Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
Favero Favero

Curiosidades Copa del Mundo de Nove Mesto: neumáticos gravel, más Fox 34 SC, gafas, hechos históricos…

Un último repaso a lo vivido en Nove Mesto. Desde material a algunas curiosidades de los resultados vividos.

La prueba de la Copa del Mundo de Nove Mesto cerraba este arranque de la Copa del Mundo de XCO. Un circuito muy exigente con el material y con unas condiciones cambiantes que acabaron siendo un desafío para los corredores a la hora de escoger el material. Especialmente en lo que a neumáticos se refiere. Como ya os mostramos, las dobles arrasaron en un terreno ideal para ellas. Pero hubo más detalles llamativos en las carreras que encumbraron a Pidcock y Lecomte.

Continúa tras los patrocinadores



Neumáticos específicos para el Short Track

Neumáticos de gravel adaptados al MTB, una buena solución para el Short Track

El Short Track es una disciplina muy específica. En USA tienen cierta ventaja puesto que hace ya muchos años que forma parte de su programa de competición en las pruebas de su open nacional. Allí se pueden ver configuraciones de las bicicletas muy concretas para este tipo de pruebas. En la Copa del Mundo existe la limitación de tener que emplear la misma bicicleta, refiriéndose principalmente al cuadro de la misma, que queda marcado por la UCI cuando los corredores toman parte en la prueba del viernes y no se puede cambiar de cara al domingo. A pesar de esa importante limitación hay margen para adecuar las bicicletas a una prueba que es muy explosiva y que suele tener muy poca dificultad técnica. El punto más relevante con el que pueden jugar son los neumáticos y el equipo KMC – Orbea es el que más partido le está sacando por ahora. El año pasado ya vimos que empleaban una versión de los neumáticos de gravel Michelin Power y, tanto en Albstadt como Nove Mesto, Koretzky los volvió a usar. Un neumático mucho más fino (aunque también hay límite en la anchura mínima que el neumático debe tener) y con un dibujo muy liso, listo para volar y sacar el máximo partido al rendimiento físico, para también muy exigente en los tramos técnicos, donde hay que tener manos para controlarlo.

Neumáticos de Koretzky para el Short Track

27 años sin una victoria inglesa en la Copa del Mundo de XCO masculina

2 horas 20 minutos de carrera necesitó Gary Foord para ser el anterior inglés en ganar una Copa del Mundo

Es el dato que todo el mundo tenía a mano. El triunfo de Tom Pidcock era previsible y que menos que buscar en la historia de la competición cuánto tiempo hacía desde la última vez que un inglés ganó una prueba de XCO. Pues mucho tiempo. Tanto como 27 años. Fue Gary Foord en la prueba de Mammoth Lake, en California. Vale la pena echar un vistazo a este resumen de la carrera. Cómo han cambiado los tiempos.

Foord necesitó 2:20:12 para ganar a Bart Brentjens y al también inglés Tim Gould. Un tal Ned Overend fue 4º…

Solo 1 hora y 20 minutos de carrera

Carreras cada día más cortas…

1:20:55 es lo que duró la carrera de Pidcock. Incluso menos que la prueba femenina. La llegada de la retransmisión en directo supuso un cambio radical en el formato de la Copa del Mundo de XCO. Circuitos más cortos, mayor números de vueltas y tiempos de carrera que se suponía que debían estar alrededor de la hora y media. A algunos gustará más y a otros menos, pero la realidad es que el XCO hace tiempo que viene un proceso de «ciclocrossización» en sus competiciones. Cada día más explosivas y más alejadas de las pruebas de fondo que fueron en sus inicios.

Specialized en el podio.. pero sin el equipo oficial

Batten dio un podio a Specialized sin estar en el equipo oficial

Un año más los equipos satélite equipados por Specialized sacan mejores resultados que los corredores oficiales de la marca. Haley Batten es la corredora que este año está dando presencia a la marca americana en los podios femeninos de la Copa del Mundo, por delante de las corredoras fichadas esta temporada para el Specialized Racing oficial. Precismanete el Trinity Racing de Batten es un conjunto que parece haber evolucionado para ser una especie de cantera del equipo oficial. En temporadas anteriores fue Jenny Rissveds quien superaba a las corredoras del conjunto de fábrica. En cualquier caso, el Specialized Racing ha dado un salto importante en calidad global del conjunto tras la completa remodelación de esta temporada.

