Orbea Monegros celebra su 25 aniversario coronando a sus primeros ganadores oficiales
Más de 7.000 bikers y 13.000 acompañantes llenaron Los Monegros en una edición histórica marcada por el viento, la emoción y los homenajes. Andrey Amador y Pilar Fernández se llevaron los primeros trofeos oficiales en una prueba que reafirma su esencia popular y su conexión con el territorio.
Más de 7.000 ciclistas en la línea de salida
La emblemática prueba de MTB Orbea Monegros ha celebrado su 25 aniversario por todo lo alto, consolidándose como una de las citas más importantes de Europa en su modalidad. Más de 7.000 bikers y unos 13.000 acompañantes se dieron cita en Sariñena para disfrutar de una jornada inolvidable, marcada por la emoción, el viento y el reconocimiento a quienes han hecho posible su trayectoria.
Continúa tras los patrocinadores
Una salida llena de emoción
Más de 20.000 asistentes demostrando el poder de convocatoria de la prueba
La salida, ubicada junto al recinto ferial de Sariñena, volvió a ser uno de los momentos más vibrantes de la jornada, con cuenta atrás, lanzamiento de confeti y llamaradas. Desde su primera edición en 2000, celebrada en Grañén, la prueba ha ido creciendo hasta convertirse en una referencia absoluta en el calendario europeo de MTB. En esta edición especial, la cifra de asistentes ha superado los 20.000, rebasando incluso el número de habitantes de toda la comarca de Los Monegros.
Más de 7.000 ciclistas
Dos recorridos y paisajes de ensueño
2 opciones de recorrido dan cabida a todos los ciclistas
Los participantes pudieron elegir entre dos recorridos: la Maratón de 113 kilómetros o la Media Maratón de 86 kilómetros. Ambos itinerarios permitieron disfrutar de la belleza singular de Los Monegros, atravesando lugares tan emblemáticos como el tozal de la Cobeta, símbolo del territorio y de la propia prueba. La orografía semidesértica, con su luz, aridez y formaciones geológicas únicas, volvió a ser un atractivo diferencial para los bikers.
Top-3 masculino, con Andrey Amador, Luis Angel Maté e Ismael Ventura
Andrey Amador y Pilar Fernández, los primeros vencedores oficiales
Vencedores de prestigio para su primera edición con clasificación oficial
Por primera vez en su historia, la Orbea Monegros ofreció clasificaciones oficiales por categoría y género. Sin embargo, para mantener su espíritu de fiesta popular, solo se entregaron trofeos a los ganadores absolutos.
El exciclista profesional Andrey Amador se impuso en la categoría masculina con un tiempo espectacular de 3 horas, 26 minutos y 21 segundos. «Ha sido una prueba bonita, pero dura, sobre todo por el viento del tramo final», declaró Amador, quien rodó en solitario prácticamente desde el kilómetro 25. Completaron el podio Luis Ángel Maté e Ismael Ventura.
En categoría femenina, Pilar Fernández, del equipo ISB, fue la vencedora tras completar el recorrido en 4 horas, 21 minutos y 21 segundos. «Ha sido una prueba muy divertida y espectacular; me ha encantado y repetiré», afirmó la ciclista, destacando la gran experiencia vivida en una cita tan multitudinaria.
Clasficicación Orbea Monegros 2025
Andrey Amador y Pilar Fernández
Un espíritu popular que se mantiene intacto
«Queremos que siga evolucionando, sin dejar de ser lo que siempre ha sido: una gran fiesta de la bicicleta»
El director de la prueba, Juan Carlos Nájera, subrayó la importancia de mantener el carácter popular y accesible de la Orbea Monegros: «Queremos que siga evolucionando, sin dejar de ser lo que siempre ha sido: una gran fiesta de la bicicleta para todos y todas», señaló. Nájera también quiso poner en valor la implicación del territorio y de todas las personas que han hecho posible este proyecto a lo largo de 25 años: «Este loco sueño sigue vivo gracias al cariño de una tierra que nos ha dado muchísimo».
Recordemos que la Orbea Monegros ha establecido las bases para su crecimiento en el futuro, en una evolución constante en busca de seguir siendo una de las pruebas ciclistas off-road más exitosas, en cuanto a participación, del planeta.
Fiesta de la bicicleta
Un éxito colectivo para todo el territorio
El alcalde calificó la prueba como «orgullo para todo el territorio»
El presidente de la Comarca de Los Monegros, Pedro Manuel Loscertales, destacó que el éxito de la prueba es reflejo de la unión de esfuerzos y la implicación de toda la comarca. Además, señaló su valor como herramienta de promoción del patrimonio natural y cultural de la zona.
El alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, calificó la Orbea Monegros como un «orgullo para todo el territorio» y reafirmó el compromiso del municipio con la continuidad del evento, reconociendo especialmente el papel fundamental del voluntariado.
El concejal de Deportes de Sariñena, Mascún Ariste, también quiso destacar la «gran capacidad de acogida y hospitalidad de la población», así como el apoyo de los colectivos locales, como la Agrupación de Peñas, que animaron la jornada con diversas actividades.
Homenajes
Homenajes en un aniversario especial
Homenajes en el fin de fiesta
El evento culminó con una emotiva entrega de trofeos y reconocimientos. Se homenajeó al pueblo de Grañén, origen de la prueba, y a los municipios por los que discurre: Albalatillo, Sena, Villanueva de Sijena, Castejón de Monegros, Valfarta, Peñalba y Sariñena. También se reconoció la labor de los voluntarios, asociaciones locales y cuerpos de seguridad. Finalmente, se rindió un homenaje especial a Juan Carlos Nájera por su visión pionera y su apuesta decidida por un proyecto que ha hecho de Los Monegros un referente en el mundo del MTB.