Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

Benjamín Noval, campeón de España de todo, la nueva joya multidisciplina

Benjamín Noval arrasa en XCO, ciclocross y carretera siendo júnior de primer año. Campeón nacional en las tres disciplinas y fichado por INEOS, es el mayor talento del ciclismo español en años y el ejemplo perfecto del nuevo modelo de ciclista multidisciplinar.

Muchas estrellas de la carretera siguieron una trayectoria similar

En el ciclismo moderno, cada vez son más los jóvenes que crecen dominando múltiples disciplinas antes de centrarse en una carrera profesional. Lo hicieron Mathieu van der Poel, Wout van Aert, Tom Pidcock o Peter Sagan, que alternaron con brillantez el MTB, el ciclocross y la carretera en sus años de formación. Un modelo que se consolida como el más completo para forjar ciclistas técnicos, potentes y versátiles. En España, el último y más impactante ejemplo de esta tendencia tiene nombre propio: Benjamín Noval Suárez.

Continúa tras los patrocinadores



Siendo de primer año ha ganado todos los nacionales que ha hecho

Con solo 16 años y en su primer año como junior, Noval ha firmado una temporada de ensueño. Se ha proclamado campeón de España en XCO, ciclocross, carretera en línea y contrarreloj, demostrando un dominio absoluto sin importar la superficie, la duración del esfuerzo o el tipo de competición. No se trata de un talento prometedor en una disciplina concreta, sino de un ciclista total, que acumula títulos y exhibiciones a un ritmo que no se veía en la cantera española desde hace décadas.

Benjamín Noval

También brilla a nivel internacional

Su nombre no es desconocido. Hijo del exciclista profesional Benjamín Noval, quien fue durante años gregario de lujo en el pelotón internacional, el joven asturiano parece haber heredado el motor, la mentalidad y la ambición para llegar muy lejos. Pero lo que realmente llama la atención es su manera de ganar: con autoridad, sangre fría y una lectura de carrera impropia de su edad. En el Campeonato de España de XCO, por ejemplo, se impuso tras una remontada desde la última fila de salida. En la ruta, fue superior tanto en la contrarreloj como en la prueba en línea. Y en ciclocross, ha llegado a rozar el podio europeo, además de acabar cuarto en la Copa del Mundo júnior de Benidorm.

Benjamín Noval

Ya está atado al INEOS Grenadiers

El impacto de Noval ha traspasado ya las fronteras nacionales. Esta misma temporada fue convocado por la Selección Española para disputar el GP F.W.R. Baron, prueba júnior de la Copa de Naciones en Italia. Y el pasado mes de junio, se confirmó lo que era un secreto a voces: el equipo INEOS Grenadiers ha firmado a Noval como ciclista de futuro, asegurándose su incorporación a partir de 2027, cuando cumpla la edad reglamentaria para pasar a profesionales. Una apuesta clara por su potencial, que lo sitúa en la misma línea de desarrollo que figuras como Pidcock o Jan Christen.

Este tipo de fichajes responde a un cambio de enfoque en las grandes estructuras del WorldTour, que cada vez valoran más la formación multidisciplinar. La capacidad de adaptarse a distintos terrenos, el dominio técnico y la resistencia adquirida en circuitos explosivos como los del MTB o el ciclocross se traducen en ventajas competitivas incluso en la carretera. No es casualidad que muchos de los mejores clasicómanos y vueltómanos actuales hayan crecido fuera del asfalto.

Benjamín Noval

Al final, estos talentos multidisciplina suelen centrarse en una modalidad

Sin embargo, la realidad profesional impone casi siempre una especialización progresiva. El calendario, las exigencias físicas y el nivel competitivo obligan a elegir. Y en el caso de Benjamín Noval, todo apunta a que su futuro más inmediato estará centrado en la carretera. La estructura de INEOS, con su enfoque meticuloso y recursos de primer nivel, le permitirá desarrollarse con garantías en esa dirección. Aun así, no sería extraño que siguiera compitiendo ocasionalmente en ciclocross o MTB durante sus años sub23, como ha hecho Tom Pidcock en sus primeras temporadas como profesional.

Por su trayectoria, está llamado a ser un nombre destacado del ciclismo nacional

Lo que está claro es que Benjamín Noval no es una excepción aislada, sino la muestra más reciente de una generación de ciclistas que entiende el deporte de forma integral. Su trayectoria juvenil es tan espectacular como sólida, y lo posiciona como uno de los nombres más prometedores del ciclismo español en la última década. Con la cabeza bien amueblada, un entorno familiar ciclista y una capacidad competitiva fuera de lo común, todo está preparado para que Noval dé el salto al escenario internacional con paso firme.

Si todo sigue su curso, el apellido Noval volverá a escucharse en las grandes vueltas, esta vez con un papel protagonista. Y quizás entonces, mirando atrás, descubramos que el verdadero secreto de su éxito no estuvo en elegir una disciplina, sino en haberlas conquistado todas.

Te puede interesar