Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

Project Black: los frenos secretos de Bruni podrían marcar el regreso de Brembo en el MTB

Specialized Gravity ha roto con Magura y estrena unos frenos sin marca visible. Detrás del enigmático “Project Black” podría estar nada menos que Brembo, lista para entrar en el MTB con fuerza.

Project Black es lo único que se sabe de los frenos

La temporada de descenso arranca con una incógnita que ha puesto en alerta a toda la comunidad del DH que sigue de cerca la competición: ¿qué frenos está utilizando Loïc Bruni en su bici de Copa del Mundo? El equipo Specialized Gravity ha dejado de contar con Magura y, en su lugar, muestra en su web un misterioso proveedor de frenos denominado Project Black. Nada más se sabe de forma oficial, pero las pistas son muchas… y todas apuntan a un nombre que hasta ahora era ajeno al MTB: Brembo.

Continúa tras los patrocinadores



Bicis de Loic Bruni

Un rompecabezas con piezas que encajan

Brembo compró Öhlins hace un tiempo… y Öhlins es patrocinadora del equipo

La teoría no ha tardado en extenderse entre periodistas y aficionados, que ya hablan del “secreto peor guardado de la industria ciclista”. Todo comenzó cuando Specialized y su equipo Gravity eliminaron a Magura de la lista de patrocinadores. En su lugar apareció un enigmático “Project Black”, sin logotipo visible en las bicis ni referencias en redes.

El detalle clave está en otro de los patrocinadores del equipo: Öhlins, responsable de las suspensiones. En 2024, la marca sueca fue adquirida por Brembo, el gigante italiano de la automoción, especialista en frenos de altas prestaciones para MotoGP y Fórmula 1. Si conectamos los puntos, el escenario es claro: Brembo estaría desarrollando sus propios frenos para MTB bajo la cobertura de Öhlins y el nombre en clave “Project Black”.

Bicis de Loic Bruni

Bruni y Iles, con frenos sin logo… pero cargados de tecnología

Parece un producto muy evolucionado

Las bicis de Bruni y su compañero Finn Iles no lucen logos en las manetas ni en las pinzas. Sin embargo, los detalles visibles en los prototipos revelan un conjunto trabajado: pinza de cuatro pistones mecanizada en acabado satinado, depósito de gran volumen y una maneta de aspecto sofisticado, posiblemente en carbono. Nada de esto parece improvisado, y todo apunta a un sistema de frenos desarrollado específicamente para competir al más alto nivel.

Frenos de MTB Brembo en 2008

Frenos de MTB Brembo en 2008

Frenos de MTB Brembo en 2008

Frenos de MTB Brembo en 2008

Frenos de MTB Brembo en 2008

En los años 2000 Brembo ya tuvo frenos de MTB

No sería la primera vez que Brembo se interesa por el MTB. A mediados de los años 2000 ya lo intentó con un sistema para downhill y freeride que no llegó a tener continuidad, principalmente por su elevado precio. Ahora, sin embargo, la situación es distinta: la colaboración con el equipo más puntero de la Copa del Mundo puede ser el trampolín definitivo para asentarse en el segmento.

El nombre de Brembo impone respeto en el motorsport, pero en el MTB aún es un desconocido. Eso podría estar a punto de cambiar. Si esta apuesta es real —y todo indica que sí—, podríamos estar ante la llegada de un nuevo competidor de peso en el mercado de frenos para MTB, con la ingeniería y los recursos necesarios para marcar un antes y un después.

Te puede interesar