Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

La Ignasiana 2025: pedaleando entre historia, naturaleza y gastronomía

La Ignasiana 2025 se reafirma como una de las experiencias cicloturistas más ricas y singulares del calendario. No importa qué bicicleta uses ni cuánto quieras exigirte: aquí el verdadero reto es disfrutar de la ruta, del entorno y del camino.

Un reto que combina deporte y cultura

El próximo sábado 20 de septiembre, los caminos históricos del interior de Catalunya volverán a llenarse de bicicletas con la celebración de la quinta edición de La Ignasiana, una propuesta cicloturista diferente que va mucho más allá del deporte. Abierta a bicicletas MTB, gravel y e-bike, esta travesía no competitiva permite recorrer el tramo final del Camino Ignaciano, una ruta con más de 500 años de historia, que ahora puede vivirse a golpe de pedal y con todos los sentidos.

Continúa tras los patrocinadores



Una ruta con alma y paisaje

Versión corta y larga con diferentes niveles de dificultad

La Ignasiana propone una travesía autoguiada mediante GPS, con recorridos en línea que llevan a los participantes hasta Manresa, el mismo destino que buscó San Ignacio de Loyola en 1522 en su famoso peregrinaje. Desde entonces, el Camino Ignaciano ha pasado de ser una senda espiritual a convertirse también en una experiencia turística, natural y cultural única. Y La Ignasiana lo lleva más allá con una fórmula que mezcla ciclismo, territorio y gastronomía.

En 2025 se mantienen dos modalidades principales:

  • Larga: desde Verdú a Manresa, con dos opciones:
    • 110 km y 2.100 m D+, con algunos tramos de sendero sin dificultad técnica.
    • 106 km y 1.995 m D+, 100% pista, sin tramos técnicos.
  • Corta: desde Igualada a Manresa, con 46 km y 700 m D+, una opción amable y accesible con vistas privilegiadas a Montserrat.

Ambas rutas atraviesan un total de 19 municipios y 4 comarcas, lo que convierte La Ignasiana en una manera inmejorable de descubrir el patrimonio rural de la Catalunya central sobre dos ruedas.

Ignasiana

MTB, gravel y e-bike: todas bienvenidas

Incluso la distancia larga se puede hacer con e-bike y hay punto de carga a mitad de recorrido

Uno de los grandes valores de La Ignasiana es su inclusividad técnica. Los recorridos han sido diseñados para que cualquier tipo de bicicleta off-road pueda afrontar la aventura. La opción de 110 km con 2.100 metros de desnivel ofrece un recorrido variado y estimulante, combinando pistas y senderos sin dificultad técnica, ideal para quienes buscan una ruta larga con un punto de exigencia.

En el caso de las e-bikes, la organización vuelve a ofrecer puntos de recarga a mitad de ruta (en Igualada y Sant Pau de la Guàrdia), para garantizar que la autonomía no sea un problema. El único requisito es llevar el propio cargador.

Ignasiana

Más que ciclismo: una experiencia sensorial

Los avituallamientos son uno de los puntos diferenciales de la prueba

Si algo distingue a La Ignasiana es su voluntad de ofrecer una experiencia global: ciclista, cultural y gastronómica. Los avituallamientos son todo un homenaje al producto local, con embutidos, quesos, vinos y productos artesanos de la zona. Hay hasta ocho puntos de avituallamiento repartidos estratégicamente por localidades como Cervera, Montmaneu, Igualada o Sant Salvador de Guardiola, que se convierten en paradas para descubrir el territorio con calma.

Este enfoque convierte La Ignasiana en una celebración del ciclismo no competitivo, donde lo importante no es el tiempo, sino el recorrido. En todos los sentidos.

Ignasiana

Inscripciones, precios y extras

Inscripciones abiertas hasta el 15 de septiembre

Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de septiembre, con precios escalonados:

Modalidad larga (Verdú – Manresa)

  • 35 € hasta el 15 de septiembre
    Incluye: 8 avituallamientos, seguro, asistencia mecánica, track GPS y camiseta conmemorativa.

Modalidad corta (Igualada – Manresa)

  • 25 € hasta el 15 de septiembre
    Incluye: 5 avituallamientos, seguro, asistencia mecánica, track GPS y camiseta conmemorativa.

Extras disponibles:

  • Transporte al inicio (Verdú o Igualada): +20 €
  • Mallot oficial Ignasiana 2025 (solo hasta el 25 de agosto): +15 €
  • Servicio de carga para e-bikes: +3 €

Horarios y recogida de dorsales

  • Viernes 19 de septiembre (Manresa): de 17 a 20 h en el Museu del Barroc de Catalunya
  • Sábado 20 de septiembre:
    • Verdú (modalidad larga): de 7 a 7.45 h
    • Igualada (modalidad corta): de 9.30 a 10.15 h

Más información

Te puede interesar