Strava sigue sumando funcionalidades a su plataforma
Strava es una red social muy activa a la hora de crear nuevas funcionalidades que mejoren sus prestaciones y la experiencia de uso de sus usuarios. Ahora llega una nueva batería de funciones y mejoras que atacan a diferentes aspectos de la red social entre ciclistas. Entre ellos, uno de los más polémicos. Las actividades de e-bikes subidas como bicicleta convencional. Strava sigue desarrollando su modelo de aprendizaje para analizar las actividades y detectar automáticamente esos errores a la hora de escoger a que categoría pertenecen.
Continúa tras los patrocinadores
Recursos para detectar, automáticamente, actividades mal categorizadas
Se analizan, automáticamente, 57 factores para detectar si una actividad ha sido hecha con e-bike
Es más que probable que, revisando la tabla de tiempos de algún segmento en Strava, te hayas encontrado con actividades de e-bikes dentro de los segmentos de bicicletas convencionales. Aunque en ocasiones es difícil de diferenciar, en otras es muy evidente que la actividad no está correctamente categorizada. Ahora Strava ha mejorado la detección de velocidades poco realistas, errores de GPS y otras anomalías que puedan afectar los rankings. El objetivo es garantizar una competencia justa en la aplicación eliminando valores atípicos y posibles violaciones de reglas.
Eso quiere decir que cada actividad subida a Strava es analizada automáticamente por su modelo de aprendizaje automático, que evalúa 57 factores como velocidad y aceleración para detectar si fue registrada en un vehículo. Si se detecta, la actividad se marcará y el usuario recibirá un aviso para recortarla o hacerla privada. Próximamente se aplicará esta tecnología para evitar que una actividad en bicicleta aparezca en los rankings de carreras a pie y que las e-bikes figuren en los rankings de ciclismo.