Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce
  • Tests
  • |
  • 5 de Septiembre de 2025

Test disco Galfer Shark Road, inspirado en el MTB para conquistar la carretera y el gravel

Galfer cuenta con el nuevo disco Shark Road con tecnología propia aplicada al gravel y la carretera, un modelo de dos piezas con sistema Centerlock que ofrece mayor estabilidad, mejor disipación del calor y ha sido probado al máximo nivel en el World Tour.

Una novedad importante y un producto clave para adentrarse en la carretera y gravel

Galfer ha ampliado su gama de frenos para carretera y gravel con el lanzamiento del nuevo disco Galfer Shark Road con sistema Centerlock, el modelo más avanzado que ha desarrollado hasta ahora en este segmento. Concebido para ofrecer máxima eficiencia, control y ligereza, este nuevo disco combina materiales de primera calidad, un diseño optimizado mediante inteligencia artificial y la tecnología propia Shark, ya aplicada con éxito en MTB y motocross. Lo hemos probado para gravel.

Continúa tras los patrocinadores



Disco Galfer Shark Road

Disco Galfer Shark Road

Disco Galfer Shark Road

Disco Galfer Shark Road

Desarrollo en competición World Tour

Galfer siempre desarrolla y prueba sus productos con ciclistas profesionales

El Shark Road ha sido probado y perfeccionado en las condiciones más exigentes gracias a la colaboración de Galfer con el Lotto Cycling Team, que lo ha utilizado en pruebas del máximo nivel como el Tour de Francia, la Vuelta a España o clásicas del calendario internacional. Ya es habitual que Galfer desarrolle y ponga a prueba sus productos codo con codo con ciclistas profesionales.

Ese banco de pruebas real ha permitido a los ingenieros de Galfer ajustar aspectos como la rigidez lateral, la modulación de la frenada y la disipación térmica, logrando un producto final que responde tanto a las necesidades de los profesionales como a las de cualquier ciclista exigente.

Disco Galfer Shark Road

Tecnología Shark adaptada a la carretera

El diseño Shark ayuda a disipar el calor

La conocida tecnología Shark®, reconocida por mejorar la disipación de calor en MTB y Moto Off-Road, llega ahora a la carretera y el gravel.
Su diseño con aletas internas y orificios estratégicos en la pista de frenada incrementa la capacidad de refrigeración, reduce el riesgo de sobrecalentamiento y mantiene la frenada más estable y duradera incluso en descensos largos y exigentes. Sus discos de freno Shark para MTB permiten usar medidas de disco más pequeñas gracias a su mejor capacidad para disipar el calor. Todo lo aprendido en ese campo se ha aplicado, a escala, a estos nuevos discos de freno.

Disco Galfer Shark Road

Ingeniería al detalle

La unión de muchas tecnologías ya existentes en Galfer

El nuevo Shark Road destaca por una construcción cuidada en cada elemento:

  • Diseño W en la pista de frenada, característico de Galfer, que permite una modulación precisa y progresiva.
  • Aletas con tecnología Shark® para optimizar la disipación del calor.
  • Núcleo de aluminio 7075-T6 mecanizado por CNC, de calidad aeronáutica, que ofrece rigidez y planitud con el menor peso posible.
  • Remaches huecos de acero inoxidable de 8 mm, ligeros pero resistentes, que aseguran la unión de las piezas.
  • Pista de freno en acero inoxidable endurecido, para una alta durabilidad y un rendimiento térmico constante.

Disco Galfer Shark Road

El nuevo diseño en 2 piezas reduce la posibilidad de deformaciones

Respecto a los discos de freno para carretera y gravel que Galfer tenía hasta ahora, los nuevos Shark Road incorporan las ventajas del diseño con núcleo y pista de frenado separada. Mejor disipación térmica y menor riesgo de deformación son dos de los puntos más destacados en ese tipo de construcción. A raíz de eso también se favorece un desgaste más uniforme de las pastillas y una mayor vida útil de todos los componentes de la frenada.

Disco Galfer Shark Road

Probados en uso gravel con las propias pastillas de Galfer

En nuestro caso los hemos estado probando equipando una bicicleta de gravel empleada para realizar todo tipo de recorridos, incluyendo rutas de alta montaña con largas bajadas, probablemente el uso más exigente al que se deba enfrentar este disco porque, en parte, une las exigencias del uso en carretera en lo que a frenadas a alta velocidad se refiere, junto con el uso intensivo de los frenos que se suele dar en el ciclismo off-road. Los hemos probado en conjunto con las propias pastillas de Galfer (el modelo FD427 en compuesto Performance).

Disco Galfer Shark Road

Disco Galfer Shark Road en 160 mm

Disco Galfer Shark Road

Disco Galfer Shark Road

La estabilidad de la frenada en la mayoría de situaciones es su gran ventaja

A lo largo de ese tiempo de uso la consistencia en la frenada es el punto fuerte más destacado que podemos atribuirle a estos nuevos discos. Incluso enlazando frenadas fuertes de forma consecutiva, los discos Galfer Shark Road no han dado muestras de perder capacidad de frenada de forma repentina. En la situaciones más extremas (largas bajadas con mucha pendiente y siempre frenando con mayor o menor intensidad), el descenso del rendimiento ha sido progresivo y lógico dado el tamaño reducido de este tipo de discos. Tampoco se han producido ninguna deformación reseñable y nuestra sensación es que esa mayor dificultad para que se descentren es uno de los puntos fuertes de su nuevo diseño.

Disco Galfer Shark Road

Medidas y precios

Disponible en 140 y 160 mm

El nuevo Galfer Shark Road está disponible en dos medidas:

  • DB111FLWCL: ø140 x 1,8 mm, 69 € PVP (sin IVA).
  • DB112FLWCL: ø160 x 1,8 mm, 72 € PVP (sin IVA).

Los discos Galfer están fabricados en nuestro país, en su sede ubicada en Granollers.

Con este lanzamiento, Galfer ha dado un paso decisivo en el ámbito de la carretera y el gravel, reforzando su posición como uno de los principales especialistas en sistemas de frenado de alto rendimiento.

Más información

Te puede interesar