Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
Best Cycling Brands Best Cycling Brands

Quixote y La Conquista: dos aventuras bikepacking únicas por la historia de España

Dos aventuras bikepacking únicas para 2026: el Quixote Bikepacking recorrerá 525 km por Castilla-La Mancha desde Toledo, y La Conquista unirá Burgos y Valencia siguiendo el Camino del Cid, combinando historia, patrimonio y MTB en su estado más puro.

Dos rutas que convierten la historia en una aventura de bikepacking

Toledo y Burgos serán los puntos de partida de dos de los eventos de bikepacking más ambiciosos de 2026, dos travesías que combinan la épica del ciclismo off-road con la historia y el patrimonio cultural español: Quixote Bikepacking y La Conquista.

Ambas propuestas invitan a recorrer España por caminos de leyenda. La primera, Quixote Bikepacking, se celebrará el 9 de mayo de 2026 con salida y llegada en Toledo. La segunda, La Conquista, tomará el relevo el 5 de junio de 2026, uniendo Burgos y Valencia siguiendo el histórico Camino del Cid.

Continúa tras los patrocinadores



Quixote Bikepacking

Quixote Bikepacking: 500 km por la ruta del ingenioso hidalgo

Una travesía circular por Castilla-La Mancha, con salida desde la Catedral de Toledo

Toledo será el punto de inicio y final de esta ruta circular de 525 km y +3.100 m de desnivel, que atraviesa los paisajes y escenarios más emblemáticos de la Ruta del Quijote. Molinos, castillos, viñedos, humedales y pueblos medievales componen un recorrido que combina 70 % de caminos de tierra, 20 % de asfalto con bajo tráfico, 8 % de vías verdes y 2 % urbano.

Quixote Bikepacking

Puedes participar en solo, en pareja o por equipos (Team Relay)

El evento ofrece modalidades solo, en pareja o por equipos (Team Relay), con seis puntos de control, seis avituallamientos y tres zonas de asistencia mecánica.

Los checkpoints estarán situados en Tembleque, El Toboso, Argamasilla de Alba, Manzanares, Consuegra y Toledo.

La Catedral de Toledo, Patrimonio de la Humanidad, será el punto de salida de esta aventura que atraviesa paisajes históricos, desde los Montes de Toledo hasta las estepas y viñedos manchegos.

Más información

Quixote Bikepacking

La Conquista: de Burgos a Valencia siguiendo los pasos del Cid

650 km de historia: del Camino del Cid a la costa del Mediterráneo

Un mes después, La Conquista propone un desafío de 650 km y +9.000 m de desnivel, con un trazado lineal entre Burgos y Valencia. La ruta sigue el itinerario del legendario Camino del Cid, atravesando tres parques naturales y más de un centenar de hitos culturales.

La Conquista Bikepacking

El recorrido incluye 65 % de caminos gravel, 21 % de asfalto sin tráfico, 12 % de vías verdes y 2 % de tramos urbanos. Los participantes podrán inscribirse en las mismas modalidades que en el Quixote Bikepacking, y dispondrán de 7 avituallamientos, 6 puntos de control y 3 zonas de mecánica.

Los checkpoints estarán ubicados en Burgos, Burgo de Osma, Medinaceli, Molina de Aragón, Albarracín, Jérica y Valencia, con salida desde la Catedral de Burgos, también Patrimonio de la Humanidad.

Más información

La Conquista Bikepacking

Dos viajes, un mismo espíritu

Historia, patrimonio y aventura en dos grandes rutas bikepacking 2026

Ambas rutas no solo suponen un desafío físico, sino también una experiencia cultural única. Entre castillos, ciudades históricas y paisajes naturales, Quixote Bikepacking y La Conquista conectan el pasado con el presente del bikepacking, ofreciendo dos formas distintas de descubrir España desde el manillar.

La Conquista Bikepacking

Te puede interesar