Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce
  • Tests
  • |
  • 11 de Febrero de 2025

Cannondale SuperX 2025, probamos su nueva gravel racing (pesos, precios y test)

La Cannondale SuperX llega al mercado como una gravel rápida que lo tiene todo para atraer al nuevo público de las carreras de gravel

Cannondale SuperX

Cannondale recupera el nombre de SuperX

Regresa la Cannondale SuperX, un nombre que ya existía hace unos años en el catálogo de la marca y que quedó de lado con la introducción de la SuperSix EVO SE y sus diferentes versiones. Esta Cannondale SuperX 2025 es su sustituta y retoma ese nombre para aclarar mejor el uso al que va destinada cada bici dentro de sus diferentes familias. No es una evolución simple de su predecesora. Todo en la Cannondale SuperX es nuevo y todo se ha orientado, más que nunca antes en una gravel de Cannondale, hacia el rendimiento.

Continúa tras los patrocinadores



Cierre de sillín integrado

La Cannondale SuperX llega en el momento justo

Llega en un momento de explosión de las carreras gravel

Podríamos decir que la Cannondale SuperX llega en el momento ideal. Justo cuando las competiciones de gravel han explotado por toda Europa y cuando ya son miles los ciclistas que se deciden a competir en esta disciplina o que, simplemente, buscan una bicicleta de gravel rápida con la que volar por las pistas en mejores condiciones y, también, disponer de una bicicleta suficientemente rápida para el asfalto. La Cannondale SuperX no engaña y, su diseño marcadamente racing, anticipa a la perfección todo lo que ofrece en marcha.

Cannondale SuperX

Puntos de mejora claros

Aerodinámica, ligereza y comodidad son sus premisas

Mejorar la Cannondale SuperSix EVO SE, su anterior gravel de enfoque racing, no era fácil. No obstante, fue la bici usada para ganar la última edición de la Unbound Gravel, la prueba de gravel más prestigiosa del planeta. Eso sí, los puntos donde debían centrarse las mejoras eran claros: aerodinámica, comodidad y ligereza. Son los pilares de cualquier bicicleta de gravel que pretenda ser rápida y son los aspectos que más han trabajado en la nueva Cannondale SuperX.

Cannondale SuperX

Enfoque sin medias tintas

No es una gravel aventurera ni polivalente. Está hecha para ir rápido

En la nueva Cannondale SuperX no busques incontables soportes distribuidos por el cuadro. Ni geometrías próximas a una MTB. Tampoco pasos de rueda gigantescos. Ni siquiera una estética neutral. Cada uno de los aspectos de las SuperX están pensados en rendir. Si quieres una definición general de lo que ofrece la Cannondale SuperX te diríamos que es de lo más próxima a las sensaciones de conducir una bicicleta de carretera racing que vas a poder experimentar por pistas. Su público objetivo son los ciclistas de carreras y aquellos que dan prioridad, sobre todo, al rendimiento. Para bicis gravel más polivalentes y relajadas ya tiene a su familia Topstone. Ahora, la nueva Cannondale SuperX abre aún más esa distancia entre sus conceptos.

Cannondale SuperX

Cuadro ligerísimo y dos versiones de carbono

Menos de 900 gr para el cuadro LAB71… en talla 56

Ya no es ninguna sorpresa ver que la nueva Cannondale SuperX llega con su cuadro en dos versiones. La más deseada es la LAB71 Super X. Entre ellas, y como suele ser habitual, la diferencia está en el carbono usado en el cuadro que permite que la LAB71 sea más de 100 gramos más ligera que el resto de modelos, con un peso de su cuadro justo por debajo de los 900 gramos… pesado en talla 56. Los dos cuadros de carbono SuperX son exactamente idénticos en cuanto a formas y geometría y es únicamente el tipo de carbono empleado el que marca esa diferencia de peso.

Si la comparamos con el cuadro de la SuperSix EVO SE, la LAB71 SuperX es más de 100 gramos más ligera.

