Una etapa entre viñedos y que situará el gravel en su punto álgido de atención mediática
Está claro que el gravel está de moda cuando el Tour de Francia incluye una etapa que podríamos considerar gravel (ligero, pero gravel) entre sus etapas. Y eso sucederá en el recorrido del Tour de Francia de 2024. Será en la 9a etapa de la edición del próximo año cuando los ciclistas se enfrenten a una etapa con un total de 14 secciones de tierra. Los denominados «chemins blancs» (caminos blancos) entre viñedos de champagne serán protagonistas, por un día, en el Tour de Francia.
Continúa tras los patrocinadores
En el pasado no tenían opción a esquivar las carreteras sin pavimentar. Ahora las buscan expresamente
Es evidente que el gravel no es nada nuevo en el Tour de Francia. De hecho las carreteras sin pavimentar son parte de la historia de la carrera pero el uso de pistas de tierra en la actualidad tiene un contexto muy diferente. Antes no tenían alternativa, ahora las buscan expresamente. Si bien en otras carreras por etapas, como el Giro d´Italia, ya hemos visto tramos de tierra en carrera (como el mítico ascenso al Colle delle Finestre por pista), en el Tour de Francia, que suele ser más conservador con sus trazados, es algo bastante inusual.
En el Tour de Francia femenino ya saben lo que son las etapas con tramos de gravel y en 2022 contaron con una jornada con casi 13 km de tierra que generó un pequeño caos en forma de pinchazos aunque no acabó siendo determinante para la general.