real (Stamina), gestión de la potencia con Power Guide, visualización de ascensos con ClimbPro, recomendaciones diarias de entreno y análisis de marchas con transmisiones electrónicas.
  • Perfiles MTB: Enduro, Downhill y 5 Hz GPS para mayor detalle, integración con Trailforks y métricas como Grit, Flow o análisis automático de saltos.
  • Seguridad: detección de incidentes, LiveTrack, alarma antirrobo conectada al smartphone y compatibilidad con luces y radares Garmin Varia.
  • Conectividad: ANT+, Bluetooth y Wi-Fi, con soporte para potenciómetros, rodillos, e-bikes y cambios electrónicos (Shimano Di2, SRAM AXS).
  • Resistencia: certificación IPX7 contra agua y lluvia.

Los nuevos Garmin Edge 850 y Edge 550 ya están disponibles a través de la web oficial de Garmin y distribuidores autorizados. Con ellos, la firma refuerza su catálogo ofreciendo alternativas más compactas y accesibles, pero sin renunciar a las funciones avanzadas que los ciclistas de carretera, montaña y gravel demandan hoy en día.

Más info y compra

Te puede interesar