Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
SRAM Force XPLR SRAM Force XPLR

Este es el componente de moda entre los pros en la Absa Cape Epic (que solo tiene SRAM)

Más corredores que nunca han buscado preparar su postura aerodinámica agarrados al centro del manillar, y los equipos con SRAM tienen la ventaja de poder cambiar de marcha sin mover las manos

Una forma de limar segundos mejorando la aerodinámica

La Absa Cape Epic es una carrera que ha ido incorporando más y más senderos a sus recorridos en los últimos años pero, desde sus inicios, siempre fue una carrera con muchas zonas rodadoras y largos tramos de pista. De esos orígenes aún quedan secciones amplias donde rodar, aunque muchas menos que antes. Con la información actual sobre los beneficios de rodar «acoplado» y consecuentes ganancias aerodinámicas, esta Absa Cape Epic hemos visto, más que nunca, a profesionales adaptando sus MTB para poder rodar agarrados al centro del manillar de forma cómoda e… incluso cambiar. SRAM ofrece esa posibilidad gracias a sus grupos inalámbricos.

Continúa tras los patrocinadores



SRAM eTap Blips wireless

La UCI hizo ilegal la posición agarrados a la corona de la horquilla… solo queda agarrarse al centro del manillar

En un carrera en la que ya no se deja nada al azar, y que hace tiempo que dejó su vertiente aventurera (entre los que luchan por la general) atrás, para ser la carrera por etapas de MTB que más y mejor preparan los equipos, cualquier detalle que permita ganar tiempo es considerado. Es fácil contrastar los beneficios de rodar con los brazos en el centro del manillar y no agarrado a los puños, lo que reduce nuestra superficie de contacto con el viento y, simplemente, nos hace más aerodinámicos. Desde que la UCI prohibió la radical postura de ir agarrado a la corona de la horquilla, que se veía más que en ningún otro lugar en la Absa Cape Epic, este es el único recurso aerodinámico que le queda a los equipos. Y este año son muchos los que han decidido explotarlo.

Aero

El Speed Company Racing fue «pionero» en preparar el manillar para esa posición

El primer equipo destacado al que vimos preparar esa posición de rodar agarrado al centro del manillar fue el Speed Company Racing. Montaron cinta del manillar en la parte central del propio manillar para crear una superficie de agarre cómoda, idéntica a la parte alta del manillar en una bici de carretera. Eso ha sido copiado por muchos más equipos y el «setup» ha evolucionado con la llegada de mandos de cambio de velocidad instalados en esas zonas del manillar.

SRAM eTap Blips wireless

Gracias al ecosistema AXS hay muchas formas de cambiar

Es algo que solo se puede hacer, a día de hoy, con el ecosistema AXS de SRAM. De hecho, SRAM ofrece hasta 3 tipos de botones remotos diferentes para poder instalarlos en cualquier parte de la bicicleta. Con importantes diferencias entre ellos. Su uso no es solo cosa del XCM y, por ejemplo, en la Copa del Mundo de XCO hemos visto a Victor Koretzky usar mandos Multiclic de SRAM para sustituir a la maneta de cambio convencional. Nino Schurter hace años que usa un Blip en su manillar.

Estas son las 3 opciones de SRAM para usar mandos remotos:

  • SRAM eTap Blips (botones grandes redondos)
  • SRAM eTap Multiclics (botones pequeños)
  • SRAM eTap Blips inalámbricos

SRAM eTap Blips wireless

Los Blips wireless no tienen cable ni necesitan Blipbox… pero, en teoría, son de «usar y tirar»

De esas 3 opciones, las dos primeras son cableadas y requiere ir conectadas al Blipbox de SRAM, y no lleva ningún tipo de batería. Mientras que la 3a es totalmente inalámbrica y tiene un tacto y forma más similar a un interruptor que a un botón. En su interior alberga una batería que no es reemplazable, puesto que el sistema va completamente cerrado. Eso quiere decir que aunque tienes la ventaja de poder usarlos sin necesidad de tener un Blipbox y de ser totalmente inalámbricos, en teoría son unos botones que cuando se gasta la batería hay que tirar. Decimos en teoría porque en su interior albergan una pila convencional de tipo CR1632 y dependerá de lo manitas que seas el poder abrirlos, cambiar la pila y volver a cerrarlos bien sellados. En cualquier caso, de forma oficial no son mandos recargables ni con pila reemplazable (fácilmente).

Pero… su facilidad de instalación y el hecho de que SRAM anuncia una vida útil de 2 años (la llega a situar entre 4 y 7 años de uso) la convierte en la opción favorita de los corredores. Esos pequeños mandos quedan instalados entre la cinta del manillar y permite cambiar de velocidad sin tener que mover la mano del centro del manillar, pudiendo seguir rodando de forma «aero» aunque tengas que cambiar de marcha.

Lukas Baum, Matt Beers, Nino Schurter… son solo algunos de los que llevan esa configuración en las bicis para esta Absa Cape Epic.

SRAM eTap Blips

SRAM eTap Blips

SRAM eTap Multiclics

SRAM eTap Multiclics

Comparativa mandos remotos de SRAM

eTap Blips eTap Multiclics eTap Blips wireless
Necesitan Blipbox No
Inalámbricos No No
Depende de una batería propia No No
Precio 114 € (2 botones) 143 € (2 botones) 100€ (1 botón)
Te puede interesar