Haley Batten

La nueva horquilla Fox 34 SC gana adeptos

Tanto Koretzky como Cink optaron por la Fox 34 SC

En Albstadt fue toda una sorpresa ver a Mathieu van der Poel con la nueva Fox 34 SC. En Nove Mesto los equipos KMC – Orbea y el Kross Racing de Ondrej Cink se han sumado al uso de esta horquilla que, recordemos, se puede configurar con 100 o 120 mm de recorrido, pero que aporta un plus de rigidez importante respecto a la Fox 32 SC. Parece una lección honesta de los equipos y corredores, puesto que no todos l@s corredor@s llevan el mismo equipamiento con lo que hace pensar que tienen libertad para escoger con qué horquilla competir según les parezca. Con el poco incremento de peso adicional que supone la nueva Fox 34 SC justificar la elección de la Fox 32 SC es cada vez más complicado. Especialmente en circuitos muy técnicos o para corredores de mucha envergadura.

Ondrej Cink con la Fox 34 SC

La mala suerte de Kate Courtney

La corredora del Scott-SRAM tuvo que pasar por box en dos ocasiones en una carrera que parecía que podía dársele bien. En primer momento por un freno roto a causa de una caída y después por un pinchazo en la rueda trasera que dejó claro que llevaba instalada una mousse interna. Gracias a ella puedo rodar de forma menos costosa hasta box. Eso sí, con estos contratiempos es imposible pelear por el podio y solo fue 41ª.

Kate Courtney

Mismos ganadores en la prueba sub-23

Woods y Mitterwallner volvieron a ganar en sub-23

Nove Mesto tuvo los mismos ganadores en la carrera sub-23. Casper Woods llevó a su Norco Revolver a lo más alto, una vez más. Y Mona Mitterwallner lograba otra victoria en sub-23. Eso sí, en esta ocasión sin el dominio absoluto que tuvo en Albstadt y sufriendo hasta los metros finales antes una Caroline Bohe que estaba predestinada a dominar la categoría en este 2021 y a la que le ha salido una rival muy dura directamente llegada desde la categoría junior.

Quien sí arrasó fue Carter Woods, ganando con casi 2 minutos al estadounidense Riley Amos. Ambos rivales habituales en las pruebas de XCO americanas. Es curioso el enorme nivel que están teniendo y lo complicado que es saber el nivel real de los corredores del otro lado del Atlántico antes de las pruebas de la Copa del Mundo. Especialmente en un año donde han tenido muchas menos opciones de competir que los bikers europeos.

Carter Woods

Carter Woods

Norco revolver

Norco Revolver

Nove Mesto, 10 años seguidos en la Copa del Mundo

¿Es demasiado monótono el calendario de la Copa del Mundo?

La cita de Nove Mesto se está convirtiendo en una de las más clásicas de la historia del campeonato. De hecho todas las sedes de la Copa del Mundo son ya repetitivas y hacen pensar en si no sería mejor un campeonato más cambiante en sedes que ofreciese nuevos circuitos desconocidos para todos los bikers y con nuevos alicientes de cara a los espectadores. La UCI es muy conservadora en ese aspecto y así como es extremadamente complicado entrar en el calendario de la Copa del Mundo, una vez dentro parece que es relativamente fácil mantenerse.

Nove Mesto

Mathias Fluckiger y su invento casero anti barro

El truco casero de Fluckiger para el barro regresó en Nove Mesto

Hace 2 años os mostramos en exclusiva el curioso apaño casero de Mathias Fluckiger para eliminar el barro del cuadro. Una serie de tiras adhesivas bajo el tubo diagonal, donde más se acumula el barro, que al tirar de ellas lo separa del cuadro por completo. El objetivo es no tener que «cargar» con peso extra. En Nove Mesto también lo empleó y parece que no le va mal visto el resultado.

Loana Lecomte y su futuro

Es inevitable pensar la cantidad de equipos que ya habrán puesto su mirada en Lecomte

La corredora del momento es, sin duda, Loana Lecomte. La francesa ha dominado las pruebas de XCO con mano de hierro. El año pasado ya mostró su potencial ganando el mundial sub-23 pero, sobre todo, una Copa del Mundo élite. Massi fue capaz de mantenerla en el equipo un año más. En parte gracias a que Loana se siente muy a gusto en la estructura del conjunto en el que ha progresado internacionalmente paso a paso. Pero parece evidente que, sabiendo que su contrato vuelve a finalizar en este 2021, tendrá una larga lista de ofertas sobre la mesa. Haga lo que haga en los JJOO. Recordemos que tiene solo 21 años y sigue en edad sub-23. La francesa agradeció a su preparador físico el buen trabajo hecho para llegar en forma a estas citas. El mismo preparador físico que lleva a Maxime Marotte.