Cannondale SuperX

Rigidez proporcional en cada talla

Cada talla con su propio nivel de rigidez

Cannondale ha tomado muchas de las exitosas y probadas tecnologías usadas en otras de sus bicis para emplearlas en las SuperX. Entre ellas su concepto Proportional Response, mediante el que diseñan de forma totalmente independiente el laminado de carbono de cada una de las tallas. El objetivo es simple, ofrecer el mismo nivel de rigidez a cada biker. Obviamente, no tienen las mismas necesidades de rigidez un cuadro de talla 46 que una 51.

Aprobada por la UCI

La eterna búsqueda de la comodidad

Cannondale vuelve a sacar partido a su experiencia con la flexión del carbono

La Cannondale SuperX, a pesar de su estética digna de cualquier bicicleta racing de carretera, no deja de ser una bicicleta para adentrarse en el mundo off-road y, como tal, debe aportar la máxima comodidad posible a la hora de afrontar baches e irregularidades del terreno. En este caso no se han vuelto locos buscando sistemas que puedan añadir peso al cuadro pero, recordémoslo, Cannondale es una de las marcas que mejor sabe trabajar la flexión del carbono. Así que han recurrido a esa fórmula para dar un plus de filtración de vibraciones a su cuadro.

Para lograrlo han diseñado el conjunto de tubo de sillín, tirantes, vainas y tubo superior de forma que puedan tener cierta flexión con los impactos, y le han sumado la tija de sillín en forma de D, otro recurso habitual a la hora de lograr un extra de comodidad.

Cannondale SuperX

Cannondale SuperX

Cannondale SuperX

Cannondale SuperX

Cannondale SuperX

Integración al máximo nivel en la Cannondale SuperX

El sistema Delta mejora el cableado por la dirección

En las bicis racing es donde la integración llega a su máximo nivel. En la Cannondale SuperX tenemos cableado por la dirección y Cannondale ha recurrido a otra de sus tecnologías propias para mejorarlo. Por ello incorporan el sistema Delta que, gracias a la forma triangular del tubo de dirección de la horquilla permite tener más espacio para la entrada de cables y su enrutamiento hacia el interior del cuadro. No es nada nuevo en Cannondale y tiene un beneficio adicional, dado que permite diseñar la parte frontal de la bicicleta con unas líneas más aerodinámicas.

El hecho de usar el sistema Delta también significa que no podemos usar una horquilla de suspensión con la SuperX.

En el montaje LAB71 se usa el espectacular manillar integrado SystemBar R-One, específicamente creado para este modelo.

Mismo hardware de la dirección que otros modelos de Cannondale

Cannondale SuperX

Portabidón de Cannondale aero

Cannondale SuperX

Bidón de Cannondale aero

Cierre de sillín también integrado

No es el único elemento de integración del cuadro. El cierre de sillín está totalmente integrado en el cuadro. En el tubo superior tenemos el habitual soporte para fijar bolsas, muy útil en competiciones de larga distancia, que cuenta con una tapa que lo camufla por completo cuando no lo empleamos.

Si quieres exprimir al máximo la aerodinámica, Cannondale también tiene sus propio portabidones y bidones aero, que se integran con las líneas de los tubos del cuadro. Eso sí, no hay problema para usar portabidones y bidones convencionales.

Cannondale SuperX

Cannondale SuperX

Soporte superior

Cannondale SuperX

Pedalier a rosca

Recurriendo al concepto Outfront

Tecnología heredada del MTB

Si vienes el MTB el concepto Outfront te sonará. Es la apuesta de Cannondale por usar horquillas con un offset más grande de lo habitual, en este caso de 55 mm. Eso altera la medida trail de la geometría y en marcha se traduce en un plus de seguridad en las bajadas más inclinadas pero, a la vez, manteniendo la sensación de dirección ágil y rápida. Una fórmula que llevan años exprimiendo con su horquilla Lefty.

Sistema Delta

Detalles del cuadro Cannondale SuperX

Hasta 48 mm de neumático detrás y 51 mm delante

Uno de los datos más relevantes de cualquier gravel a día de hoy es el paso de rueda. En la Cannondale SuperX podemos montar cubiertas de hasta 48 mm detrás y de hasta 51 mm delante, dejando 4 mm de espacio a cada lado. Medidas suficientes para el tipo de neumático que se suele usar en competición.

