Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

Golpe histórico al fraude de e-bikes: la UE incauta 2.400 contenedores ilegales valorados en 250 millones de euros

La UE realiza la mayor incautación de contenedores de su historia en el puerto de El Pireo: más de 2.400 unidades, muchas cargadas con e-bikes importadas fraudulentamente desde China.

La investigación “Calypso” destapa una red criminal que habría defraudado más de 800 millones de euros en aranceles e IVA

El puerto de El Pireo, en Grecia, ha sido el escenario de la mayor incautación de contenedores en la historia de la Unión Europea. En total, 2.435 contenedores valorados en 250 millones de euros fueron intervenidos por la Fiscalía Europea (EPPO) en el marco de la operación Calypso. La investigación revela un entramado de fraude masivo en la importación de mercancías desde China, con especial protagonismo del sector de las bicicletas eléctricas (e-bikes).

Continúa tras los patrocinadores



E-bikes en el centro del fraude

El fraude se basaba en declarar solo una pequeña parte de las e-bikes importadas para evitar los aranceles antidumping

De los contenedores inspeccionados, al menos 500 estaban repletos de bicicletas eléctricas, de las cuales 360 ni siquiera habían sido declaradas a aduanas. Las autoridades estiman que el daño causado al presupuesto comunitario por estas importaciones fraudulentas supera los 37,5 millones de euros, solo en el caso de las e-bikes, sumando 25 millones en aranceles no pagados y 12,5 millones en IVA evadido.

El modus operandi de las redes criminales consistía en falsear la declaración aduanera y subvalorar el contenido de los contenedores. En algunos casos, se declaraba únicamente entre un 10% y un 15% del número real de bicicletas eléctricas importadas, una práctica que permitía eludir los aranceles antidumping aplicados a las e-bikes chinas y reducir drásticamente el coste de entrada en el mercado europeo.

Contenedores con e-bikes

Implicación de funcionarios y corredores de aduanas

Se estima que las pérdidas totales superan los 800 millones de euros entre aranceles e IVA evadido

La Fiscalía Europea ha presentado cargos contra seis personas, incluidos dos funcionarios de aduanas y cuatro corredores, acusados de falsificación, fraude aduanero y evasión fiscal. Dos de ellos permanecen detenidos. Según la EPPO, estos agentes emitían certificaciones falsas y facilitaban la entrada irregular de mercancías, causando un perjuicio de más de 871.000 euros al presupuesto de la UE solo en los casos directamente documentados.

Un fraude extendido y sistémico

La operación Calypso ha puesto al descubierto una estructura criminal activa desde hace al menos ocho años, que habría provocado pérdidas de más de 800 millones de euros entre derechos de aduana e IVA. La red, controlada mayoritariamente por nacionales chinos, gestionaba todo el proceso: desde la importación y distribución de los productos hasta su venta final dentro de la Unión Europea, incluyendo blanqueo de capitales y envío de beneficios de vuelta a China.

Contenedores con e-bikes

Un golpe a las redes que distorsionan el mercado de las e-bikes

“Las redes criminales se habían acostumbrado a causar enormes daños con casi ningún riesgo. Ahora las reglas del juego han cambiado”, afirmó Laura Codruța Kövesi, Fiscal Jefa Europea.

La magnitud de este fraude tiene repercusiones directas en el mercado europeo de bicicletas eléctricas, un sector en plena expansión donde los aranceles antidumping buscan precisamente proteger a los fabricantes comunitarios frente a las prácticas desleales de precios desde Asia.
El fraude masivo destapado por la operación Calypso ponía en grave riesgo la competencia justa y socavaba la sostenibilidad del sector, permitiendo que miles de e-bikes entrasen en el mercado a precios artificialmente bajos, con un impacto directo sobre las marcas europeas que sí cumplen con la normativa.

Un esfuerzo coordinado a nivel europeo

La investigación, liderada por la EPPO de Atenas, ha contado con la colaboración de la Policía Helénica, la Autoridad Independiente de Ingresos Públicos de Grecia (AADE) y la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF).
OLAF desempeñó un papel esencial mediante análisis de datos y trazabilidad digital del comercio, identificando irregularidades en los flujos de importación y ventas online vinculadas a este tipo de fraude.

Primeros efectos: más control y mayor transparencia

La UE refuerza su control sobre las importaciones de e-bikes para proteger la competencia y el desarrollo de una industria limpia y justa

Desde el gran operativo de junio de 2025, las autoridades griegas ya han detectado un aumento de la transparencia en las declaraciones aduaneras, con importadores declarando valores más cercanos a los reales. Los ingresos procedentes de derechos e IVA en el puerto del Pireo subieron hasta 143 millones de euros en julio de 2025, frente a los 139,9 millones del mismo mes del año anterior.

El gobernador George Pitsilis, de la Autoridad de Ingresos Públicos, subrayó que la cooperación con la Fiscalía Europea está permitiendo salvaguardar la recaudación fiscal y proteger la competencia leal dentro del mercado único europeo.

Un aviso claro al mercado de e-bikes

La operación Calypso representa un punto de inflexión en la lucha contra el fraude aduanero vinculado a las bicicletas eléctricas procedentes de Asia.
Con el crecimiento explosivo del sector en Europa, las instituciones comunitarias redoblan la vigilancia sobre las importaciones y la trazabilidad de los productos, asegurando que el desarrollo de la movilidad eléctrica se produzca bajo reglas justas y sostenibles.

Te puede interesar