Strava muestra ahora el dispositivo con el que se ha registrado cada actividad
Strava ha dado un nuevo paso para restablecer la normalidad con Garmin tras el inesperado episodio legal que enfrentó a ambas compañías hace apenas unas semanas. Desde esta semana, todas las actividades publicadas en la red social deportiva muestran el dispositivo con el que fueron registradas, ya sea un reloj Garmin, cualquier otro ciclocomputador Wahoo o un teléfono móvil.
Continúa tras los patrocinadores
Acata las nuevas normas de Garmin y expande el sistema a todos lo dispositivos
La novedad comenzó a activarse el lunes por la tarde y supone la primera señal visible de que Strava ha aceptado las nuevas directrices de Garmin sobre el uso de su API, el sistema que permite la sincronización automática de actividades entre plataformas. En la práctica, esta actualización confirma que la conexión entre ambas compañías sigue activa y que no habrá interrupciones para los millones de usuarios que combinan dispositivos Garmin con la aplicación.
El desenlace del conflicto
La retirada de la demanda fue el primer paso para evitar la ruptura entre ambas compañías
La implementación de esta función llega justo después de que Strava retirara su demanda por infracción de patentes contra Garmin. La acción legal, presentada a finales de septiembre, pretendía frenar la venta de dispositivos Garmin que, según Strava, vulneraban dos de sus patentes relacionadas con mapas de calor y segmentos en vivo.
Solo tres semanas después, Strava decidió abandonar el caso sin llegar a los tribunales. Una retirada que, según analistas del sector, fue el resultado de intensas negociaciones internas y de la presión por mantener intacta una alianza que ha sido clave para ambas empresas durante más de una década.
Un cambio de tono y de estrategia
Strava se adapta a las nuevas normas de Garmin para mantener su integración API
Durante el conflicto, Strava había asegurado públicamente que no podía aceptar las nuevas condiciones impuestas por Garmin para el uso de sus datos, argumentando que no eran compatibles con su política de privacidad. Sin embargo, la introducción de la atribución de dispositivo sugiere que la empresa ha acabado por adaptarse a las normas fijadas por su socio tecnológico.
A partir del 1 de noviembre, Garmin exigirá que todas las plataformas que integren sus datos identifiquen claramente el origen de cada actividad. La nueva interfaz de Strava, que muestra el dispositivo utilizado tanto en el feed principal como en la página del usuario, cumple exactamente con ese requisito.
Normalidad para los usuarios
La nueva función refuerza la continuidad de la conexión entre Strava y Garmin
Para los millones de deportistas que usan Garmin y Strava de forma conjunta, la actualización llega como una buena noticia. Los temores de que el conflicto legal afectara a la sincronización de datos parecen disiparse. Además, se ha confirmado que la nueva función también mostrará otros dispositivos conectados, como los de Wahoo, Suunto, Hammerhead o Apple.
El movimiento también envía un mensaje a la comunidad: pese a las tensiones recientes, la colaboración entre Strava y los principales fabricantes de tecnología deportiva sigue en pie. La atribución visible de los dispositivos podría convertirse, de hecho, en un estándar de transparencia dentro del ecosistema de aplicaciones deportivas.
Con esta actualización, Strava no solo busca cerrar heridas con Garmin, sino también recuperar la confianza de los usuarios y mostrar una imagen de estabilidad de cara a su futura salida a bolsa, prevista para 2026.