Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
Favero Favero
  • Tests
  • |
  • 24 de Noviembre de 2025

Lo más bestia de Gobik: probamos su nueva chaqueta Superarmour para rodar bajo cero

Chaqueta extrema para frío intenso con tejidos de alta gama, gran protección térmica, integración con guantes y cuello muy aislante, validada por INEOS y fabricada en España.

Chaqueta Gobik Superarmour

Gobik sigue creciendo en el campo de las prendas más técnicas y específicas

Gobik creció en sus inicios gracias a productos con un diseño muy cuidado, una gran relación entre precio y rendimiento y un patronaje y materiales bien escogidos. Era una fórmula simple aplicada a prendas relativamente sencillas que les permitió abrirse camino en el competido mercado de la ropa ciclista. Con el paso del tiempo, la marca española ha entrado con fuerza en el terreno de las prendas más técnicas y complejas, incorporando innovación, recurriendo a tejidos de primera calidad y manteniéndose fiel a su ADN a la hora de combinar estética, practicidad y rendimiento. Su última creación llega directa para conquistar una de las categorías más exigentes dentro de la ropa ciclista, las chaquetas para frío intenso. La nueva Gobik Superarmour está diseñada para disfrutar de la bici incluso con temperaturas bajo cero.

Continúa tras los patrocinadores



Chaqueta Gobik Superarmour

Validada por sus ciclistas profesionales

Una prenda importante para los pros

La nueva chaqueta Gobik Superarmour forma parte de la colección UNITY de Cold26. Es la prenda más extrema para frío que ha creado la marca y llega con el aval del equipo INEOS Grenadiers. Sus ciclistas, al contrario que los aficionados, no pueden quedarse en casa cuando el termómetro cae en picado, por lo que una prenda de este tipo es especialmente relevante para un conjunto profesional de ese nivel.

Chaqueta Gobik Superarmour

Chaqueta Gobik Superarmour

Chaqueta Gobik Superarmour

Chaqueta Gobik Superarmour

Chaqueta Gobik Superarmour

Ajuste y rango de uso térmico

Pensada para ser usada ente -8º y 7º

Lo primero que llama la atención es que, a diferencia de la mayoría de prendas de Gobik, la Superarmour no presenta un ajuste muy ceñido. Es más holgada que otras chaquetas de la misma talla, un detalle que no responde a un cambio de filosofía, sino a la necesidad de permitir la combinación con capas interiores de mayor grosor. Está pensada para ser utilizada en rangos de temperatura que van de los 7º a los -8º.

Chaqueta Gobik Superarmour

Chaqueta Gobik Superarmour

Chaqueta Gobik Superarmour

Chaqueta Gobik Superarmour

Chaqueta Gobik Superarmour

Partiendo de materiales de calidad contrastada

Materiales de primer nivel en todos los puntos

En su construcción destacan dos tejidos clave. Por una parte, la membrana eVent DVstorm, responsable de proteger frente a los elementos, bloqueando el viento y la lluvia. A nivel técnico, sus datos hablan por sí solos:

  • Impermeable (10.000 mm)
  • Transpirable (20.000 g/m²/24h)
    Cortaviento (99 por ciento)
  • Permeabilidad al aire: 0,2 CFM

Por otra parte, en el interior se emplea tejido Polartec Alpha, encargado de aportar calidez y mantener la temperatura corporal. Fue desarrollado originalmente para las Fuerzas Especiales de Estados Unidos. Ambos tejidos destacan por su equilibrio entre aislamiento y transpirabilidad.

Chaqueta Gobik Superarmour

Chaqueta Gobik Superarmour

Chaqueta Gobik Superarmour

Chaqueta Gobik Superarmour

Cuidado máximo de los detalles

La protección del cuello y la zona de la cremallera es muy importante

Si algo define a la Gobik Superarmour es la atención a los detalles. El cuello, como corresponde en este tipo de prendas, es elevado. Además, incorpora una segunda capa interna que conecta con otra pieza que protege la zona de la cremallera, uno de los puntos más vulnerables a la entrada de aire frío.

