Portada Noticias Productos Tests Vídeos Contacto Buscar
ESMTB.com - mountain bike
X-Sauce X-Sauce

Nino Schurter y Lars Forster sancionados por subir al podio de Araxá

Nino Schurter y Lars Forster han recibido una sanción económica por subir al podio en Araxá

El asalto al podio ha tenido las consecuencias esperables

Nino Schurter y Lars Forster dieron continuidad, y muchísima visibilidad, a la reivindicación de los/as corredores/as de la Copa del Mundo de XCO (y de DH) en busca de mantener los históricos podios de 5 integrantes en esta competición, una tradición que viene de 1994. Tras su comunicado oficial y tras el enorme ruido generado en redes sociales, los dos suizos fueron un paso más allá en su protesta y, tras celebrarse el podio de 3 bikers oficial (con triplete del Specialized Factory Racing), «asaltaron» el podio para dar la imagen del podio de 5 que tanto buscan mantener. El resultado ha sido el esperado. Una sanción.

Continúa tras los patrocinadores



850€ de multa para cada uno

La organización de las WHOOP UCI MTB World Series sigue manteniendo el pulso a los corredores y equipo de la Copa del Mundo (la mayoría) que buscan mantener el podio de 5 integrantes que ha tenido la competición desde 1994. Tras pasar completamente de la protesta y el comunicado lanzado por los corredores a través de las redes sociales, ahora han reaccionado a la acción de protesta de Schurter y Forster imponiéndoles una sanción económica de 800 CHF (unos 850€).

Podio «ilegal» de 5

La protesta quedó plasmada en la retransmisión en directo

Los dos bikers, 4º y 5º en la prueba de XCO de Araxá, esperaron en un lateral del podio y, una vez finalizado el podio oficial de 3, saltaron a la zona para subirse ellos y completar el podio de 5. En una de las tomas aéreas del momento se aprecia a Simon Burney, responsable de ciclismo dentro de WBD Sport e integrante de la organización de la Copa del Mundo cuando era gestionada por la UCI en su etapa previa, intentando evitar que ambos subiesen al podio. Pero los bikers fueron más rápidos y una vez dentro de la zona de podio nadie fue «a por ellos». La realización tardó unos segundos en cambiar de plano y su protesta quedó perfectamente registrada en televisión.

Era de esperar que aplicasen una sanción a los dos suizos, como así ha sido. En cualquier caso, el pulso entre organización y corredores/equipos no hace más que demostrar que en esta nueva etapa de la Copa del Mundo las decisiones sobre su futuro van más encaminadas a cumplir los intereses de los nuevos propietarios de la competición que no los de los equipos y corredores.

Lars Forster
Red Bull

Según la organización, la decisión se tomó en su día con el acuerdo de los miembros de la comisión de MTB de la UCI

Al hilo de esa decisión de eliminar los podios de 5, la organización explicó que fue una decisión tomada mediante “un proceso exhaustivo y transparente” y que “constituyen una parte clave de nuestra estrategia a largo plazo para el deporte.” También explicaron que en esa decisión tomaron parte miembros de la comisión de MTB de la UCI, donde hay representantes de los corredores y equipos, lo que no parece encajar mucho con la gran oposición que hay, ahora mismo, contra esa medida.

Si una cosa deja clara esta situación, es el evidente deterioro de las relaciones entre corredores y organización.

Te puede interesar