Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

Granada se estrena en la Andalucía Bike Race con dureza y paisajes excepcionales

La Andalucía Bike Race by Garmin trae dos días completamente nuevos a su recorrido. Granada se estrena con etapas duras y paisajes impresionantes

Andalucía Bike Race

Las dos etapas de Granada harán que esta sea una edición única

Este va a ser un gran año en la historia de la Andalucía Bike Race by Garmin. La prueba andaluza ha ampliado sus sedes y, por primera vez, visitará la provincia de Granada, sumándose a las de Jaén y Córdoba que siempre han formado parte del recorrido. Gracias a ello, la organización también ha podido crear 3 eventos dentro de la propia Andalucía Bike Race. Ahora puedes competir, únicamente, en las 2 etapas de Granada, en las 2 etapas de Jaén o en las 2 etapas de Córdoba. Pero… ¿que les espera a los bikers en la monumental ciudad de Granada?

Continúa tras los patrocinadores



Granada debuta en la carrera con dos etapas muy diferentes

Al margen de las novedades introducidas en las etapas de Jaén y Córdoba, no hay duda de que serán las dos jornadas de Granada las que despertarán más expectación. Nuevo terreno, nuevos senderos y nuevos desafíos para esta edición de la Andalucía Bike Race. Carlos Olmedo es quien, sobre el terreno, ha trabajado en el diseño de las etapas y hemos hablado con él sobre qué espera a los bikers en Granada.

Las 2 etapas de Granada serán las dos etapas que abran la carrera. Eso siempre supone un plus de nervios y tensión entre los participantes pero… el terreno de Granada pronto estirará el pelotón y permitirá que cada uno encuentre su lugar. Si algo define a las dos jornadas es que la dureza y los paisajes excepcionales se combinan como en pocos lugares.

Andalucía Bike Race

Los paisajes de la primera etapa quedarán grabados en la mente de los bikers

«La etapa más larga de las dos será la primera, así el segundo día, que hay traslado, los participantes acabarán antes y podrán hacerlo con más calma. La etapa sale desde el Palacio de Congresos y cruza las principales arterias de la ciudad, rodando de forma neutralizada. Será en una de las zonas más bonitas de Granada, en la carrera del Darro donde el pelotón se dirigirá a la zona donde se hará la salida lanzada. Es un lugar en el que prácticamente puedes tocar la Alhambra con tus manos, con unas vistas increíbles» destaca Carlos sobre ese mix entre paisajes y ciclismo.

«El alto de las 3 torres será el primer lugar exigente del día. Es importante ir bien colocado porque hay zonas sueltas. Después llega la subida a la cantera de Beas, quizás la más exigente del día y donde hará falta técnica y fuerza para superarla con éxito. Llegamos al 1er avituallamiento y tomamos una nueva subida que va por encima del pantano de Quéntar. Llega una sucesión de senderos y pistas, ya en terreno más rápido y favorable

Andalucía Bike Race

Guardad fuerzas para la última subida… las necesitaréis

Pero atención… la última subida será de esas que se recordarán. Una ascensión relativamente corta pero con durísimas rampas pondrá a prueba a los participantes y premiará a los que mejor hayan dosificado sus fuerzas. «Una vez arriba se afronta una larga bajada con todo tipo de terreno. Ya llegando a Granada tendremos diferentes senderos divertidos para completar el día.»

Como veis, será un día dura en cuanto a ascensiones que, eso sí, se concentran en la primera mitad del trazado, aunque con la salvedad de esa dura y explosiva subida final que todos recordarán. Serán 64,57 km y 1.774m+ para abrir la competición.

Andalucía Bike Race

La 2a etapa será muy explosiva e incluye el paso por un trabajado circuito de XCO

La segunda etapa es pura explosividad. 28 km sin descanso. «Se podría resumir como un XCO a la vieja usanza, a una sola vuelta. La primera subida es la única complicada y que requerirá una buena colocación porque hay zonas estrechas. Se rodará por el camino de los Neveros y después una bajada hacia Monachil, que es rápida y divertida. En la segunda mitad los senderos ganan protagonismo y, atención, nos metemos en el circuito de XCO de Huétor Vega. Está muy bien cuidado, con un continuo sube-baja. Un recorrido explosivo y técnico donde se pueden ver las diferencias con el resto de corredores. La última bajada es espectacular, llena de peraltes. Es una zona conocida por quienes entrenan descenso. Los km finales coinciden con los de la etapa 1.»

Salida

Disfrutar de los paisajes y saber dosificarse son aspectos clave

También nos da algunas recomendaciones: «sobre todo intentar levantar la vista del manillar. Vale la pena ver los paisajes. Ver la Alhambra y todo su entorno. A nivel deportivo, la primera etapa recomiendo no gastar balas innecesariamente y guardar fuerzas para esa «emboscada» final de la última subida.» En cuanto a la 2a etapa, la recomendación cambia: «intentar posicionarse bien en el inicio, es una etapa más corta y explosiva. También estar muy atento a las bajadas, son zonas que, aunque no tienen mucha dificultad, son muy rápidas. Dejar distancia con el corredor de delante es una buena estrategia para controlar cualquier situación.«

Te puede interesar