Loana Lecomte

¿Con guantes o sin guantes?

MVDP y Forster sin guantes… Y Pidcock depende del día…

Es una mala costumbre, pero muchos corredores profesionales prefieren competir sin guantes y tener tacto directo con el manillar. El máximo exponente de ello es Lars Forster, capaz de hacer (y ganar) una Absa Cape Epic compitiendo sin guantes todos los días. Los corredores de ciclocross tampoco son muy amigos de los guantes. Ahí tenemos a Mathieu van der Poel como ejemplo. Y también el caso de Pidcock que salió al Short Track sin guantes pero al XCO con ellos.

Mathieu Van Der Poel, ¿guantes?

Las ruedas Syncros Silverton SL ganan una Copa del Mundo

Syncros logra su objetivo… pero no quien imaginaba…

Cuando Syncros anunció que pasaba a equipar al equipo Scott-SRAM con sus ultra ligeras y mega exclusivas ruedas de carbono Syncros Silverton SL se vio que el objetivo era claro. Llevarlas a lo más alto del podio de una Copa del Mundo. Lo que no sabían es que ese objetivo lo iba a lograr un corredor de otro equipo. Tom Pidcock escogió esas ruedas por voluntad propia (qué lujo poder llevar el material que más te guste sin ataduras con patrocinadores…) tras estar probando la flor y nata  de las ruedas de XCO. Aún más razón para que Syncros pueda sacar pecho del logro conseguido.

Tom Pidcock con las Syncros Silverton SL

Nuevas Oakley Kato, ¿sólo para postureo?

El lanzamiento de las Oakley Kato se quedó en puro postureo y solo Avancini las usó en el Short Track de Albstadt

Oakley ha realizado uno de sus lanzamientos mundiales de un nuevo modelo para su gama. Las Oakley Kato llegan al mercado con un peculiar diseño con inspiración retro y dejando atrás la tendencia de las gafas grandes que han dominado los últimos modelos creados por las principales marcas de gafas del mercado. Son mucho más cortas en el plano vertical. Aunque su principal rasgo es su lente, que envuelve con sus formas la nariz y no deja nada del apoyo nasal a la vista. Obviamente han tirado de todas sus estrellas del deporte para el lanzamiento pero esta vez el uso que le han dado parece que deja a las nuevas Oakley Kato como unas gafas no aptas para competición.

Nino Schurter y Mathieu van der Poel las estuvieron enseñando en entrenamientos… para competir con gafas Oakley distintas. Ninguno de los dos usó las nuevas Oakley Kato en carrera y el Short Track de Albstadt (en la semana de su lanzamiento) ambos se las pusieron nada más acabar la carrera. No fueron los únicos deportistas oficiales de Oakley que, a pesar del reciente lanzamiento mundial, optaron por correr con sus gafas habituales. Ni Mathias Fluckiger, ni Simon Andreassen, ni Jenny Rissveds ni Kate Courtney (todos ellos deportistas patrocinados por Oakley) emplearon las Oakley Kato en carrera. Algo llamativo comparado con otros lanzamientos de la marca que, inmediatamente, pasaban a ser el modelo empleado por sus deportistas. De hecho, el único que las lució en carrera fue Henrique Avancini, y únicamente en el Short Track de Albstadt.

Henrique Avancini el único que enseñó las Oakley Kato en carrera

¿La última carrera sin público?

En Leogang está autorizado que haya público… por ahora

La Copa del Mundo de MTB regresará en Leogang, Austria, y lo hará con el primer evento triple del año, con DH incluido. A día de hoy la organización tiene permiso para que la carrera cuente con público, siempre que se respeten las medidas de seguridad sanitaria establecidas, como distancia de seguridad, mascarilla e higiene de manos. Esperamos que la situación sanitaria siga mejorando en todo el planeta para poder ver pronto las carreras con el color adicional que aporta el público.

Te puede interesar