En la SuperX se ha dejado de usar su sistema Ai de desplazamiento de la rueda dado que, con las nuevas líneas de cadena, ya se logra el mismo efecto sin tener que recurrir a componentes especiales como hacía Cannondale con el Ai.

Cannondale SuperX

Estos son todos los detalles del cuadro Cannondale SuperX:

  • Puntera de cambio UDH
  • Compatible con transmisiones de 1 o 2 platos
  • Disco trasero máximo de 160 mm y mínimo de 140 mm
  • Disco delantero máximo de 180 mm y mínimo de 160 mm
  • Compatibilidad con cambios electrónicos y mecánicos
  • Tija de sillín en forma de D con opciones de 15 mm o 0 mm de offset (la misma que se usaba en la SuperSix EVO Gen 3 y CAAD13)
  • Eje de pedalier a rosca de 68 mm
  • Soporte de pinza de freno trasera flat mount
  • Plato máximo de 54 dientes en monoplato Shimano (49,7 mm de línea de cadena) y de 46 dientes en monoplato SRAM (47,5 mm de línea de cadena)
  • Aprobada para competir por la UCI
Cannondale SuperX

Cannondale SuperX

Cannondale SuperX

Cannondale SuperX

Cannondale SuperX

Geometría Cannondale SuperX

Sin sorpresas en su geometría y 6 tallas

La geometría de la Cannondale SuperX no depara sorpresas viendo su enfoque racing. Tenemos 6 tallas disponibles y todas con la misma medida de vainas de 422 mm. El ángulo de dirección es de 71º (70º en la talla más pequeña) y no puede ocultar cierta inspiración en los modelos de carretera de la marca.

Así se compara su geometría con la de la anterior SuperSix EVO SE y con la SuperSix EVO de carretera (en talla 54):

SuperX SuperSix EVO SE SuperSix EVO
Tubo de dirección 132 mm 132 mm 154 mm
Ángulo de dirección 71º 71º 71,2º
Standover 812 mm 802 mm 788 mm
Angulo de sillín 73,7º 73,1º 73,7º
Distancia entre ejes 1020 mm 1020 mm 1010 mm
Vainas 422 mm 422 mm 410 mm
Altura pedalier 290 mm 281 mm 271 mm
Trail 65 mm 62 mm 58 mm
Stack 555 mm 555 mm 555 mm
Reach 378 mm 378 mm 384 mm

Y esta es la geometría completa de la Cannondale SuperX:

46 51 54 56 58 61
Medida de rueda 700C 700C 700C 700C 700C 700C
A Tubo de sillín (cm) 44.9 48.8 52.4 54.6 56.6 58.9
B Tubo superior (cm) 51 52.1 54 55.8 57.5 59.4
C Tubo superior actual (cm) 47 48.4 50.4 52.1 53.8 55.6
D Ángulo de dirección 70° 71° 71° 71° 71° 71°
E Ángulo de sillín 74.3° 74.3° 73.7° 73.3° 72.9° 72.3°
F Standover (cm) 74.6 78.2 81.2 83.2 83.6 84.9
G Tubo superior (cm) 8.6 10.8 13.2 15.3 17.7 19.8
H Distancia entre ejes (cm) 99.8 100.5 102 103.4 104.9 106.2
I Front Center (cm) 58.8 59.3 60.7 62.1 63.6 64.8
J Vainas (cm) 42.2 42.2 42.2 42.2 42.2 42.2
K Caída pedalier (cm) 7.7 7.2 6.9 6.9 6.7 6.7
L Altura pedalier (cm) 28.3 28.8 29 29 29.3 29.3
M Fork Rake (cm) 5.5 5.5 5.5 5.5 5.5 5.5
N Trail (cm) 7.2 6.5 6.5 6.5 6.5 6.5
0 Stack (cm) 51.5 53.5 55.5 57.5 59.5 61.5
P Reach (cm) 36.5 37.1 37.8 38.5 39.2 39.8
Q Axle to Crown (cm) 40.0 40.0 40.0 40.0 40.0 40.0

Precios Cannondale SuperX

La gama Cannondale SuperX 2025 está compuesta por 3 modelos, 1 de ellos la deseada versión LAB71. Estos son sus precios y pesos:

Peso Precio
LAB71 SuperX 7,4 kg 14.999€
SuperX 2 8,6 kg 6.899€
SuperX 3 9,1 kg 4.499€

También existe la posibilidad de adquirir el kit de cuadro con horquilla y tija de sillín en versión LAB71 por 5.499€.

