Sin duda, el campeonato más internacional y amplio del gravel mundial
Se acaba de hacer público el calendario de las Gravel Earth Series 2025 y en él se potencia aún más su carácter internacional contando con 25 carreras en 15 países diferentes. Será la 3a edición del certamen que se ha posicionado como la alternativa al formato UCI del gravel competitivo y que busca mantener parte de la esencia original del gravel de competición, incluyendo ese acento especial en la aventura y descubrimiento de nuevos territorios, aunque el gravel de competición esté siguiendo el camino de la profesionalización que vivieron otras disciplinas en el pasado.
Continúa tras los patrocinadores
6 pruebas en Estados Unidos y 5 en España
Una de las muestras más claras del carácter internacional de las Gravel Earth Series es que en 2025 contará con 6 carreras en Estados Unidos, la actual meca del gravel competitivo, siendo el país más representado en su calendario del próximo año. Entre ellas debuta en el calendario la Gravel Worlds, con el premio en metálico más grande del mundo para una carrera de gravel de 1 día.
5 de las carreras se celebrarán en España, incluyendo la ahora tradicional cita inaugural en Girona con la Santa Vall, la emblemática The Traka y Ranxo con gran final del certámen.
El listado de países representados en el calendario de las Gravel Earth Series 2025 es más amplio que nunca: México, Chile, Costa Rica, Colombia, Canadá, Lituania, Finlandia… una lista de sedes que consolida el carácter internacional de este campeonato.
Nuevas normas para la Gravel Earth Series 2025
Puntúan los 4 mejores resultados
En 2025 estrenará un nuevo sistema de puntuación de cara a la general. En él se tendrán en cuenta los 4 mejores resultados de cada participante. Los ciclistas irán acumulando puntos en cada prueba completada, siguiendo un sistema de puntuación exponencial que otorga 1000 puntos al primer clasificado. Las pruebas más exigentes, prestigiosas y de mayor nivel ofrecerán un incremento de puntos del 10% o 20%, lo que refuerza la equidad del circuito. La distribución geográfica estratégica de las pruebas, repartidas en varios países, permitirá a los participantes aumentar su puntuación sin necesidad de realizar grandes desplazamientos hasta The Last Dance.
The Last Dance es el nombre que han dado las Gravel Earth Series a su final de temporada. Ranxo, situada en el corazón agrícola de Catalunya, volverá a acoger esta emblemática prueba, que será fundamental para la clasificación final y la posibilidad de optar a los premios en metálico. Sin embargo, su puntuación, que también supondrá un incremento del 20%, solo se computará si se sitúa entre las cuatro mejores puntuaciones del año de cada atleta. Así, Ranxo, prevista para el fin de semana del 27 y 28 de septiembre, será el cierre ideal, una final de ensueño que reunirá a todas las estrellas del circuito. Será el momento de coronar a los mejores ciclistas de las Gravel Earth Series, que cuentan con tres clasificaciones independientes –masculina, femenina y no binaria– y un total de 37.500 € en premios. Además, en 2025 se introducen los grupos de edad; categorías como Máster 40, Máster 50 y Máster 60 permitirán a los atletas competir dentro de sus propios grupos de edad.