Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

Nino Schurter y Nicolas Siegenthaler, 24 años con el mismo entrenador

Nino Schurter pondrá fin a su carrera tras 24 años junto a su inseparable entrenador Nicolas Siegenthaler. Una relación histórica que ha marcado la era más gloriosa del MTB.

Probablemente la relación más larga entre biker y entrenador en la élite del MTB

La retirada de Nino Schurter tras los Mundiales de Valais y la Copa del Mundo de Lenzerheide marcará el final de una de las colaboraciones más largas y exitosas de la historia del MTB. Durante los últimos 24 años, el campeón suizo ha tenido siempre el mismo entrenador a su lado: Nicolas Siegenthaler. Ahora, el propio técnico ha querido repasar cómo fue esa relación que les llevó a la cima del deporte.

Continúa tras los patrocinadores



Una historia que empezó en 2001

Empezaron a trabajar juntos en 2001

Siegenthaler conoció a un joven Nino en otoño de 2001, en una reunión junto a su padre Ernst y responsables de Scott Suiza. Poco después firmaron su primer acuerdo con el Scott Allianz MTB Team. Desde ese momento nació una relación profesional y personal que se prolongaría durante más de dos décadas.

Los primeros pasos

Ya en 2002 Schurter se proclamó campeón suizo U17. Un año después ganó la plata en el Mundial de Lugano y en 2004 firmó su primer gran triplete como campeón suizo, europeo y mundial en la categoría U19. Ese fue el año de su explosión internacional, y Siegenthaler recuerda cómo desde el inicio Nino era extremadamente exigente con el entrenamiento, lo que le obligó a profundizar en literatura científica y metodologías para estar a su altura.

Nino Schurter en 2004

La consolidación y el salto olímpico

Su primera medalla olímpica marcó un antes y un después

La progresión fue continua hasta que en los Juegos de Pekín 2008, con solo 22 años, Schurter logró el bronce olímpico. Para esa cita siguió un programa especial con el ejército suizo en Magglingen, que permitió a entrenador y corredor trabajar codo con codo durante 17 semanas. Fue el inicio de una carrera olímpica brillante, coronada con el oro en Río 2016 y otras dos medallas en Londres y Tokio.

Un palmarés irrepetible

Los números hablan por sí solos: 10 títulos mundiales de XCO, 36 victorias en Copa del Mundo, títulos europeos, triunfos en Short Track y una regularidad sin apenas lesiones graves en más de dos décadas. Además, Nino se convirtió en una figura central del deporte suizo, nombrado Deportista del Año en 2016 y abanderado en los Juegos de París 2024.

Nino Schuter y Nicolas Siegenthaler

Una relación de confianza total

«Ojalá todos los entrenadores pudieran compartir su carrera con un atleta como Nino»

Siegenthaler destaca que su relación con Schurter se cimentó siempre en la confianza, el respeto y un entorno de trabajo en el que también jugaron un papel clave la familia, el equipo y los patrocinadores. “Estoy extremadamente agradecido por haber vivido una experiencia excepcional, llena de emociones indescriptibles. Ojalá todos los entrenadores pudieran compartir su carrera con un atleta como Nino”, asegura.

El final de esta unión histórica llegará en 2025 con dos pruebas muy especiales: los Campeonatos del Mundo en Crans-Montana y la Copa del Mundo de Lenzerheide. Será la última oportunidad de ver al mito suizo competir en casa, cerrando un capítulo único en la historia del MTB.

Te puede interesar