Más información

Cannondale LAB71 SuperX

Cannondale SuperX 2

Cannondale SuperX 3

En marcha con la Cannondale SuperX

Rigidez y posición racing son las primeras sensaciones que transmite

Si has llegado hasta aquí es más que probable que te imagines qué te espera «a bordo» de la Cannondale SuperX. No es una bicicleta con medias tintas. Es pura velocidad, aceleración y rapidez. Para nosotros, nos ha trasladado las sensaciones de una bicicleta racing de carretera al mundo off-road que, en resumen, es lo que la inmensa mayoría de ciclistas gravel con perfil racing buscan.

En pistas lisas en buen estado sobresale su buena rigidez, la capacidad con la que responde a cada golpe de pedal y la posición racing que nos permite adoptar su geometría. Ese es su habitat. Las salidas con medias altas es donde más a gusto te vas a encontrar con ella. Es capaz de mantener muy bien la velocidad y, cuanto más rápido vas, más parece ayudarte a mantener la velocidad.

51 mm de paso de rueda delantero

Una gran opción para usarla también en carretera

A día de hoy el paso de rueda es un aspecto vital y en ese apartado la SuperX cumple, pudiendo montar neumáticos de 45 mm sin problema y, aunque el límite oficial son los 48 mm detrás, según la llanta y neumático que uses quizás puedas llegar a emplear neumáticos de 50 mm. Que haya mantenido la compatibilidad entre transmisiones de 1 y 2 platos nos parece un acierto porque, montada con cubiertas de carretera, tienes una sensacional bicicleta para hacer rutas completamente sobre asfalto. La SuperX representa muy bien esas gravel que pueden ser 2 bicis en 1 y solo el desarrollo puede ser un freno a la hora de rodar a alta velocidad en asfalto. La disfrutamos muchísimo en las pistas rápidas pero también en salidas «convencionales» completamente por carretera.

Cannondale SuperX

El terreno muy inclinado o más próximo al MTB no es su zona

En ascensiones, a baja velocidad, la parte delantera se siente ágil y la rigidez también acompaña. Sin ser su mejor terreno, la SuperX te permitirá subir con solvencia. ¿Qué pasa en las bajadas? Recuerda que estamos ante una bicicleta gravel racing y cuenta con ese punto de nerviosismo al que, si vienes de la carretera estarás más que acostumbrado pero que, si vienes del MTB, te puede sorprender un poco. Mientras tengas buen agarre la bicicleta sus reacciones son previsibles. Cuando el terreno se complica, ya sea por tener poco agarre o por adentrarnos en zonas con mucha pendiente, tendremos que poner algo más de nuestra parte para controlar sus reacciones. No es nada sorprendente en una bicicleta gravel pensada para rodar a alta velocidad.

Cannondale SuperX

Sobresaliente en pistas rápidas, donde siempre te pide más

La nueva Cannondale SuperX no defrauda. Se presenta como una gravel racing y rápida y es un auténtico placer conducirla en su terreno. Invita a apretar sobre los pedales, mantiene muy bien la velocidad, tiene la rigidez necesaria para la competición y una buena relación entre rendimiento y comodidad, dentro de los cánones de las bicis racing. La posibilidad de rodar con ella por carretera con solvencia le da un plus y, para nosotros, representa a la perfección ese tipo de bicicleta gravel pensada para adentrarse en el mundo off-road sin complicarse con terreno próximo al MTB y que también puede ser una buena bicicleta de carretera.

Te puede interesar