La cremallera utilizada es una YKK Vislon AquaGuard, complementada por una solapa con enganche magnético que refuerza la protección frente al viento. Es un sistema cómodo y estable, fácil de accionar incluso con guantes largos de invierno.

Chaqueta Gobik Superarmour

Mangas, integración con guantes y acceso a bolsillos

Con bolsillos internos y acceso por el lateral con cremallera

En las mangas encontramos cremalleras que permiten ganar espacio para integrar la chaqueta con los guantes, creando una unión continua que evita puntos de entrada del viento.

En la parte trasera, a la altura habitual de los bolsillos, se ha añadido una banda elástica que mejora el ajuste al cuerpo. Aunque no hay bolsillos visibles, sí dispone de almacenamiento. En el interior encontramos dos bolsillos de malla a los que se accede mediante dos cremalleras laterales, una a cada lado. No es el acceso tradicional, pero es funcional y, una vez asimilado, resulta práctico. Además, permite acceder a los bolsillos traseros de las prendas que llevemos debajo. Aun así, la capacidad térmica de la Superarmour reduce la necesidad de recurrir a múltiples capas.

Chaqueta Gobik Superarmour

Chaqueta Gobik Superarmour

Chaqueta Gobik Superarmour

Chaqueta Gobik Superarmour

Protección adicional, elementos reflectantes y peso

392 gramos en talla S

La parte final de la chaqueta se prolonga ligeramente para aumentar la protección, en una solución inspirada en las prendas específicas de lluvia. También incluye elementos reflectantes situados de forma estratégica.

Nuestra unidad, en talla S, pesó 398 gramos. Aunque, como es lógico, el peso no es su gran objetivo, estamos ante una de las chaquetas para frío intenso más ligeras del mercado.

Chaqueta Gobik Superarmour

Sensaciones en marcha y rendimiento térmico

Protección total en todos los puntos

En marcha, la Gobik Superarmour transmite más solidez que cualquier otra chaqueta de la marca. No ofrece la libertad de movimiento de los modelos ligeros, algo esperable, pero su nivel de aislamiento térmico está muy por encima de cualquier opción de menor grosor. Aprovechamos la reciente ola de frío polar para ponerla a prueba y cumplió con creces su función. Rodamos a temperaturas de hasta -4º combinándola con una camiseta interior larga de merino de Gobik y un maillot fino de manga corta para llevar objetos en los bolsillos traseros. En todo momento sentimos una excelente calidez y no experimentamos problemas de acumulación de humedad. En ese sentido, la capa en contacto directo con la piel suele ser la más determinante.

La buena protección del cuello y la completa integración con los guantes gracias a las cremalleras de las mangas son dos elementos clave para impedir que el frío se cuele en el interior.

Chaqueta Gobik Superarmour

Una prenda muy específica, pero que se amortiza sola si vas a rodar habitualmente a bajas temperaturas

Estamos ante una prenda de precio elevado y uso muy específico, pero que, como ocurre con las prendas de lluvia, se amortiza con facilidad si no tienes alternativa y debes entrenar con temperaturas muy bajas. Solo echamos en falta un ajuste algo más cercano al cuerpo, aunque es comprensible considerando la necesidad de dejar espacio para capas interiores.

Si buscas una prenda técnica para los días más fríos, la Gobik Superarmour es una candidata evidente. Además, está fabricada íntegramente en España, un extra valorado por muchos usuarios.

Su precio es de 395€ y está disponible desde la talla 2XS hasta la 2XL.

Más información

Gobik Superarmour
A FAVOR
Nivel de protección frente al frío
Calidad de construcción
Materiales empleados
A MEJORAR
Precio elevado
DATOS
Precio: 395€
Peso: 398 gr (talla S)
Opciones: Tallas de la 2XS a la 2XL