Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

7 MTB gravelizadas para la Leadville 100: Epic WC, Supercaliber, Blur, Anthem…

Las MTB “gravelizadas” conquistan la Leadville 100: manillares de gravel y dobles suspensiones para ganar aerodinámica, velocidad y eficiencia en los largos tramos rápidos de la mítica prueba estadounidense.

El objetivo es claro: mantener las ventajas de una MTB pero hacerla más rápida en las zonas de alta velocidad

En la Leadville 100, una de las pruebas más emblemáticas del MTB en Estados Unidos, la tendencia de “gravelizar” las bicicletas de montaña ha pasado de ser una rareza puntual a convertirse en una estrategia habitual entre los pros. La victoria de Keegan Swenson en 2024 con esta configuración fue el punto de inflexión definitivo.

El concepto es sencillo: mantener las ventajas clave de una MTB —neumáticos anchos, suspensión eficaz y geometría preparada para descensos técnicos—, pero sustituir el manillar plano por uno de gravel. ¿El objetivo? Mejorar la aerodinámica y permitir una posición más eficiente en los interminables tramos rápidos y abiertos que caracterizan a Leadville, donde cada vatio cuenta y el viento es un rival más.

Continúa tras los patrocinadores



No son un capricho estético ni una moda pasajera, sino una adaptación técnica a las demandas específicas de la carrera

Para los profesionales, las ganancias son claras: menor resistencia al aire, más velocidad sostenida y una posición menos exigente metabólicamente para mantener durante horas. En un recorrido con poco sendero técnico y mucho terreno expuesto al viento, los inconvenientes habituales de los manillares de gravel en MTB —como una dirección más nerviosa o menos control en zonas muy técnicas— apenas entran en juego. Además, el uso de doble suspensión garantiza que la bici siga absorbiendo baches y piedras sin sacrificar tracción ni comodidad, algo que una gravel pura no podría igualar en este entorno.

En definitiva, estas MTB “gravelizadas” no son un capricho estético ni una moda pasajera, sino una adaptación técnica a las demandas específicas de la carrera. Los pros que apuestan por ellas esperan ganar segundos en cada recta y mantener un ritmo más alto con menos desgaste, algo que, en una prueba tan larga y dura como Leadville, puede marcar la diferencia entre luchar por la victoria o quedarse sin fuerzas en el tramo final.

Aquí tenéis algunos ejemplos de configuraciones de bikers destacados de la prueba.

Trek Supercaliber de Haley Smith

S-Works Epic WC de Matt Beers

Santa Cruz Blur de Keegan Swenson

Unno de Dylan Johnson

Giant Anthem de Cole Paton

Liv Pique de Melisa Rollins

Ibis de Andrew L’Esperance

Te puede interesar